Ir al contenido principal

Números finales de los mexicanos en el Futbol Español


Por: Xavier Ballesté Buxó

                Una temporada más llegó a su fin en el futbol español, y una temporada más los jugadores mexicanos dieron mucho de qué hablar. Los hay consolidados, los hay por consolidar, algunos fallaron y algunos nos dejaron grandes alegrías, estos son los números de los 8 jugadores nacionales que tuvieron participación en la Liga de las Estrellas.

deportes.terra.com
Carlos Vela: Una vez más fue de lo más destacado, el futbolista de la Real Sociedad tuvo una temporada llena de lesiones que no lo dejaron rendir a su máximo nivel, pero los números lo volvieron a colocar como el mejor goleador de su equipo.
Vela jugó 29 partidos y anotó 9 goles en Liga, mientras que en Copa del Rey sólo jugó 1 partido y anotó 1 gol https://www.youtube.com/watch?v=lJ1K3TDIhTI.
mexico.cnn.com
Héctor Moreno: El mejor central del Español, Moreno pasó toda la primera parte de la temporada recuperándose de una lesión sufrida en el Mundial de Brasil, pero cuando regresó no soltó la titularidad en la zaga central de los Pericos.
Moreno jugó 19 partidos y anotó 1 gol en Liga, mientras que en Copa del Rey jugó 7 partidos y no anotó gol https://www.youtube.com/watch?v=jze7gX_2JAo.

tr.eurosport.com
Giovani Dos Santos: Después de una temporada pasada espectacular, se esperaba mucho de este jugador del Villarreal, pero nuevamente las lesiones hicieron de las suyas y no dejaron brillar a Gio. Sin duda sigue siendo de lo más destacado del Submarino Amarillo, pero tendrá que trabajar más fuerte que nunca para volver a recuperar su nivel y volver a llevar a los castellonenses a pelear por algún título.
Giovani jugó 26 partidos y anotó 1 gol en la Liga, en Copa del Rey jugó 7 partidos y anotó 1 gol, mientras que en la Europa League disputó 6 partidos y anotó 3 goles https://www.youtube.com/watch?v=DH_9PG3jdLA.

www.insidespanishfootball.com
Jonathan Dos Santos: Jona necesitaba sentirse futbolista, en el Barcelona no jugaba nunca, y gracias a su contratación con el Villarreal nos dimos cuenta que el menor de los Dos Santos tiene futbol en sus pies y tiene muchas alegrías todavía por darle a los Amarillos y a la Selección Nacional. Jona se ganó la titularidad a pulso y sin duda su futuro parece muy prometedor.
Jona jugó 28 partidos y anotó 2 goles en Liga, en la Copa del Rey vio actividad en 5 partidos y anotó 1 gol, mientras que en la Europa League disputó 9 partidos y se fue sin goles https://www.youtube.com/watch?v=HlULConnmIQ.

www.youtube.com
Javier Hernández: Vaya que le costó al Chicharito ganarse un lugar en el Real Madrid, su inicio fue lento y la confianza de su técnico parecía nunca llegar, hasta que las lesiones de otros jugadores le fueron dando minutos y el delantero mexicano no los desaprovechó. Javier Hernández tuvo una segunda parte de temporada más que aceptable, metiendo goles importantes para los merengues y ganándose el respeto de toda la afición.
El Chicharito jugó 23 partidos y anotó 7 goles en Liga, jugó 2 partidos y anotó 1 gol en Copa del Rey y jugó 8 partidos y anotó 1 gol en Champions https://www.youtube.com/watch?v=4c3EbYF8mFc.
Javier Hernández consiguió 2 títulos esta temporada, el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa, pero no disputó ningún minuto en estas dos competiciones.

www.melty.fr
Guillermo Ochoa: Su contratación por el Málaga después de un gran Mundial ponía a Memo Ochoa como una de las contrataciones importantes del conjunto andaluz, pero desgraciadamente para el portero mexicano fue todo lo contrario. El portero camerunés Kameni fue el único jugador en la Liga 2014-15 que jugó todos los minutos y Ochoa se quedó sin debutar.
Los números de Memo son malos, 0 partidos en Liga y 6 partidos en Copa del Rey https://www.youtube.com/watch?v=SSXXQQzpxDQ.

deportes.terra.com.mx
Raúl Alonso Jiménez: El delantero mexicano empezó la temporada en el América y cuando parecía que su fichaje por el futbol español se iba a posponer una año, llegó el Atlético y se lo llevó. Su inicio fue bueno, contó para Simeone y jugó los dos partidos de la Supercopa de España, el problema para Jiménez fue que los goles no llegaban y la confianza en él se empezó a perder.
Raúl Jiménez jugó 21 partidos en Liga y anotó 1 gol, en Copa del Rey jugó 4 partidos sin gol y en Champions jugó sólo 1 partido en donde no vio puerta. En la ya comentada Supercopa jugó los dos partidos, no anotó gol, pero fue su primer título en el futbol español https://www.youtube.com/watch?v=8mCUen0b6J0.
info7.mx
Javier Aquino: Hizo la pretemporada con el Villarreal y de última hora se fue al Rayo Vallecano, parecía que el conjunto de Paco Jémez podía tener más minutos, pero al final no fue así. Aquino tuvo una mala temporada, perdió la confianza de su técnico, ya que veía como los jugadores poco a poco le iban respondiendo y Javier simplemente no avanzaba.
Aquino jugó 24 partidos sin gol en la Liga y en la Copa del Rey no vio actividad https://www.youtube.com/watch?v=CG-6zFUQ-o0.

pueblaonline.com.mx
Los números no mienten, algunos cumplieron y otros no, 8 mexicanos en España es un buen número, ojalá fueran más, pero ahora los que tenemos tienen que seguir trabajando para que la próxima temporada podamos hablar de mejoría en todos los aspectos y que en lugar de 8 sean muchas más.

yodeportivo.com






Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...