Ir al contenido principal

HISTORIA EN SERIE MUNDIAL.



ANTONIO ABASCAL.

Alcides Escobar abrió la Serie Mundial con un cuadrangular de campo para adelantar a los Reales de Kansas City en el primer juego del Clásico de Otoño https://www.youtube.com/watch?v=qyvvA9cxQIA. No se daba un batazo de estas características desde el 12 de Octubre de 1929 cuando Mule Haas de los Atléticos de Filadelfia lo conectó ante los Cachorros de Chicago y el pitcher Art Nehf en el juego 4 de ese compromiso; pero no sucedía en el juego uno de la Serie Mundial desde la primera en 1903 cuando Jimmy Sebring de los Piratas de Pittsburgh lo logró ante el mítico Cy Young de los Americanos de Boston el 1 de Octubre de ese año.

ftw.usatoday.com
El cuadrangular de Alex Gordon en la novena entrada para empatar el juego y mandarlo a extra innings fue el primero que se produce en la novena entrada del primer partido del Clásico de Otoño desde el batazo de Kirk Gibson ante Dennis Eckersley en 1988 en Dodger Stadium https://www.youtube.com/watch?v=0smIeeH55HA. Cabe destacar que Gordon sólo dio cuatro palos de vuelta entera en casa durante la temporada regular y que el relevista de los Mets, Jeurys Familia sólo había concedido seis cuadrangulares en la campaña https://www.youtube.com/watch?v=3FbiuGpTntE.

www.newsday.com
Es la primera vez en la historia de los Reales que ganan el juego 1 de la Serie Mundial ya que en 1980 perdieron 7-6 ante los Filis de Filadelfia en el Estadio de los Veteranos; Bob Walk fue el pitcher ganador y Dennis Leonard fue el perdedor, en un duelo en el que Willie Aikens, de los Reales (y más tarde figura de los Ángeles Negros de Puebla), pegó dos cuadrangulares https://www.youtube.com/watch?v=WHCF-V5Jths; los Filis ganaron la Serie Mundial en seis compromisos. En 1985, Kansas City perdió en casa 3-1 contra los Cardenales de San Luis; John Tudor fue el pitcher ganador y el zurdo Danny Jackson cargó con el descalabro, pero los Reales se levantaron para ganar en siete duelos y conquistar su único título en la Gran Carpa, porque hace un año perdieron el primer juego por pizarra de 7-1 frente a los Gigantes de San Francisco y Madison Bumgarner, el perdedor fue James Shields y los de San Francisco ganaron el Clásico de Otoño en siete partidos https://www.youtube.com/watch?v=o8XU8vhn2Co.

www.youtube.com
El primer duelo del Clásico Otoño llegó a 14 entradas para igualar en número de episodios (no en tiempo) a otros dos partidos. El juego 2 de la Serie Mundial de 1916 entre los Medias Rojas de Boston y los Robins de Brooklyn que se saldó con una victoria de 2-1 de Boston con Babe Ruth lanzando las catorce entradas y recibiendo un cuadrangular de terreno en la primera entrada de Hi Myers; cabe destacar que el pitcher de los Robins, Sherry Smith también lanzó los catorce episodios y recibió el hit que decidió el partido por parte de Del Gainer. La duración de ese compromiso fue de 2 horas y 32 minutos.
bleacherreport.com
El juego 4 de la Serie Mundial de 2005 entre los Medias Blancas de Chicago y los Astros de Houston también se fue a catorce episodios, pero además es el más largo en cuanto a tiempo (5 horas y 41 minutos); los de Houston trataban de evitar la limpia y tomaron la delantera con cuatro carreras en la quinta entrada, pero los Medias Blancas de Ozzie Guillén respondieron con un racimo de cinco en la sexta. Los Astros empataron el juego en la octava y en la parte alta del décimo cuarto inning, Geoff Blum pegó cuadrangular y más tarde Aaron Rowand anotó tras un base por bolas a Chris Widger; Mark Buerhle, un abridor que ya había ganado el juego 2, entró para conseguir el salvamento con una victoria de 7-5 https://www.youtube.com/watch?v=WfMknSAUOWM. Un día después, Chicago consiguió su primer campeonato desde 1917. 

