Ir al contenido principal

ELECCIONES EN LA FIFA.


Por: David Alberto Badillo.

Con Gianni Infantino como principal candidato al trono de la FIFA y con Salman Bin Ebrahim Al Khalifa quizá como el único opositor con fuerza, el organismo rector del balompié a nivel mundial -en plena crisis de credibilidad- efectuará sus elecciones el próximo viernes en Zúrich.

www.infobae.com
El congreso extraordinario ha despertado una inusitada expectación, los cinco aspirantes serán el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, el jeque de Bahréin Salman Bin Ebrahim Al Khalifa, el francés Jerome Champagne, el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale.
www.infobae.com
Los líderes de las 209 federaciones de la FIFA acudirán a Suiza para elegir a un sucesor para el ahora inhabilitado Joseph Blatter, que ha presidido la entidad desde 1998. El ganador será apenas el cuarto jefe electo de la FIFA en más de 50 años https://www.youtube.com/watch?v=4YjfsVp9Vu8.

www.taringa.net
Desde ahora se conoce más o menos por quién votará cada una de las confederaciones, por ejemplo, se sabe que la CONCACAF votará en bloque por Infantino y que Europa hará lo mismo.
thehimalayantimes.com
Si usted es apostador o le gusta seguir los momios, al momento el jeque de Bahréin, Al Khalifa, es considerado el candidato con más opciones de ganar a pesar de las críticas que recibió por posibles violaciones de los derechos humanos en su país en 2011, y a pesar de que en los mentideros futboleros se considera casi un trámite la elección de su opositor suizo.
www.ibtimes.co.uk
Gianni Infantino está cerca del sillón presidencial, sin embargo está por detrás de Al Khalifa en las apuestas. Y es que existe la teoría sobre un posible pacto entre Al Khalifa e Infantino.
Se dice que si el suizo se retira a última hora, podría ser secretario general de la FIFA con el jeque como mandamás. Infantino negó que exista tal acuerdo https://www.youtube.com/watch?v=1voHgORioNY.

www.tjcnewspaper.com
En resumidas cuentas, Al Khalifa tiene África y Asia, Infantino Europa y América. Pero en el terreno de las arenas movedizas de la política en el balón, cualquier cosa puede ocurrir en las próximas horas.
Los mismos protagonistas los saben, incluso el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein ha pedido al TAS aplazar las elecciones, por temor a la compra indiscriminada de votos.

cinemablaze.com
De cualquier forma parece que el duelo directo es entre el suizo y el de Bahréin. Por lo que la pregunta es ¿Qué papel jugarán los otros candidatos?
El príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, retiró en las elecciones ante Blatter su candidatura de último momento. Ahora aduce el tema de la corrupción, es decir suele manejarse de manera muy extraña cuando se acercan los comicios.
Sin embargo podría ser un actor determinante si logra robar algunos votos a Al Khalifa en Asia. Apoyado en las elecciones de 2015 por Europa, fue un contendiente serio, pero el jordano para esta elección casi no tiene posibilidades de triunfar, ya que el viejo continente votará por Infantino.
cinemablaze.com
Los otros dos candidatos, también sin opciones, son el francés Jerome Champagne y el empresario sudafricano Tokyo Sexwale, no se descarta que Champagne y Sexwale puedan retirar a último momento sus candidaturas.

www.theguardian.com
Para la cumbre del futbol también se espera que se den reformas importantes en la FIFA, o aparentemente democráticas.
Los 209 miembros de la organización además de elegir al nuevo presidente, pueden aprobar amplias reformas para reestructurar a la FIFA. Las medidas limitarían la autoridad del elegido y aumentarían la supervisión de expertos independientes.
Desde hace casi medio año hay una comisión encargada de proponer estas reformas. Sin embargo, las propuestas vienen desde la figura de Doménico Scala, jefe de la comisión de auditoría de la FIFA, por lo que no luce como la más fiable y pulcra encomienda.
El utópico deseo es que el futuro presidente sea más un representante que un gobernante.
Los que han manifestado su malestar por no ser considerados de una manera decisiva en la elaboración de las reformas de la FIFA, son los principales patrocinadores.

www.ngrguardiannews.com
Algunas de las marcas más poderosas, socios comerciales de muchos años, querían opinar con mayor fuerza, no lo hicieron y ahora se sienten desplazados por Scala y la gente de la FIFA que trabajó en dicho aspecto.

www.capital.com.pe
Ahora bien, al estilo de la FIFA en los tiempos modernos, habrá un espectáculo alterno a las elecciones, y es que también se abrirá un museo valorado en 200 millones de dólares.
La apertura será el domingo, este majestuoso edificio llamado Haus zur Enge, obra del arquitecto suizo Werner Stücheli, está situado en el corazón de Zúrich https://www.youtube.com/watch?v=-Ximri09u9E.
El museo cuenta con 3.000 metros cuadrados dedicados a la exposición, repartidos en tres plantas y con múltiples instalaciones multimedia. Cuenta además en la planta superior con un área de juego para niños.

www.fifamuseum.com
Así pues, con apenas una decena de presidentes en la historia de la FIFA, el próximo viernes se llevan a cabo los comicios en el deteriorado mundo del balón, en una etapa marcada por la vorágine de la corrupción, se espera que en un par de días se vea un poco de Luz.
Aunque la verdad sea dicha –y como era previsible- no se ven muchos nombres que signifiquen una gran renovación.

www.infobae.com

P.D.

De lo que sí podemos estar seguros es de la transparencia del proceso electoral en la FIFA, ya que algunos de los escrutadores de sufragios en las elecciones serán mexicanos. Ahí estará don Decio de María, para contar… voto por voto.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...