Ir al contenido principal

En 2016 nos divertiremos mucho



Por: Xavier Ballesté Buxó.

Es muy difícil hacer un pronóstico, o más bien, es casi imposible hacer un pronóstico de lo que nos espera en 2016 en el mundo del futbol. Y por qué lo digo, muy sencillo, el 2015 empezó con una expectación máxima para el Real Madrid, el club merengue cerró el 2014 con más de 20 victorias consecutivas y con el título del Mundial de Clubes https://www.youtube.com/watch?v=jSFhYSGbX04, pero para ellos el 2015 fue un desastre.

peru.com
En contraparte, el 2015 empezó como una bomba para el Barcelona, empezaron perdiendo 1-0 contra la Real Sociedad y más de la mitad del barcelonismo pedía a gritos la cabeza de Luis Enrique https://www.youtube.com/watch?v=gbZC3v97iow, pero qué pasó después, el Barcelona lo terminó ganando todo. ¿Alguien se podía imaginar esos dos escenarios? La verdad la dudo mucho.
www.dailymail.co.uk
Pero ¿por qué saco estos dos temas? porque en el 2016 habrá muchos cambios, sobre todo en los banquillos, y será un verdadero placer ver cómo le va a todos los nuevos inquilinos en sus nuevos clubes.
Guardiola dejará el Bayern Munich, se habla mucho de Inglaterra, pero no descartemos un año sabático, pero ojalá y no nos lo perdamos tanto tiempo. La Premier lo quiere y hay muchos posibles destinos. El Chelsea despidió a Mourinho y contrató a Hiddink, pero en ningún momento mencionaron un contrato a largo plazo. El equipo de Londres tiene dinero, buenos jugadores y un proyecto que puede convencer a cualquiera aunque tienen un gran pero, es muy difícil para el Chelsea estar en la próxima Champions, eso puede ser un impedimento muy fuerte para cualquier entrenador.

latarjetablanca.es
Los dos equipos de Manchester también tientan a Pep, el City es un buen equipo pero a Pellegrini le falta dar el salto de calidad y el United, aunque también tiene un buen equipo, tendría que comenzar prácticamente de cero, y otra cosa, el United tiene el mismo problema del Chelsea, en estos momentos están fuera de la próxima Champions League.

readmanutd.com
Otro entrenador en el mercado es Mourinho, el técnico portugués dejó de ser técnico del Chelsea y ahora no tiene trabajo. Novias no le faltan, pero sabemos que los proyectos de Mou son a ganar o ganar y que tomar uno desde cero parece que no es de su agrado. Para Mou suena el Manchester United, incluso la gente no lo ve mal y ya se ven algunas bufandas del equipo con su nombre, pero nuevamente el no estar en Champions sería un impedimento para el entrenador luso.

www.tiempo.hn
Otras opciones que se manejan son las del París Saint Germain, Blanc ha hecho un buen trabajo, pero su dueño quiere la Champions, el Mónaco también ha tocado su puerta, pero el conjunto del principado no tiene proyecto. Y para finalizar con Mou otro que toca su puerta es la Selección Inglesa, la escuadra de la rosa tiene buen equipo y proyecto, pero si fracasan en la Eurocopa seguro llegarán cambios.

www.futbolsapiens.com
Ancelotti llegará en verano al Bayern Munich, el estratega italiano no dudó un segundo en firmar con los bávaros y ahora probará suerte en Alemania. Carlo llega a un gran equipo, con un proyecto consolidado y con grandes jugadores, en un principio no debería tener problemas en adaptarse y seguir haciendo del Bayern el mejor equipo de la Bundesliga.

www.elmundodeportivo24.com
Hay muchos entrenadores más y muchas preguntas o dudas para el 2016, ¿qué pasará con Benítez y el Real Madrid? ¿Podrá Luis Enrique mantener al Barcelona en lo más alto? Y Van Gaal ¿qué pasará con el malhumorado técnico del United?

www.mirror.co.uk
Son muchas preguntas que sólo el tiempo nos podrá contestar, por eso espero que al igual que yo, hayan disfrutado de 2015 y que 2016 sea igual de emocionante y lleno de buen futbol como lo fue el año que está a punto de cerrarse. ¡Feliz año para todos!


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...