Ir al contenido principal

Algo que no sabías del Balón de Oro


Por: Xavier Ballesté Buxó

Temporada tras temporada ganar el Balón de Oro es lo más grande que le pude pasar a un futbolista. Más allá de los títulos que pudo haber ganado con su equipo, el Balón de Oro  premia la regularidad que alcanzó como jugador, tanto en equipo como individualmente.

www.marca.com
Pero hay una maldición que pocos conocíamos. El Balón de Oro se entrega a final de año, cada 4 se entrega sólo unos meses antes de que inicie el Mundial de Futbol, y cuál es la maldición, pues que jugador que levanta el Balón de Oro a unos meses del Mundial, no gana la Copa en ninguna ocasión.
El Balón de Oro se empezó a entregar en 1956, el inglés Sir Stanley Matthews fue el primer ganador. Pero la maldición empezó en 1957, unos meses antes de empezar el Mundial de Suecia 58.

footballcitizens.com
1957: Alfredo Di Stéfano: Argentino del Real Madrid, pero en esa fecha ya era nacionalizado español, su selección no fue al Mundial de Suecia 1958 https://www.youtube.com/watch?v=w4OoPsvFbuw.
www.mundodeportivo.com
1961: Omar Sívori: Otro argentino nacionalizado, en 1961 era jugador de la Juventus y jugaba para la selección italiana. Sívori jugó el Mundial de Chile 1962, pero Italia fue eliminada en primera ronda tras perder con los anfitriones en la famosa Batalla de Santiago en donde Chile derrotó 2-0 a Italia con un arbitraje de escándalo https://www.youtube.com/watch?v=ovGng4HLee8.

www.libertaddigital.com
1965: Eusebio: Seguimos con los nacionalizados. La Pantera Negra nació en Mozambique pero en 1965 jugaba para el Benfica de Portugal y la selección lusitana. Portugal jugó el Mundial de Inglaterra 66 y quedó en la tercera posición, con la “Pantera Negra” como campeón goleador https://www.youtube.com/watch?v=mn-PZN4HwPQ.

www.mundodeportivo.com
1969: Gianni Rivera: Jugador italiano del Milán. Defendió a su selección en el Mundial de México 70 pero cayó en la final ante Brasil https://www.youtube.com/watch?v=kJjPMCX6UKM.
www.forocoches.com
1973: Johan Cruyff: Lo había ganado todo con el Ajax y con su selección, la holandesa, se metieron a la final del Mundial de Alemania 74, pero tras un gran encuentro cayeron ante los anfitriones https://www.youtube.com/watch?v=C3EBAuAQfXo.

tododeportescolombiano.blogspot.com
1977: Allan Simonsen: Jugador danés del Borussia Monchengladbach. Simonsen fue determinante en el mejor momento histórico del Gladbach, pero su selección, Dinamarca, no se clasificó al Mundial de Argentina 78. Simonsen ya veterano fue parte de la selección danesa que jugó el Mundial de México 86 y que tras vencer a Uruguay y Alemania Federal, cayó en Octavos de Final frente a España https://www.youtube.com/watch?v=FNvgj4unAKE.

www.mundodeportivo.com
1981: Karl-Heinz Rummenigge: De los mejores jugadores alemanes de todos los tiempos. Rummenigge venía de tener un año extraordinario con el Bayern Munich, pero no se pudo coronar en España 82 ya que su equipo perdió la final contra Italia https://www.youtube.com/watch?v=0eEheIUXj6c.

www.taringa.net
1985: Michel Platini: El francés de la Juventus era uno de los mejores jugadores del mundo, era importantísimo para su club y para su selección, la cual había ganado la Eurocopa del 84. Pero en el Mundial de México 86 los galos terminaron en la tercera posición https://www.youtube.com/watch?v=wzKz1Lncxss.

byenrique.com
1989: Marco Van Basten: El líder de una escuadra tulipán que soñaba con el título. Holanda era la campeona de la Eurocopa y llegaba a Italia 90 como una de las favoritas, pero los tulipanes jugaron un mal Mundial y cayeron eliminados en Octavos de final https://www.youtube.com/watch?v=7zTlDBEcT40.

www.forocoches.com
1993: Roberto Baggio: Llegó al Mundial de Estados Unidos 94 con el Balón de Oro bajo el brazo, jugó una gran Copa del Mundo, pero no pudo coronar su gran torneo e incluso falló un penal en la tanda decisiva que le dio el título a Brasil https://www.youtube.com/watch?v=Ml4TnbZncCE.

www.futbolsapiens.com
1997: Ronaldo: El joven delantero brasileño venía de una temporada 96-97 para enmarcar, primero con el Barcelona y después con el Inter de Milán. Fue muy importante con su selección en el Mundial de Francia 98, pero una extraña enfermedad no le permitió estar al 100% en la final que Brasil perdió contra Francia 3 goles a 0 https://www.youtube.com/watch?v=yHsJCrSdP1M.
noticiaaldia.com
2001: Michael Owen: El jugador inglés era el referente, no sólo del Liverpool, sino también de su selección. Llegaron a Corea-Japón 2002 jugando un buen futbol, pero un tremendo error de su portero Seaman los dejó fuera del Mundial en los Cuartos de final contra Brasil https://www.youtube.com/watch?v=OIFeJ5ALAwc.

www.taringa.net
2005: Ronaldinho: El crack brasileño no sólo era Balón de Oro, sino que iba en camino de ganar su primera Champions League con el Barcelona, pero en el Mundial las cosas no le salieron bien y Brasil cayó eliminado contra Francia en una noche para enmarcar de Zinedine Zidane https://www.youtube.com/watch?v=jOWmrfgkXnI.

www.mundodeportivo.com
2009: Lionel Messi: Venía de una sus mejores temporadas, era campeón de España con el Barcelona, con el nuevo sistema de Guardiola metía una cantidad increíble de goles y su futbol parecía que había alcanzado la madurez necesaria para liderar su selección. Pero Sudáfrica no fue para Argentina que cayó eliminada en los Cuartos de final contra Alemania https://www.youtube.com/watch?v=ptgfywO4JK4.

www.mediotiempo.com
2013: Cristiano Ronaldo: Ronaldo llegaba al Mundial en gran momento, pero su selección dejaba muchas dudas. Se metieron a Brasil 2014 vía repechaje, y ya en el Mundial se quedaron en la fase de grupo. Alemania y Estados Unidos clasificaron a la siguiente ronda y los lusitanos se regresaron a su casa https://www.youtube.com/watch?v=1r0YfOkNhJ8.


                Si bien ganar el Balón de Oro es un gran premio individual, ya vimos que un jugador, en un gran momento, no puede ganar un Mundial sólo, se necesita trabajo en equipo. Falta mucho todavía para saber quién va a ganar en Balón de Oro del 2017, pero podemos tener casi por seguro que la selección de ese jugador NO VA A GANAR EL MUNDIAL DE RUSIA 2018.

www.ronaldo7.net






Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...