Ir al contenido principal

GIGANTISMO INJUSTIFICADO



ANTONIO ABASCAL.

Gianni Infantino fue elegido el pasado viernes como nuevo Presidente de la FIFA. El suizo de 46 años sustituye a su compatriota, Joseph Blatter, en medio de una crisis de credibilidad del organismo rector del balompié mundial y como parte de un esfuerzo de modernización y transparencia a través de una serie de reformas que también se anunciaron en Zurich. El primer discurso de Infantino tendría que ser razón de optimismo al declarar que su intención es regresar al futbol al centro de la FIFA, pero sus propuestas de campaña fueron tan populistas como las de Joao Havelange o el propio Blatter https://www.youtube.com/watch?v=KQLEUr9zRNs.

www.polsatnews.pl
En cuanto a las reformas se aprobó la creación de un Consejo que reemplace al Comité Ejecutivo y que será responsable de temas organizativos así como de la dirección estratégica, en aras de reducir el poder del Presidente; el Secretario General se encargará de los temas comerciales y operacionales. Se estableció un límite de mandato de 12 años, es decir, sólo habrá espacio para una reelección. Los miembros del Consejo de la FIFA serán elegidos de acuerdo a los parámetros del organismo, luego de que se compruebe la integridad de los candidatos.
También se aprobó que el Consejo de la FIFA debe tener presencia femenina. Lo anterior se logrará con una representante por Confederación.

www.fifa.com
Infantino prometió en su campaña la ampliación de los Mundiales de 32 a 40 equipos lo que también aumentaría el número de cupos para CONCACAF, África, Asia y Oceanía, además de organizar los campeonatos del mundo por región tal y como se llevará a cabo la Euro de 2020.

www.insidethegames.biz
Vamos a repasar si desde lo deportivo, la propuesta de Infantino se justifica: España 82 fue el primer mundial con 24 equipos. Dos equipos africanos asistieron a la justa: Camerún y Argelia, uno de Oceanía: Nueva Zelanda, dos por CONCACAF: Honduras y El Salvador y uno por Asia: Kuwait.

colgadosporelfutbol.com
Camerún empató sus tres juegos contra Polonia (una potencia de la época y a la postre tercer lugar de la justa), Perú e Italia (campeona mundial en ese torneo); la diferencia de goles fue factor para que los “Leones Indomables” se quedaran en la primera fase https://www.youtube.com/watch?v=ZcddZ-hhkxU. Argelia sorprendió al derrotar 2-1 a Alemania https://www.youtube.com/watch?v=sEfxGGxqqsc (sería subcampeona mundial) y Chile por 3-2, pero cayó frente a Austria por 2-0, aunque sólo el tongo entre austríacos y alemanes permitió que los argelinos no jugaran la segunda fase.

futbolrebelde.blogspot.com
Nueva Zelanda fue goleada 5-2 por Escocia, 3-0 por la Unión Soviética y 4-0 por Brasil; El Salvador sufrió la mayor goleada de la historia al caer 10-1 frente a Hungría https://www.youtube.com/watch?v=2cMZPqcugTo, para luego perder 1-0 con Bélgica y 2-0 contra Argentina para terminar como el peor del torneo; Honduras jugó bien y sacó empates ante la anfitriona, España, e Irlanda del Norte antes de perder con Yugoslavia. Finalmente, Kuwait logró un empate ante Checoslovaquia, pero fue goleado por Francia https://www.youtube.com/watch?v=cvVCNmV794g y  perdió 1-0 con Inglaterra.

noticaribe.com.mx
Para México 86, los dos africanos fueron Argelia y Marruecos, por Asia fueron Corea del Sur e Irak, por CONCACAF, el anfitrión y Canadá. Argelia sólo logró un empate frente a Irlanda del Norte y cayó ante España y Brasil; Marruecos fue el equipo que sorprendió al empatar a cero con Polonia e Inglaterra y vencer 3-1 a Portugal https://www.youtube.com/watch?v=9fPSLESIHLI para convertirse en el primer equipo africano en llegar a Octavos de Final donde fue eliminado en Monterrey por Alemania.

