Ir al contenido principal

EL PUEBLA: ALUMNO REPROBADO.


ANTONIO ABASCAL.

El futbol se ha empeñado en repetir una lección al Puebla de la Franja: “La pelota es floja y se anida en la portería que tiene más cerca”, pero el conjunto de José Guadalupe Cruz no comprende esta clase y, por ello, se ha atrasado en el curso a tal grado, que ahora vive la posibilidad no sólo de repetirlo sino de que lo retrasen un año como mínimo a la Liga de Ascenso. Jaguares, Chivas, Pumas, Leones Negros y Pachuca le han sacado resultados que ahora lo tendrían más cómodo en la tabla de cocientes.
laaficion.milenio.com
Lo grave es que el equipo no aprende. Al igual que contra Pumas se fue al frente muy rápido en el marcador, ofreció 20 minutos de buen futbol y luego se dedicó a defender, sin idea para contragolpear, convirtiendo a Rodolfo Cota y Mauricio Romero en las figuras del primer lapso.

contrastesdepuebla.com
Cuando parecía que la Franja había llegado a la otra orilla para que el “Profe” reacomodara las piezas y el equipo diera un paso adelante en el segundo tiempo, la actitud siguió siendo defensiva. Por ello, un central como Miguel Herrera Equihua se atrevió ir al frente y sacar un  disparo que no llevaba peligro pero que desvió Mauricio Romero para decretar el empate. Para ser justos hay que decir que el “Pampa” se equivocó en la forma de despejar pero hay que insistir en que el error principal está en la postura del equipo que termina generando accidentes como el del sábado o el autogol de Luis Gabriel Rey frente a Leones Negros https://www.youtube.com/watch?v=Sdy9UHxDJBc.

www.vivelohoy.com
Si al Puebla le han sacado hasta cinco partidos en los últimos minutos ya no sólo es culpa de los jugadores y de jugadas puntuales, hay más de fondo. No hay que olvidar que en la final de Copa, el equipo de la Franja desperdició una ventaja de 2-0 en el marcador para verse empatado en un minuto por las Chivas, sólo que ahí la tontería en forma de mano de Kristian Álvarez permitió que los Camoteros se llevaran un campeonato que hoy más que nunca parece innecesario, que hoy más que nunca demuestra las contradicciones del Puebla.

sipse.com
El equipo de la Franja fue capaz de ganar la Copa ofreciendo un buen futbol ante Monterrey y Chivas en la etapa decisiva, donde se mostró como un equipo con mucho carácter, pero en la liga la presión está matando a los jugadores y a su cuerpo técnico. Tras ganar la Copa, José Guadalupe Cruz consideró que el triunfo iba a motivar a sus jugadores, luego el viernes, Santos Laguna y Roberto García Orozco le hicieron el favor de derrotar a Leones Negros, pero ¿cómo se puede motivar un grupo de jugadores ante los rumores que indican que les deben su sueldo?

www.jornada.unam.mx
De ser cierto, los jugadores están en su derecho de reclamar su salario porque a ellos no les condonan las colegiaturas o los pagos sólo porque ganaron la Copa y sería otra muestra del desorden que se vive en el Puebla; con la situación que vive el equipo, la directiva no puede incumplir en los pagos, porque es muy fácil criticar a los jugadores por su nulo compromiso, pero la directiva estaría mostrando su poca seriedad.

elhorizonte.mx
Al terminar ese partido de Copa, el “Profe” Cruz también dijo que creía en los milagros. El problema es que su equipo demostró tener muy poca fe y se terminó ahogando a mitad del camino. Ya decíamos del triunfo de Santos sobre la U de G https://www.youtube.com/watch?v=ftz8C-3Z9Gs, y el sábado, el Puebla contó con la inestimable ayuda de Jorge Isaac Rojas y su cuerpo arbitral que no vieron la mano de Luis Miguel Noriega para abrir el marcador (una jugada que también es una metáfora de lo que ha sido este torneo, a centímetros de la línea de gol, el jugador poblano fue incapaz de tocar el balón con otra parte de su cuerpo para empujar el balón a la red, por ello tuvo que mover el brazo para hacer contacto y festejar la apertura en el marcador),  luego ya con el empate a uno, el árbitro no dio por bueno un gol de Rodolfo Pizarro al señalar fuera de lugar.

www.ciudadfutbol.com
Tal parece que si la Franja se salva será por la ineficacia de Leones Negros que tiene todo a su favor para quedarse en el máximo circuito. Los tapatíos van por cuatro puntos para dejar a los Camoteros sin posibilidades, pero un triunfo de la escuadra de Alfonso Sosa la próxima semana ante Veracruz y una nueva derrota poblana en casa frente al León significaría la consumación del tercer descenso de los enfranjados en 16 años, justo a cuatro días de “festejar” su aniversario 71.

www.vivelohoy.com
Hasta el momento no se ha informado acerca de modificación de horarios para la penúltima jornada, por lo que Leones Negros ya sabrá el resultado del Puebla frente al León. La franja jugará el sábado 2 de Mayo a las 17 horas, mientras que la U de G recibirá al Veracruz a las 17 horas pero del domingo 3 de Mayo.
www.vivelohoy.com
Con 3 puntos de los tapatíos, el Puebla está obligado a ganar 4 unidades para empatar su cociente en 1.0294 y quedarse en Primera División por su mejor diferencia de goles. Si la U de G empata sus dos partidos, es decir suma 2 puntos, el cuadro poblano tendría que ir por uno, si los de Sosa suman un punto o menos, el Puebla estará salvado.

deportes.terra.com.mx
Lo cierto es que los optimistas podrán decir que para complicar a la Franja, Leones Negros está obligado a ganar un partido, pero la realidad es que otra vez, la escuadra poblana parece estar destinada a que otro deje de hacer su tarea para quedarse en el máximo circuito y para describir esa situación sólo hay una palabra: Mediocridad.

www.infocancha.com
Si nos vamos más lejos hay que recordar que hace dos años, el Puebla de Manolo Lapuente vivió una situación parecida. Una mala racha acabó con las aspiraciones de liguilla y hundió al equipo en la tabla de cocientes. La Franja no ganó desde la fecha 9 cuando sorprendió al León en el Nou Camp hasta la 17 cuando también ganó fuera de casa 3-2 al descendido Querétaro. En la mala racha, el Puebla perdió partidos frente a Pumas, Pachuca, Tigres y Jaguares con goles de último minuto. Misma situación, con técnico y mayoría de jugadores distintos, pero con  la misma directiva y aunque esta no juega, tampoco creo que sea coincidencia.

www.lafranja.com.mx

El Puebla está a punto de irse a la Liga de Ascenso. Este campeonato se han equivocado mucho el técnico y los jugadores (que han fallado goles cantados y no han aprendido a manejar partidos), pero en este futbol mexicano donde se dan tantas oportunidades para calificar y para salvarse, el equipo que generalmente desciende es porque lo ha hecho muy mal durante seis torneos cortos, y ahí nadie le gana al equipo de la Franja.

quieromasfutbol.laprensafl.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...