Ir al contenido principal

Primer balance de la temporada


Por: Xavier Ballesté Buxó

Cinco, seis o hasta siete jornadas ya se fueron en las principales ligas europeas, hay equipos que están donde se esperaba que iban a estar, pero también hay varias sorpresas, equipos poderosos que no han arrancado nada bien.

www.chroniclelive.co.uk

Inglaterra:

En Inglaterra hay sorpresas, siempre las hay, a lo mejor no en la punta, pero si en los puestos de abajo de la tabla. El Manchester City empezó con todo el torneo ganando los 5 primeros juegos, pero ha caído en una mala racha en donde incluso ya perdió el liderato. El primer lugar de la Premier ahora es para el Manchester United, que después de la telenovela de David De Gea ha entrado en una buena racha y es el nuevo líder de la liga https://www.youtube.com/watch?v=iBEPqzfKYSg.

futbol.as.com
La sorpresa está en la parte baja, ya que el Chelsea, actual campeón de la Premier, está teniendo su peor arranque en 30 temporadas. Este no es el peor inicio de su historia ya que en 1986 empezó con 5 derrotas de manera consecutiva. De todas maneras los de Mou pueden regresar, aunque 8 puntos en 7 jornadas lo ubican en la posición 15, a 8 puntos del primer lugar https://www.youtube.com/watch?v=y-TwbQKlZ1Y.

www.chelsea-news.co
Italia:

En el Calcio está el subcampeón de la Champions, la Juve, además de que es el equipo más dominante en Italia en los últimos años, pero para esta temporada perdió a Pirlo, a Vidal y a Tevez, y el equipo de Allegri se vino abajo, 5 puntos en 6 jornadas y todavía no gana de local. La Juve es la Juve, pero el futuro no es nada prometedor para la Vecchia Signora https://www.youtube.com/watch?v=DW1Pcv8hat0.

www.goal.com
Italia tiene un líder nada habitual, la Fiorentina, hasta la más reciente jornada el primer lugar era el Inter de Milán, pero este fin de semana el equipo “Viola” le pasó por encima a los de Milán y les arrebató el liderato https://www.youtube.com/watch?v=XuCN4-f7F-0.
www.goal.com
Se espera mucho de la Roma y del Nápoles, pero hasta ahora no han respondido a las expectativas y se ubican en la sexta y novena posición respectivamente.

gazzettaworld.gazzetta.it
Alemania:

En Alemania hay un mandón, el Bayern Munich, los de Guardiola han jugado 7 partidos y los han ganado todos https://www.youtube.com/watch?v=r3-36f9B2Us, el Borussia Dortmund está de regreso, pero después de 5 partidos ganados de manera consecutiva lleva dos empates y ya está 4 puntos atrás del Bayern.
www.theguardian.com
El Wolfsburg y el Bayer Leverkusen, equipos de Champions, están en cuarta y quinta posición con 12 puntos cada uno, su temporada no es mala, pero es imposible seguirle el paso a los de Pep. El otro equipo de Champions y que el año pasado tuvo una gran temporada es el Borussia Monchengladbach, este equipo empezó con  5 derrotas de manera consecutiva, corrieron al entrenador y ahora suman dos ganados de manera consecutiva, parece que el Borussia empieza a recuperar sensaciones.
España:

La Liga tiene un líder sorprendente, el Villarreal de Marcelino, el Submarino Amarillo suma 16 de 18 puntos gracias a 5 victorias y un empate, está jugando un gran futbol y se encuentra merecidamente por encima de Real Madrid y Barcelona https://www.youtube.com/watch?v=W-cKj9eAhjI.

pulse.ng
Los catalanes son segundos, suman 15 puntos, y aunque han ganado 5 de 6 partidos, su futbol no termina de convencer a sus seguidores https://www.youtube.com/watch?v=FrWNXRCTIzs. Por otra parte, el Real Madrid también muestra una irregularidad marcada en estos primeros partidos, el conjunto blanco es capaz de meter 5 o 6 goles por partido, pero también es capaz de mantener una sequía que los deje sin marcar, esta temporada lleva ya dos empates a cero, por eso es tercero de la tabla con 14 puntos https://www.youtube.com/watch?v=galK7nCv3kU.

www.fcbarcelona.com
Celta y Atlético están teniendo un buen arranque, aunque sin duda se espera más de los Colchoneros, la próxima jornada hay Derby y nos toca disfrutar de un Atlético-Real Madrid en el Calderón.

futbol.as.com
Portugal:

En Portugal no hay sorpresas, empezaron medio lentos el Benfica y el Porto, no están ganando todos sus partidos, pero eso no les impide ser tercero y primero, respectivamente. El Porto cuenta con 3 mexicanos, y los tres cuentan para su entrenador, mientras que el Benfica tiene a uno, a Raúl Alonso Jiménez, pero éste todavía no termina de acoplarse al futbol europeo.

peru.com
Holanda:

En la Eredivisie el Ajax había dominado los últimos años, pero un gran PSV se alzó con el campeonato la temporada pasada, pero hoy en día parece que todo vuelve a la normalidad, el Ajax es líder con 19 puntos de 21 posibles y el PSV de los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno se ubica en la cuart posición a 5 puntos del líder.
El PSV tiene con que regresar, aunque la Champions le puede quitar concentración y puntos en la liga.
www.livefutbol.com


Así están las ligas después de las primeras jornadas, en estas se llegan a dar varias sorpresas, todavía valía la excusa de que el equipo estaba “duro”, pero ahora ya viene lo bueno, adiós pretextos y bienvenido el buen juego. Juventus, Chelsea, Borussia Dortmund, Barcelona o Real Madrid no lideran sus ligas, pero podemos estar seguros que estos grandes equipos estarán luchando por el título al final de temporada. 

www.spox.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...