chicago.cbslocal.com
El miércoles, Johnny Cueto destapó el tarro de las esencias con su actuación monticular para llevar a los Reales a una victoria de 7-1 sobre los Mets y ponerse en ventaja de dos victorias a cero en la Serie Mundial https://www.youtube.com/watch?v=ayDm89uDjUs.
www.espn1530.com
Cueto lanzó el juego completo permitiendo dos imparables (ambos de Lucas Duda), con tres bases por bolas y cuatro ponches. Es el primer pitcher latinoamericano en lanzar toda la ruta en Serie Mundial desde el mexicano Fernando Valenzuela quien lo consiguió en 1981 cuando derrotó a los Yankees de Nueva York 5-4 en el juego 3 de ese Clásico de Otoño para meter a los Dodgers en la pelea ya que habían perdido los dos primeros partidos, la tropa de Lasorda se recuperó para ganar el gallardete en seis partidos; “El Toro” lanzó los nueve episodios con trabajo de 9 hits y siete bases por bolas aunque siempre evitó un daño mayor, ponchó a seis Yankees y aceptó dos cuadrangulares, uno de Bob Watson en la segunda y otro del cátcher Rick Cerone con uno en los senderos https://www.youtube.com/watch?v=wvwiC_-wIew.

opinionofkingmansperformance.blogspot.com
El dominicano también logró emular a Greg Maddux ya que es el primer juego completo de dos hits en Serie Mundial desde 1995. En aquella ocasión, Maddux abrió el Clásico de Otoño con un juego de 2 hits, 2 carreras, 4 ponches y 0 bases por bolas. La primera carrera que recibió fue sucia y los Bravos se impusieron 3-2 a los Indios de Cleveland en una serie que terminarían ganando en seis partidos https://www.youtube.com/watch?v=f0TXdzl4EzI.

www.youtube.com
Es el primer juego completo para un pitcher de la Liga Americana desde Jack Morris en el Clásico de Otoño de 1991 cuando “el Gato” lanzó 10 entradas para llevar a los Mellizos de Minnesota a una victoria de 1-0 sobre los Bravos de Atlanta que además les dio el triunfo en la Serie Mundial ya que ese duelazo contra John Smoltz fue en el juego 7. Morris tuvo un trabajo de 10 entradas en las que aceptó 7 imparables, ponchó a 8 y concedió dos bases por bolas, empleando 126 lanzamientos https://www.youtube.com/watch?v=0athNQ_xSSo.
www.realclearsports.com
Es el primer juego completo para un pitcher de los Reales en Serie Mundial desde el séptimo partido de 1985 cuando Brett Saberhagen lanzó toda la ruta para darle la victoria a su equipo por 11-0 y vencer a los Cardenales de San Luis en el Clásico de Otoño https://www.youtube.com/watch?v=D8vna89bC10.
kansascity.royals.mlb.com
Los Mets de Nueva York intentarán regresar de una desventaja de 0-2, algo que no se ve desde que sus rivales citadinos, los Yankees de Nueva York, perdieron los dos compromisos en casa, para ganar los tres partidos en gira y regresar a Yankee Stadium para llevarse el sexto juego ante los Bravos de Atlanta en el Clásico de Otoño de 1996.

www.nola.com
La novena neoyorquina intentará repetir lo que hizo en 1986 cuando vino de atrás al perder los primeros dos juegos ante los Medias Rojas de Boston para terminar con el título mundial al ganar la serie en siete partidos https://www.youtube.com/watch?v=ox07Hcb6SYk. Se da la circunstancia de que en esos primeros dos juegos, los Mets perdieron el juego 1 por una carrera (1-0 con pitcheo de Bruce Hurst) y el dos por seis (9-3 con Roger Clemens como el pitcher ganador), tal y como sucedió en este 2015, sólo que en en ese entonces los primeros dos encuentros se celebraron en el Shea Stadium, casa de los Mets, por lo que ganaron dos de tres partidos en Boston, antes de llevarse el dramático sexto juego ya en la ciudad de los rascacielos https://www.youtube.com/watch?v=l3UXgwqlDAo.

espn.go.com
La Serie Mundial 2015 ya ha generado dos partidos con muchos datos y este fin de semana promete muchas emociones para dos franquicias que llevan muchos años sin un banderín y que cuentan con muchos peloteros jóvenes que quieren inscribirse en el libro histórico del beisbol.

www.washingtonpost.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...