Ir al contenido principal

¿Dónde estás Sir Alex?


Por: Xavier Ballesté Buxó.

                Cuando escuchas “Sir Alex Ferguson” no puedes dejar de pensar en el Manchester United y en la historia que este gran entrenador escribió en ese club. Fueron 27 años de éxitos, de trabajo constante y en dejar al United en lo más alto de la Premier League.

www.mirror.co.uk

                El inicio de su etapa en el banquillo “Red” no fue nada sencillo, incluso en esa temporada de 1986 hubo quienes lo querían fuera de Old Trafford https://www.youtube.com/watch?v=186OLSY7QCU, pero poco a poco se fue ganando al público, a los jugadores y los títulos empezaron a llegar.

The Sun

                Nadie podía imaginar que Ferguson se iba a quedar 27 años al frente del club, que iba a ganar 38 títulos, entre ellos 2 Champions https://www.youtube.com/watch?v=ivBw8GZiPTM y 13 Premier League, y que iba a dirigir 1,500 partidos. Su carrera fue impecable, regresó al Manchester a su lugar, a lo más alto de Inglaterra https://www.youtube.com/watch?v=2x5rRzQ8oNE.

Canada.com

                George Best, Dennis Law o el mismo Bobby Charlton habían  hecho del Manchester United una leyenda, pero cuando llegó Ferguson vivían horas bajas y él los regresó a la senda del triunfo, los regresó a los lugares, que por desgracia, ahora cada vez están más lejos.
                Ferguson se retiró en 2013 https://www.youtube.com/watch?v=1-e0oRa5mhU y con una Premier League más, dejó un buen equipo, pero todo se vino abajo.

YouTube

                El Manchester United apostó por un técnico que conocía la liga, que había hecho un gran trabajo en el Everton, pero el United le quedó grande, David Moyes pasó de noche por el club de Old Trafford, incluso para él es una historia que mejor quiere olvidar https://www.youtube.com/watch?v=i7W4xh7s5n8.

Futbol de Primera

                Después llegó Van Gaal, y nada de nada, en las tres últimas ligas en dos se quedaron sin Champions y eso que el dinero nunca ha sido un tema. Llegaron jugadores como Di María, Falcao y Marcos Rojo, casi 200 millones en los primeros dos años post Ferguson no sirvieron para nada https://www.youtube.com/watch?v=6Bgx-BWWsRQ.

Radio La Red

                Ahora Van Gaal ya se fue y llegó Mourinho, el técnico lusitano tiene un currículum extraordinario, además llega con otra gran inversión, sólo por el francés Pogba se gastaron 100 millones de euros, pero de momento nada está caminando, el Manchester United está a 11 puntos del líder de la Premier, el Chelsea, y su futbol está lejos de recordarnos la gran época de Sir Alex Ferguson.
Republik Of Mancunia

                El futbol es así, a veces estás arriba y a veces estás abajo, pero el futbol necesita de los equipos grandes, es una pena ver como deambulan por la Serie A equipos como el Milán o el Inter, ver como un caso administrativo hizo desaparecer al Glasgow Rangers, ver al Manchester United completamente  impotente ante los nuevos monstruos de la Premier, eso duele y el futbol los necesita.

Mirror

                Siempre he defendido la igualdad en las ligas y lo seguiré haciendo, pero los equipos grandes no pueden arrastrar su prestigio porque sus predecesores se dejaron el alma y sudaron sangre para estar en ese pequeño y selecto grupo de “Equipos Grandes”.

Sky Sports

                 Ese renombre no se gana de la noche a la mañana, desafortunadamente el desprestigio es más fácil de conseguir porque mucha gente no tiene memoria. Por eso es la pregunta ¿dónde estás Sir Alex? Necesitamos ver al United en la parte de arriba, necesitamos ver al United como una amenaza, y necesitamos verlo como el equipo al que nunca quieres enfrentar.
 
Metro


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...