Ir al contenido principal

Una Liga que promete



Por: Xavier Ballesté Buxó.

                En los últimos años hemos escuchado una y otra vez que la Liga Española es cosa de dos, del Real Madrid y el Barcelona, podemos poner entre comillas lo que hizo hace un par de temporadas el Atlético de Madrid, pero el año pasado la lucha volvió a ser de dos.

www.info7.mx
                Ahora está arrancando un nuevo campeonato, y la ilusión por tener un torneo más parejo está latente. En España es muy difícil competir con los dos grandes, la repartición del dinero por los derechos de televisión no es equitativo, Real Madrid y Barcelona se quedan con la rebanada más grande del pastel y en muchas ocasiones los equipos más pequeños se tienen que pelear por las migajas.

yucatan.com.mx
                Pero los otros equipos grandes, los que le siguen a estos dos, tienen que encontrar la manera de competir, no con dinero, pero sí con un trabajo de fichajes que se estudia con meses de anticipación, sólo hay que ver al Sevilla, con muy poco su director deportivo, Monchi, hace maravillas, si bien temporada tras temporada tienen que vender, el acierto en sus fichajes es muy grande y sus ventas hacen del club hispalense sea uno de los pocos con economía sana, la temporada pasada vendieron muy bien a Rakitic al Barcelona y en este mercado vendieron muy bien a Bacca al Milán y a Aleix Vidal al Barcelona.

www.pulzo.com
                En la Jornada 1 de la Liga Española el campeón Barcelona empezó ganando en Bilbao, pero le costó sudor y sangre hacerse con los tres puntos https://www.youtube.com/watch?v=N0Yxv7BmnMU. El equipo de Luis Enrique tiene una plantilla corta, hizo dos fichajes. Arda Turán y Aleix Vidal, pero no los pueden inscribir hasta enero,  además se les lesionaron dos jugadores, Alves y Busquets y a todo esto se le tienen que sumar los 4 partidos de suspensión a Gerard Piqué por su expulsión en la Supercopa de España. Con todo y esas complicaciones el Barcelona es uno de los favoritos al título.
www.skysports.com
                El Real Madrid no empezó bien el campeonato, empató sin goles en su visita al Sporting de Gijón y el conjunto de Benítez ya empezó a ser cuestionado https://www.youtube.com/watch?v=kfRLoganPEw. Si bien los merengues todavía tienen tiempo para fichajes parece que la delantera es su punto débil, si no está Benzemá no hay nadie que lo supla. Con todo y estas atenuantes el Madrid va a andar bien, como todos los años, pero va a tener que trabajar mucho para encontrar un buen nivel de juego. Al igual que el Barcelona, el Real Madrid es candidato al título.

www.scoopnest.com
                Después de estos dos monstruos del futbol viene un grupo de perseguidores que sueñan con dar la campanada, Valencia, Sevilla, Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao tienen todo para poder dar un paso adelante.
www.fcbarcelona.com
                El Valencia de Nuno viene de una gran temporada, tiene dinero fresco con la llegada de su nuevo dueño Peter Lim, su único asterisco fue no evitar la venta de Otamendi al Manchester City, la defensa central quedó un poco hueca con la marcha del argentino. Ahora bien, adelante tienen la frescura de Alcacer y Rodrigo Moreno, la fuerza de Parejo hace de su medio campo uno de los más fuertes de la Liga y sobre todo algo muy importante, las finanzas sanas que después de muchos años tiene el club, hace que las cosas caminen mucho mejor. El Valencia aspira a quedar entre los 4 primeros, pero intentará algo más https://www.youtube.com/watch?v=af7I3Mu-zdY .
elrincondelfutbol.com
                En el Atlético de Madrid empieza un proyecto más del “Cholo” Simeone. Se quedó Godín, se quedó Koke,  se quedó Griezman, regresó Filipe Luis y ficharon a Vietto y Jackson Martínez para meter goles. El Atlético luce serio, capaz de meterle miedo a cualquiera, si el “Cholo” puede conjuntar a su equipo, hacerlos jugar como él quiere, los Colchoneros podrán soñar con algo más que los puestos de Champions https://www.youtube.com/watch?v=OpKKVwj5O00.

www.andina.com.pe
                El Athletic de Bilbao y el Sevilla apuntan alto, los Leones perdieron en su presentación ante el Barcelona, pero jugaron un gran partido. También vale la pena recordar que el Bilbao le metió un terrible 4-0 al Barcelona en la Supercopa https://www.youtube.com/watch?v=ZkNhq2zdaNQ, tiene un entrenador que conoce muy bien a su plantilla y como ya vimos el domingo, le puede competir a todos los equipos. Si las lesiones respetan a los Leones, si los jóvenes se adaptan al proyecto, el Bilbao estará en los puestos de arriba.
elplaneta.com
                Y el Sevilla es punto y aparte, lo que hace Monchi en la dirección deportiva es para tomar en cuenta, no hay que menospreciar el trabajo de Unai Emery, pero Monchi hace magia para los andaluces. Pocos conocían a Bacca y el colombiano se cansó de meter goles, pocos conocía a Aleix Vidal y Vidal ya es jugador del Barcelona por 18 millones, lo mismo con Rakitic, Dani Alves, Julio Baptista, Kongdobia y muchos más, eso sí, venden mucho, pero año tras año el Sevilla está arriba y esta temporada parece que no será la excepción.
www.larazon.es
                Así están las cosas en el arranque de la Liga Española, ojalá sea un gran año y ojalá los equipos que vienen por la parte de atrás puedan dar una buena temporada. Madrid y Barcelona no se van a rendir, pero los otros 4 grandes les van a poner las cosas muy difíciles.

www.deia.com

               
                

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...