Ir al contenido principal

Contrastes con los líderes de las Conferencias


Por Leopoldo Aguilar.

Este domingo se disputa la última jornada de la NFL, la temporada 2016 que ha sido muy disputada y con diferentes matices, con equipos que han sido la sorpresa del año y otros que se mantienen como protagonistas.
Niner Noise
Hablemos de los dos equipos que aparecen como número uno al llegar la última semana. Hay un claro favorito al título de la NFL que son los Patriotas de Nueva Inglaterra, no hay un equipo que esté cerca en estos momentos del cuadro dirigido por Bill Belichick.
Empezando precisamente por este antipático, pero cerebral entrenador, que se ha dedicado a construir una dinastía en la última década, él es el factor desequilibrante sobre cualquier otro equipo.
FOX Sports
Belichick está muy por encima de cualquier entrenador que pueda estar con su equipo en playoffs, el nombre que usted le ponga. Además de que tiene un staff de coacheo con Josh McDaniells y Matt Patricia, que ambos y sin ningún problema, podrían ser entrenadores en jefe en la liga, de hecho el primero ya es un firme candidato para varios equipos.

Univision
Estos tres personajes, su disciplina, su control de equipo son la mayor ventaja de una organización que no importa con que nombres cuente siempre será candidata al título como lo ha sido en los últimos 15 años. Mantengo mi punto de vista que Brady sí es un quarterback de buen nivel, con toda la experiencia, pero este equipo gana con él y sin él https://www.youtube.com/watch?v=Qf4UKDCqHtk. Recordar aquella temporada con Matt Cassel, por Dios, Matt Cassel, que es incapaz de dar dos pases completos consecutivos (y lo veremos este fin de semana con los Titanes) donde Nueva Inglaterra de todas maneras llegó a las finales https://www.youtube.com/watch?v=TP3mH2Ez-UU.

FanSided
Detrás de este firme candidato está la sensación de la campaña: los Vaqueros de Dallas. El equipo de la estrella solitaria ha regresado al protagonismo de manera inesperada. Cuando al inicio de la campaña Tony Romo se lesionó la espalda parecía que sería otro 2016 de 4 ó 5 triunfos cuando más, con un quarterback novato y sin expectativas de éxito, tomando como referencia lo sucedido el año pasado, donde la ausencia de Romo provocó actuaciones infumables.
Pero Dak Prescott poco a poco empezó a mostrar cosas interesantes, movilidad, buena puntería en pases menores a 20 yardas, pero sobre todo la gran cualidad de no comer errores. Es un mariscal que demuestra (hasta ahora) una madurez extraordinaria, una seguridad que lo ha llevado a recomponer incluso el camino cuando llegó la pequeña crisis en los partidos ante Vikingos y Gigantes https://www.youtube.com/watch?v=E5v5drN04wI.

Sky Sports
Sin duda la mejor línea ofensiva de la NFL es una ayuda extraordinaria y tener al mejor corredor de la liga, en su otro compañero novato, Ezekiel Elliott, lo han ayudado a tener  estabilidad https://www.youtube.com/watch?v=8r7oQidSWQs. Todavía recuerdo las críticas sobre los Vaqueros por elegir al corredor de la Estatal de Ohio, hoy ¿dónde estarán metidos esos expertos?

Sky Sports
Las dudas para los playoffs que se avecinan con respecto al cuadro de la Estrella Solitaria es esa misma inexperiencia en los juegos decisivos, que se quiera o no, este equipo va a tener que pagar el derecho de piso. Además de que su coach, Jason Garrett genera más dudas que certeza, rodeado de este estigma que lo marca como el títere de Jerry Jones, aunque hoy se habla de que tiene más independencia porque el hijo del dueño de los Vaqueros, Stephen Jones, hoy es quien manda y deja trabajar a Garrett.
Este factor, aunado a su defensiva, que poco a poco muestra mejoría, pero que sigue permitiendo jugadas grandes, son las dudas que tienen a este equipo con cierta incertidumbre. Pero la ilusión está ahí, después de muchos años, de que Dallas pueda, primero ganar un partido de playoffs y la otra disputar el partido grande de nueva cuenta.

The Landry Hat




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...