Ir al contenido principal

LOS REFUERZOS MARCAN DIFERENCIA.



ANTONIO ABASCAL.

Hace unos meses, cuando acabó el Apertura 2014 en su fase regular, comentamos en este espacio que tras un flojo torneo de los cuatro que estaban en problemas de descenso y en el que tal parecía que ninguno se quería salvar, que la clave sería el trabajo en el receso para la contratación de refuerzos. El común denominador de los cuatro equipos era la falta de gol por lo que todos tenían que ir por algunos jugadores de ofensiva, aunque en el caso de Chivas el tema más bien era mantener sanos a sus delanteros.

nayaritenlinea.mx
Tras los primeros siete partidos del Clausura 2015, tres de esos cuatro equipos que pelean por la salvación se encuentran en línea de calificación: Veracruz, cuarto lugar y único invicto en la temporada https://www.youtube.com/watch?v=8O5BHDLsBcY; Chivas y Puebla empatados en 11 puntos y en diferencia de goles para ocupar la sexta y séptima posición, respectivamente.
Tiburones Rojos
Veracruz es el equipo que mejor balance ha presentado hasta el momento, ya que apenas ha recibido cuatro goles en contra para ser la segunda mejor defensiva del torneo sólo por debajo del Cruz Azul, mientras que Chivas y Puebla ocupan el cuarto lugar entre las defensivas menos goleadas; a la ofensiva, los escualos son el cuarto lugar con 10 goles a favor, mientras que Chivas y Puebla ocupan la media tabla con 7 tantos.

Tiburones Rojos
En contra parte, los Leones Negros suman cuatro derrotas consecutivas y son la peor ofensiva del torneo con apenas 4 goles anotados en siete partidos, mientras su defensiva ha permitido 10.

www.jornada.unam.mx
Julio Furch y Matías Alustiza llegaron este torneo para reforzar a Veracruz y Puebla, respectivamente; Furch es debutante en el futbol mexicano y Alustiza regresó al equipo donde ha vivido sus mejores momentos en la liga MX (la mayoría de sus chispazos han sido con la Franja); hoy ambos son sublíderes de goleo con 4 tantos.
Tiburones Rojos
Otro de los refuerzos escualos, el chileno, Fernando Meneses acumula 528 (de 630) lo que demuestra regularidad en las alineaciones de Carlos Reinoso. En el caso del Puebla, Facundo Erpen acumula los 730 minutos y Luis Gabriel Rey suma 508 lo que habla de que tanto Veracruz como Puebla acertaron en general en la búsqueda de refuerzos para este Clausura 2015.

www.tiemporeal.mx
Leones Negros, por su parte, apostó por traer jugadores ecuatorianos que nunca habían estado en el futbol mexicano. Sus cuatro jugadores con mayor número de minutos son Marc Crosas, Marcelo Alatorre, Félix Araujo y Humberto Hernández, todos con 630 minutos y todos ya eran parte del equipo desde la campaña pasada. Jonathan González es el refuerzo extranjero que con más minutos con 608 y quien llegó como goleador, Juan Luis Anangonó apenas suma 374 minutos y un tanto.

www.vavel.com
Hasta el momento, Veracruz y Puebla acertaron con los refuerzos (aunque ambos no son equipos perfectos y tienen deficiencias), mientras que las Chivas también tuvieron buen ojo al repatriar a Raúl López quien jugaba para Coras y traer al futbol mexicano a Carlos Salcedo quien estaba en Estados Unidos.

www.laschivasrayadas.com.mx
Ahora bien, faltan todavía por disputar 30 puntos, 10 partidos en los que puede cambiar la historia. El Puebla, el pasado viernes ante Morelia, no tuvo un partido sencillo, sobre todo en el primer tiempo cuando fue superado y luego no supo rematar el partido https://www.youtube.com/watch?v=sPU5LlryRpk.

www.oncetitular.com
El mediocampo volvió a ser irregular en su producción futbolística y nuevamente John Pajoy se volvió a equivocar en la elección de la jugada final, como cuando prefirió disparar antes que ceder a Matías Alustiza quien ya cerraba por el centro o cuando falló un mano a mano con el arquero Rodríguez en la recta final del partido y que pudo haber costado la victoria ya que instantes después el guardameta, Rodolfo Cota hizo una gran atajada para preservar la victoria poblana.
100x100fan.mx
El Puebla no puede darse por salvado, ni confiarse en la mala racha de la U de G ya que el volátil cociente tapatío podría cambiar la historia en caso de ligar victorias. La buena noticia para la Franja es que el equipo parece haber encontrado su alineación titular y el estilo de juego que puede llevarle a la salvación, pero la mala es que los Leones Negros siguen dependiendo de sí mismos para quedarse en Primera División.

info7.mx
El cuadro de José Guadalupe Cruz no puede permitirse perder puntos en casa y, por tanto, luce obligado a la victoria ante un Querétaro en horas bajas y cuyo técnico parece tener las horas contadas. En la jornada 8, el equipo camotero tiene este duelo que parece ganable mientras que las Chivas reciben a un Monterrey más intenso con Antonio Mohamed al frente; Veracruz visita a los Rojinegros del Atlas y los Leones Negros visitan el Estadio Azteca para enfrentar a las Águilas del América.

laaficion.milenio.com
De todas formas, el número mágico para los tapatíos sigue siendo lograr 16 puntos de los restantes 30, con los cuales le podría muy difícil la situación al Puebla y a las Chivas Rayadas.
Por el momento, los refuerzos están marcando diferencias a favor de Veracruz, Puebla y Chivas; los Leones Negros apostaron por traer talento extranjero sin tiempo de acoplamiento y aunque el caso jarocho fue parecido hay que destacar que Carlos Reinoso pidió a esos jugadores porque los conocía y el veterano técnico acertó aunque el más reputado de esos refuerzos, el uruguayo Juan Ángel Albín  apenas suma 93 minutos en 4 partidos.
paracomentarse.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...