la-redo.net
México ganó dos partidos y empató el otro en su grupo para luego vencer 2-0 a Bulgaria en Octavos de Final y ser eliminado en penales por Alemania en Cuartos de Final https://www.youtube.com/watch?v=rj12gFYzVIg. Canadá finalizó como último lugar del certamen al perder sus tres partidos contra Francia, Hungría y la URSS. Corea del Sur empató con Bulgaria pero perdió frente a Argentina e Italia, mientras que Irak cayó en sus tres compromisos contra Paraguay, Bélgica y México.
www.chilango.com
Camerún se metió a Cuartos de Final en Italia 90 https://www.youtube.com/watch?v=_PtNgOoKhcY, en una campaña que inició con la sorprendente victoria contra la Argentina de Maradona en la inauguración; Senegal hizo lo propio en Corea- Japón 2002 tras también pegarle al campeón del mundo, Francia, en el juego inaugural https://www.youtube.com/watch?v=gZJbdwIKcaA y Ghana estuvo muy cerca de las semifinales en Sudáfrica 2010 pero perdió en penales frente a Uruguay https://www.youtube.com/watch?v=CEO1pK42gvE. Sin embargo, otras naciones africanas han decepcionado como la propia Camerún que lleva seis derrotas consecutivas en los dos últimos mundiales.
it.wikipedia.org
Del lado de CONCACAF, México se ha metido a seis juegos de Octavos de Final de manera consecutiva pero ahí se ha quedado https://www.youtube.com/watch?v=SOKLsg5RGtg, Estados Unidos jugó los Cuartos de Final de Corea- Japón 2002 https://www.youtube.com/watch?v=LDnPIq3c0Vc y también se ha metido en Octavos en Estados Unidos 94, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, aunque fue último lugar en Francia 98; Costa Rica jugó Octavos de Final en Italia 90 tras vencer a Escocia y Suecia https://www.youtube.com/watch?v=LLVzFmn8mYs; más tarde, logró sorprender en Brasil 2014 cuando terminó como líder del grupo de la muerte para llegar a Cuartos de Final donde fue eliminada en penales por Holanda https://www.youtube.com/watch?v=5cmqYLbzn3w. Pero sumó una mala actuación en Alemania 2006.

peru.com
Corea del Sur llegó a semifinales en su Mundial (de la mano del arbitraje https://www.youtube.com/watch?v=HPOdRAAlssY), Australia llegó a Octavos de Final en Alemania 2006 y fue competitiva en Sudáfrica 2010 antes de perder sus tres compromisos en Brasil 2014; Japón ha jugado dos Octavos de Final en su mundial en 2002 y en Sudáfrica 2010 y ha desarrollado un estilo de juego muy atractivo.
la-redo.net
Nueva Zelanda reapareció en un Mundial en Sudáfrica 2010 donde se fue invicto al empatar sus tres partidos contra Eslovaquia, Italia y Paraguay, pero luego ni las manos metió el repechaje para Brasil 2014 cuando enfrentó a México https://www.youtube.com/watch?v=fFcmEQgxmMM.

www.goal.com
De tal manera, las historias de Camerún, Senegal, Ghana y hasta Argelia en España 82 y Brasil 2014, así como las de México, Estados Unidos y Costa Rica en CONCACAF, sin olvidar a Japón, Australia y Corea del Sur no justifican la ampliación de los Mundiales a 40 equipos, porque por cada historia positiva hay el doble de goleadas y de partidos de mala calidad.

www.taringa.net
Si en verdad Infantino quiere regresar el futbol al centro tendría que, al menos, mantener la cifra de 32 escuadras, pero eso equivaldría a faltar a una promesa de campaña. En contra parte, aumentar el número de plazas a 40 selecciones mantendría la idea comercial del balompié y  significaría que el legado de populismo de Joao Havelange se mantiene 42 años después de que él impuso su ley.

laaficion.milenio.com
Es el mundo de la FIFA, un modelo comercial- político cuyo mal ejemplo se ha extendido a otros organismos deportivos como la Federación Internacional de Atletismo, la de Baloncesto y la de Natación; sin olvidar al propio Comité Olímpico Internacional que al menos fue capaz de generar un documento como la Agenda 2020 que da cierta esperanza de un regreso a las bases.

www.republica.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...