Ir al contenido principal

River y su historia en Libertadores


Por: Xavier Ballesté Buxó.

                Llegó la hora, la final de la Copa Libertadores está servida, Tigres de la UANL y River Plate se verán las caras en la final del Torneo más importante a nivel de clubes de América. Para un club argentino estar en una final no es algo nuevo, equipos como Independiente, Boca Jrs, Vélez, Argentinos Jrs o San Lorenzo han estado y han ganado una final de ese torneo, pero para México es algo que se ve muy poco, Cruz Azul en 2001 https://www.youtube.com/watch?v=ZF05dzha0Ag y Chivas en 2010 son las únicas referencias en finales que tiene el futbol mexicano https://www.youtube.com/watch?v=DzcJ4B42EyE.

www.maquinacementera.com.mx
                El rival de Tigres es un histórico, no sólo de Argentina, sino a nivel mundial, si bien su historia en Libertadores no es tan grande como la de Independiente (7 títulos) o Boca (6 títulos), su andar por esta competición es muy bueno.

www.espnfc.com
                La Copa Libertadores nace en 1960 bajo el nombre de Copa de Campeones de America, en 1965 adopta su nombre actual en honor a los líderes de la emancipación de América del Sur y a partir de 1966 empiezan a participar los campeones y subcampeones de cada país sudamericano.

somosriverparatodos.blogspot.com
                Y el primer equipo beneficiado con ese nuevo formato fue nada más y nada menos que River Plate. En la temporada de 1965 Boca Jrs ganó el torneo argentino, River atravesaba un bache de 8 años sin ser campeón, pero el subcampeonato le dio el pase a la Libertadores, y bendito pase, porque lo que vivió River pasó a la historia.
www.taringa.net
                En ese primer formato de Copa Libertadores se hicieron grupos de 6, en el grupo de River estaba Boca, Universitario y Alianza de Lima de Perú y Deportivo Lara y Deportivo Italia de Venezuela. River y Boca pasaron en primero y segundo lugar de su grupo. La siguiente ronda era otra fase de grupo, pero ahora de 4, el ganador pasaba a la final.

www.taringa.net
                River enfrentó a Guaraní, Boca e Independiente. River e Independiente empataron en puntos y tuvieron que jugar un partido de desempate en la cancha de Vélez, River ganó el partido 2-1 y avanzó a su primera final.
www.xn--pearol-xwa.org
                La final enfrentó a Peñarol y a River, el partido de ida, disputado en Uruguay, fue para los locales con un marcador de 2-0, mientras que la vuelta la ganó River 3-2, en esos años no existía el marcador global, por lo que se tuvo que jugar un tercer partido para desempatar. El duelo se disputó en Santiago de Chile y la victoria fue para los uruguayos, Peñarol derrotó 4-2 a River Plate, los argentinos no pudieron coronar un gran torneo y se quedaron con el subcampeonato https://www.youtube.com/watch?v=wf4HDz20-vE.

en.wikipedia.org
                La segunda final llegó 10 años después, River había coronado un gran torneo en Argentina consagrándose campeón 18 años después. El torneo se dividió en Grupos, River compartió sector con Estudiantes de Argentina y Portuguesa y Deportivo Galicia de Venezuela. La lucha por el grupo rápidamente se redujo a los dos argentinos y River ganó el pulso final por un punto.

www.taringa.net
                El formato de ese torneo volvió a formar grupos y River lo compartió con Independiente y con Peñarol. Al final de las 4 jornadas River e Independiente tenían los mismos puntos por lo que se jugó un partido de desempate en la cancha de Vélez, el cual lo ganaron los millonarios por 1 gol a 0.

www.turiver.com
                River se metió a la final y se enfrentaría a Cruzeiro de Brasil en una serie de tres partidos. El primer partido lo ganó Cruzeiro 4-1, el segundo River por 2-1 y el tercer partido, que al igual que en 1966 se disputó en Santiago de Chile, lo ganó Cruzeiro 3 goles a 2, otra vez se le escapaba la gloria a River Plate https://www.youtube.com/watch?v=n6iF3eaqLJE.

forum.rojadirecta.es
                Los primeros años de la década de los 80s fueron duros para los argentinos, pero en la temporada 85-86 los riverplatenses se hicieron con el primer torneo y accedieron de nueva cuenta a la Copa. En la fase de grupos se enfrentaron a Boca, Peñarol y Wanderers. River ganó el grupo y accedió a la siguiente fase en donde enfrentó a Argentinos Jr y Barcelona de Guayaquil.

forum.rojadirecta.es
                Después de enfrentarse  todos contra todos, River y Argentinos terminaron empatados y hubo que jugarse otro juego. Los dos pamperos se vieron las caras en el estadio de Vélez y el marcador terminó 0-0, pero se dice que fue de los mejores 0-0 de la historia. El partido no se fue al alargue y le dieron el pase a River por tener mejor diferencia de goles en la fase de grupos.

article.wn.com
                En la final se enfrentaron al América de Cali, y la tercera fue la vencida. River ganó en Colombia 2-1 y regresó a casa para volver a ganar, ahora 1-0, la Copa del 86 se quedaba en Argentina y River Plate era el ganador https://www.youtube.com/watch?v=YjPEFEhjJfY.

forum.rojadirecta.es
                La siguiente final para River llegaría en 1996, el equipo de Ramón Díaz llegaba muy cuestionado a la Copa Libertadores, pero todo se fue arreglando poco a poco. En la fase de grupos enfrentaron a San Lorenzo y a Minervén y Caracas de Venezuela, el grupo lo ganaron sin complicaciones. En la siguiente ronda se deshicieron del Sporting Cristal, en los 4tos hicieron los propio con San Lorenzo, en las semifinales derrotaron a la Universidad de Chile y en la final se repitió la historia del 86, el América de Cali ya esperaba a River.
www.taringa.net
                El partido de ida enfrentó a colombianos y argentinos en el estadio del América,  los locales vencieron por 1 gol a 0, parecía que la ventaja no había sido suficiente para los cafetaleros. Una semana después vino la revancha en el Monumental y con dos goles de Hernán Crespo la escuadra de la franja roja le dio la vuelta a la eliminatoria y se hizo con su segunda Libertadores https://www.youtube.com/watch?v=9iWDEhUb6_s.
www.taringa.net
                Esa es la historia de River en las finales de la Copa, este 29 de julio se escribirá un nuevo capítulo, Tigres y River buscan hacer historia y a nosotros sólo nos queda esperar y disfrutar de dos partidos que seguramente nos dejarán grandes destellos de futbol.

depor.pe


               

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...