Ir al contenido principal

CAMBIO DE ÉPOCA.



ANTONIO ABASCAL.

218 días nos separan de la ceremonia inaugural de Río 2016. El próximo 5 de Agosto, iniciará una fiesta que romperá un ayuno de 48 años entre ediciones olímpicas organizadas por un país latinoamericano (México 68 y Río 2016), pero que además significará la primera vez que el Comité Olímpico Internacional se postra en Sudamérica.
Río City Government/ Ricardo Sette

La situación ha cambiado mucho desde ese 2 de Octubre de 2009 cuando Luis Inacio Lula Da Silva recordó ese dato a un COI que todavía presidía Jacques Rogge https://www.youtube.com/watch?v=ELjEbRpd4V4; en ese momento, Brasil era un ejemplo mundial ya que su crecimiento había superado a toda  la región, era un mercado emergente y Lula tenía el peso de un líder mundial; sin embargo, su sucesora en la Presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, afronta una crisis de credibilidad por acusaciones de corrupción, lo que se suma a la situación económica y social. El país sudamericano lleva varios años de descontento como se hizo patente en la Copa Confederaciones 2013 o en menor manera en Brasil 2014.

www.martinoticias.com
Ayer el Presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach,  emitió un mensaje de Año Nuevo en el que tuvo palabras para Río 2016: “Sabemos que la situación económica y política actual en Brasil hará que los próximos meses de preparativos finales sean un desafío, pero junto con el gran apoyo de los cariocas y el pueblo brasileño, los organizadores podemos contar con la solidaridad de toda la Familia olímpica para hacer que estos Juegos sean un éxito.”
La situación brasileña ya es un  reto al que hay que sumar la preocupación por la seguridad tras los acontecimientos del mes pasado en Francia.

Río 2016/ Alex Ferro
Por eso es factible que los Juegos Olímpicos de Río sean la puerta de entrada a una nueva etapa. Río ganó la sede con las reglas que se habían impuesto en los años 90’s lo que llevó a los países interesados en albergar la edición veraniega a una carrera de espectacularidad en la construcción de sedes y en la organización de fastuosas ceremonias lo que elevó mucho el gasto.

francisco.hernandezmarcos.net
Más allá de que Tokio 2020 tiene un amplio presupuesto, su elección ya tomó en cuenta algunos principios de la Agenda 2020 que impulsa Thomas Bach y cuyo objetivo principal es  reducir el costo de organización de los Juegos. Las cuatro candidatas a la edición de 2024 (Roma, París, Los Ángeles y Budapest) ya se ajustan por completo a esta Agenda que incluso promueve la utilización de espacios existentes.

www.clicasia.com
Río 2016 puede significar ese cambio de época, así como Barcelona 92  significó el inicio de la carrera por la espectacularidad en los escenarios y en las ceremonias. De esa manera tuvimos un arquero que encendió con un  flecha el pebetero de Montjuic https://www.youtube.com/watch?v=gmRf41SVHS4, a Mohammed Alí encendiendo la flama en Atlanta 96 https://www.youtube.com/watch?v=80wMMFAcweQ, a Cathy Freeman encender  entre agua y fuego en Sydney 2000 https://www.youtube.com/watch?v=RtUZDS7P5s4, al pebetero que se reclinó en Atenas 2004 https://www.youtube.com/watch?v=xj_vwWqAids y a Li Ning surcando por las alturas del “Nido del pájaro” en Bejing 2008 https://www.youtube.com/watch?v=uYjgC6eY00I.

corporate.olympics.com.au
La ceremonia inaugural de Londres 2012 fue espectacular por su recorrido histórico y musical, pero el encendido del pebetero buscó ser simbólico en lugar de continuar con la carrera que se inició en Barcelona https://www.youtube.com/watch?v=Ei54TO1VBlM.

