Ir al contenido principal

Clásico Español, Zidane regresa al Camp Nou.



Por: Xavier Ballesté Buxó.

Semana especial en el futbol internacional, se está jugando una nueva Fecha FIFA, con importancia en América y entrenamiento en Europa, pero también se empieza a cocinar un Barcelona-Real Madrid, un nuevo Clásico del Futbol Español.
www.dnaindia.com
Y este nuevo Clásico marcará el debut de Zidane al frente del Real Madrid en este tipo de partidos, al ahora entrenador merengue no le fue nada mal en sus visitas al Camp Nou como jugador del Real Madrid, en total jugó 5 partidos, ganó 2, empató 2 y sólo perdió 1.

www.realbernabeu.com
En la 2001-02 llegó el primer triunfo de Zidane, el partido era nada más y nada menos que una semifinal de la Champions League y el Real Madrid derrotó 0-2 a los catalanes con gol incluido de Zizzu https://www.youtube.com/watch?v=BF6tAEdbwnY. La segunda victoria llegó en la temporada 2003-04, esta fue en partido de liga, el Real Madrid tenía más de una década sin poder ganar en esa competición en el Camp Nou y con el francés al mando lo consiguieron, Zidane no anotó, pero dio las dos asistencias en el 1-2 del Madrid en el campo del eterno rival https://www.youtube.com/watch?v=wwV2azJcWtc. La única derrota de francés en territorio “Blaugrana” llegó en la 2004-05, cuando los locales vencieron al Madrid 3 goles a 0 https://www.youtube.com/watch?v=rmLi_MfGJD8.

www.sport.es
Todos esos datos ya forman parte de la historia, y nunca se olvidarán, ahora toca preparar un nuevo Clásico, que aunque existan 10 puntos de diferencia entre ambos equipos, nadie va a querer perder.
El Barcelona y el Real Madrid viven diferentes realidades, cuando en el Barcelona todo es dicha y felicidad, en el Real Madrid hay dudas y descontento en ciertos sectores. Los catalanes juegan bien al futbol, y aunque la Liga parece ganada, todavía no reciben los títulos, y en el Real Madrid la Liga parece perdida, pero el ganarle al Barcelona en su casa es algo que les daría una motivación extra para enfrentar el torneo por el que están apostando todas las canicas, la UEFA Champions League.

www.90min.com
Este fin de semana entra a escena el Clásico Número 232, hasta ahora el Real Madrid ha ganado 92, el Barcelona 91 y han sumado 48 empates, mayor paridad imposible. En cuanto a los enfrentamientos en Liga este será el Número 172, el Real Madrid ha ganado 71, el Barcelona 68 y han empatado en 32 encuentros.

news.meridianbet.com
El máximo goleador del Clásico es Messi, quien suma 14 goles en Liga y 21 en todas las competencias https://www.youtube.com/watch?v=d8IZFmQwgFc, es seguido por Alfredo Di Stéfano que también sumó 14 en Liga y 18 en total. El jugador más cercano al récord y que sigue en activo es Cristiano Ronaldo, que suma 7 goles en Liga y 15 en total.

messinews.net
Los jugadores con más Clásicos son: Manuel Sanchís con 43 por parte del Real Madrid https://www.youtube.com/watch?v=WcKpvTnqDuw y Xavi Hernández con 42 por parte del Barcelona https://www.youtube.com/watch?v=ugjXZ1fmUvw.

www.terra.com
Un Clásico es un Clásico, no importa el momento, no importa el lugar, Barcelona y Real Madrid van a salir a por todas este fin de semana, ya que está en juego mucho más que una liga, está en juego el demostrar ante los millones de personas que van a ver el partido, quién es el mejor equipo de la Liga Española, está en juego demostrar que están listos para encarar los cuartos de la Champions, meterle miedo al rival, y por qué no, encarrilarse a un final que puede ser histórica para ambos, el Barcelona en busca del primer Bicampeonato en el nuevo formato de la Champions League y el Real Madrid por lo que sería una “Undécima” Orejona.
anadesdelabanda.blogspot.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...