Ir al contenido principal

Las deudas se cobran otra víctima: El Parma



Por: Xavier Ballesté Buxó

                El futbol de los 90s fue un espectáculo a la hora de contratar y a la hora de derrochar dinero, muchos equipos alrededor de todo el viejo continente sufrieron, o sufren, los estragos de esa época, desde equipos como el Valencia en España, a equipos como el Glasgow Rangers en Escocia o como la Fiorentina, la Sampdoria y ahora el Parma en Italia.
colgadosporelfutbol.com

                El Valencia gastó mucho dinero, ganó 2 Ligas https://www.youtube.com/watch?v=mBgzZ1OQPM4, pero en la actualidad el club está en números rojos, tiene un estadio a medio construir y una deuda muy grande, parece que el millonario Peter Lim los puede sacar de ese problema. El Valencia se podrá salvar sin tocar una categoría inferior.
www.fourfourtwo.com.tr
                En Escocia el problema del Glasgow no se pude resolver, su deuda económica lo mandó a la cuarta división https://www.youtube.com/watch?v=2XIZjVP060U y con otro nombre, el Glasgow FC, ahora están a sólo un paso de la Primera División, pero los problemas económicos terminaron con un club que a nivel local y continental lo había ganado todo.
www.aguantenche.com.uy
                Y en Italia el problema fue monumental, en los 90s los clubes italianos lo ganaban todo a nivel europeo, incluso las finales de Recopa o Europa League enfrentaban a dos equipos italianos, todo era para ellos. Lazio, Roma, Fiore, Sampdoria, Milán, Inter, Juventus, todos estaban arriba y todos ganaban títulos. Pero el derroche acabó con casi todo.

archivofutbol2012.blogspot.com
                Equipos como la Fiorentina y la Sampdoria descendieron al tener que vender todo lo que tenían, incluso la Fiore, que en su momento contó con el mejor Gabriel Batistuta, se tuvo que declarar en quiebra y la franquicia que antiguamente conocíamos desapareció.

www.calcio-diretta.net
                Tarde o temprano todos pagaron el derroche y hoy en día un club que entró por la puerta grande a la Primera División de Italia, está al borde de la desaparición. Ese equipo es el Parma.

colgadosporelfutbol.com
                Fue fundado en 1913, en 1929 logró su ascenso a la Serie B y en sus primeros años se mantuvo siempre entre la B y la Serie C, pero en la década de los 90s llegó su gran auge. El Parma era una escuadra humilde que venía trabajando muy bien, en los 80s fue dirigida por Arrigo Sacchi en la Serie B y armó un equipo con grandes aspiraciones. Sacchi dejó al Parma por el Milán y llegó Nevio Scala, entrenador que en la 89-90 los ascendió a la Serie A.

www.stadiotardini.it
                Los éxitos llegaron de manera inmediata, en su primera temporada entre los grandes alcanzó el 6to lugar y sólo un año después llegó el primer título cuando derrotaron a la Juventus en la final de la Copa Italia https://www.youtube.com/watch?v=BIPi95MHNJY.

it.wikipedia.org
                Increíblemente en su tercera temporada llegó su primer título internacional al derrotar 3-1 al Amberes de Bélgica en la final de la Recopa de Europa https://www.youtube.com/watch?v=sR1K1uyzVs8 y ese mismo año conquistarían la Supercopa de Europa. El equipo tenía tres temporadas en Seria A y ya brillaba en Europa. La época dorada le trajo al Club 3 Copas de Italia, 1 Supercopa de Italia, 1 Recopa de Europa, 2 Europa League y 1 Supercopa de Europa.

www.uefa.com
                Pero todo llegó a su fin, la empresa lechera Parmalat se fue a la quiebra y con ella el club. La escuadra quedó sumida en una crisis de la cual parece que no se va a levantar. Hace unos días el empresario Giampietro Manenti se hizo con el club por la increíble cantidad de 1 Euro, pero asumiendo toda la deuda, la cual rebasa los 200 millones de euros.

shippingonline.ilsecoloxix.it
                La Federación Italiana todavía no aprueba la venta, o más bien el traspaso de poderes y es por eso que este fin de semana el equipo no pudo jugar su partido contra el Udinese de Serie A. Es tanto el problema económico del club que el equipo no pudo pagar a la seguridad del estadio y el duelo no se pudo disputar, además la Liga argumenta que en cualquier momento les van a cortar la luz, la cual llevan más de 6 meses sin pagar.
calcio.fanpage.it
                El futuro de este equipo está muy negro, la Federación Italiana lo podría mandar a la Quinta División o simplemente desaparecerlo. Lejos están los tiempos en donde brillaban Gianfranco Zola, Dino Baggio, Faustino Asprilla, Tomas Brolin,  Enrico Chiesa, Lilian Thuram, Gianluigi Buffon, la Brujita Verón o el mismísimo Hernán Crespo.
                Esos tiempos, por ahora, no regresarán, y sólo un milagro hará que veamos al que fuera uno de los mejores equipos de los 90s, de vuelta en la Serie A.

comutricolor.com

               
                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...