www.abovetopsecret.com
No quiere decir que antes de la cita catalana, las inauguraciones  no tuvieran elementos espectaculares y llamativos, pero es que mediante las ceremonias podemos  dividir las etapas por las que ha pasado el olimpismo: Moscú 80 (a pesar de emotividad de la mascota Misha y de la cultura rusa https://www.youtube.com/watch?v=CxZCcEXYzpQ)  y Los Ángeles 84 (con la espectacularidad del OVNI en la clausura https://www.youtube.com/watch?v=i0_3RNjuKSk) representan la etapa de crisis del Olimpismo ya que la Guerra Fría ganaba espacios, los boicots estaban a la orden del día y el Comité Olímpico Internacional vivía una crisis económica que amenazaba su  viabilidad.

www.culturabolchevique.com
Los Juegos de Seúl 88 fueron los de la normalización  de las relaciones deportivas y el inicio de la estabilidad  económica a través de los patrocinios, de la profesionalización del deporte y de una lucha contra el dopaje “selectiva” que permitía marcas muy llamativas y que, de repente, castigaba algún atleta como Ben Johnson  https://www.youtube.com/watch?v=eJRzuLaSUkI.

keikai.blogspot.com
Ese estilo permitió la carrera de la que ya hablábamos y que se podría romper en Río (sin que esto sea malo). De hecho, los organizadores prometen una ceremonia inaugural muy vistosa y colorida y alguno de los voluntarios que hizo casting  adelantaba que será un gran carnaval https://www.youtube.com/watch?v=dCfJY5qE1zM.
Río 2016
Si las ceremonias de Río pueden ser la puerta de entrada a una  nueva etapa del olimpismo, la actividad  puramente deportiva está llamada a ser el cierre  de lustrosas carreras como  las de Usain Bolt y Yelena Isinbayeva  (si el atletismo ruso puede participar tras el escándalo de dopaje en el que se vio inmersa la Federación de ese país) y en el tenis será una oportunidad más  para Roger Federer  de conquistar la medalla de oro en singles que se le ha negado, ya que en dobles ya le tiene.

www.emirates247.com
Federer siempre ha reconocido que los Juegos Olímpicos son muy importantes para él y a sus 35 años puede estar ante su última edición porque para Tokio 2020 contará con 39.

www.fanpop.com
Pero uno de los momentos más esperados de Río se dará el 10 de Agosto cuando arranque la  competencia de los dobles mixtos en el tenis. El propio Roger Federer hará pareja con Martina Hingis  quien regresó de un segundo retiro para jugar en dobles donde junto con Sonia Mirza ganó el Abierto de Estados Unidos; Hingis no tiene medalla olímpica, pero ahora  se nota confiada y goza con su juego, por lo que la pareja que hará con Federer promete ser una de las favoritas.

indianexpress.com
Ellos ya jugaron juntos en la Copa Hopman de 2001 cuando conquistaron el título para Suiza. En esa ocasión, en la fase de grupos se impusieron a Sudáfrica con Amanda Coetzer y Wayne Ferreira, a Tailandia y Australia con Richard Fromberg y Nicole Pratt.

es-us.deportes.yahoo.com
En la final, Suiza derrotó dos puntos a uno a Estados Unidos: Martina Hingis derrotó 7-5 y 6-4 a Mónica Seles; Roger Federer hizo lo propio por parciales de 6-4 y 6-3 frente a Jan Michael Gambill, mientras que el juego de dobles lo perdieron por parciales de 2-6, 6-4 y 7-6 frente a Seles y Gambill https://www.youtube.com/watch?v=uGMl_B34xhY.

www.clarin.com
En esa Copa Hopman, Hingis y Federer jugaron cuatro partidos, de los cuales ganaron 3 y perdieron uno; ahora en Río 2016 se reencontrarán para buscar una medalla de oro para su país; dicha presea serviría para adornar las trayectorias de estos dos grandes tenistas en la recta final de sus respectivas carreras, en un escenario que ya está listo y que ya recibió un evento de prueba con  la presencia de los históricos tenistas brasileños Gustavo Kuerten (tres veces ganador del Roland  Garros y ex número uno mundial) y María Esther Bueno (ganadora de 19 títulos de grand slam, 7 en singles y 12 en dobles a finales de los años 50’s y los 60’s) .
Río 2016/ Daniel Ramalho

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...