Ir al contenido principal

Grandes futbolistas que no vieron la gloria con su Selección. 1ra PARTE


Por: Xavier Ballesté Buxó

A lo largo de la historia del futbol es muy común escuchar que un futbolista lo ganó todo con su club, pero con su selección no dio el ancho. O a veces al revés, ganó Mundial o Copa América o Eurocopa con su selección y con su club no pudo conquistar algo.
Estos son los 11 futbolistas que ganaron con su club y con su selección se les negó la gloria.

www.dailymail.co.uk
1.- Lionel Messi: Con el Barcelona lo ha ganado todo, Ligas, Champions, Mundiales de Clubes, Copas, de todo, incluso a nivel individual lleva 5 Balones de Oro, tiene Pichichis y Botas de Oro como máximo goleador europeo, pero la Selección se le resiste.

depor.pe
A nivel juvenil o inferior tiene la conquista de un Mundial Sub´20 y de un Oro Olímpico https://www.youtube.com/watch?v=FLvbPtmDH_c, pero con la Selección Mayor no gana, ya perdió 2 finales de Copa América, 2007 y 2015 https://www.youtube.com/watch?v=C9qtq-vP3hk, además de la final del Mundial de Brasil 2014 https://www.youtube.com/watch?v=LY_6jPlqbsY.

lagaceta.com.ar
2.- Crisitano Ronaldo: Con el Manchester United y con el Real Madrid Cristiano lo ganó todo, Liga, Champions y Mundial de Clubes, a nivel individual ha conquistado 3 Balones de Oro, Pichichis y Botas de Oro, pero con la selección portuguesa no ha podido.

lagaceta.com.ar
Cristiano estuvo a nada de conseguir la Eurocopa de 2004, pero sorpresivamente la escuadra lusitana perdió la final, en su casa, frente a Grecia https://www.youtube.com/watch?v=Dygj1UXPJO4. Portugal ha tenido selecciones potentes en los mundiales, sobre todo en Alemania y Sudáfrica https://www.youtube.com/watch?v=BmI8ptjC4LM, pero la escasez de talento en esta generación hace que Cristiano Ronaldo tenga muy difícil levantar un título con su país.

www.zimbio.com
3.- Luis Figo: Brilló con el Sporting, deslumbró con el Barcelona y lo ganó todo con el Real Madrid, por no decir de sus títulos en el Inter de Milán, ese fue Luis Figo, un jugador que triunfó con la camiseta que defendió, menos con la nacional.

www.hippowallpapers.com
Y parecía que Figo le podía cambiar la historia a su país, muy temprano en su carrera ganó el Europeo Sub´17, después ganó un Mundial Sub´20 https://www.youtube.com/watch?v=iVxgnF-WFKA, pero a nivel mayor nunca llegó el ansiado trofeo. Figo perdió con Portugal la final de 2004 de su Eurocopa, además de que se quedó en semifinales del Mundial de Alemania 2006 https://www.youtube.com/watch?v=8Bzw5Fqr1Zo.

eldeporterey1.wordpress.com
4.- Dennis Bergkamp: El delantero tulipán se cansó de levantar trofeos con sus clubes, 6 con el Ajax, 1 con el Inter de Milán y 11 con el Arsenal, pero con la selección todo fue diferente.

falso9sports.com
Bergkamp debutó con Holanda en 1990, dos años después de que los tulipanes conquistaran la Euro del 88, y lo más triste en el caso de este jugador es que en los años que defendió a su selección siempre tuvo grandes compañeros y siempre fueron favoritos para ganar el título. Dennis jugó 3 Eurocopas y 2 Mundiales, pero nunca pudo pasar de las semifinales https://www.youtube.com/watch?v=IDi5ZqcfdF0.

colgadosporelfutbol.com
5.- Michael Ballack: Conocido como uno de los jugadores más desafortunados en las finales, no sólo en selección, sino también en club. Michael Ballack vivió una carrera llena de alegrías, pero también llena de muchas derrotas. No todo fue malo para el jugador alemán, ganó Bundesliga con el Kaiserlautern y con el Bayern Munich, además de que en Inglaterra, con el Chelsea, también consiguió muchos títulos.
deportes.starmedia.com
Pero con su selección nada de nada. Alemania siempre ha tenido grandes equipos, pero a Ballack no le tocó levantar ningún trofeo, el fino mediocampista alemán fue subcampeón del Mundo en 2002 https://www.youtube.com/watch?v=Dh0_ffcKbto y de la Eurocopa de 2008 https://www.youtube.com/watch?v=gvcAiJtNkqk, además de quedar en tercer lugar en el Mundial de 2006.

es.fifa.com
6.- Roberto Baggio: Balón de Oro en 1993, un italiano diferente, tenía mucho gol y una magia con la que siempre se le recordará, campeón con la Juventus y el Milán  en Italia, “Il Divino” es y será una de las máximas glorias del Calcio Italiano.

sport.sky.it
Pero a nivel selección nunca llegó la gloria https://www.youtube.com/watch?v=B1th-46IIik. Y eso que estuvo cerca, Roberto Baggio jugó la final del Mundial de 1994 y desafortunadamente para él y para los millones de seguidores italianos, cayeron en la final ante Brasil, incluso en ese partido que se decidió en penales, Baggio erró el suyo https://www.youtube.com/watch?v=gZo4aY4LLSs.

www.taringa.net
Esta es sólo la primer lista de 6 jugadores que no pudieron celebrar triunfos con su selección, estoy de acuerdo que cuando eres un buen jugador y estás en un buen club tienes oportunidad de ganar la Liga, o la Copa, o la Champions, normalmente tienes 3 o 4 competencias por año, en cambio a nivel selección mayor tienes una oportunidad cada 2 o 4 años y eso hace que grandes futbolistas se tengan que retirar sin tocar el cielo con su Selección Nacional.

www.zczuba.sport.pl



Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...