Ir al contenido principal

Líderes en diciembre ¿campeones en junio?


XAVIER BALLESTÉ BUXÓ.

Termina el año 2016 y de momento, no como en años pasados, parece que no hay nada decidido en las ligas europeas. Si bien todavía no acaba la primera vuelta en varias competiciones, para muchos equipos era un objetivo cerrar 2016 como líderes de sus respectivas ligas.

Goal.com
Empezamos en España en donde el Real Madrid es el líder de la competencia, los “Blancos” tuvieron un extraordinario 2016 con Zidane, si bien no les bastó para alcanzar al Barcelona en la Liga 2015-16, en esta le sacan 3 puntos de ventaja y tienen un juego pendiente, el que enfrentarán al Valencia en Mestalla en el mes de febrero, partido que se movió porque el Real Madrid viajó al Mundial de Clubes, de ganarlo, el Madrid tendría 6 unidades de colchón sobre el Barcelona https://www.youtube.com/watch?v=ZbWR6Jje-w0.

La Nación
En Alemania todo había sido muy fácil para el Bayern Munich en los últimos años, pero en este tienen un  nuevo rival el Leipzig, los de Munich son líderes con 3 puntos de ventaja y parece que en el cierre del año recuperaron su mejor futbol.

Mirror
Después de tener una desventaja de 3 puntos con el Leipzig se lograron reponer y en el enfrentamiento directo entre los dos clubes, el Bayern Munich puso las cosas claras, les endosó un claro 3-0 y así se pudieron ir al descanso navideño con el liderato en solitario https://www.youtube.com/watch?v=SKuCcIs8UQQ.

Mirror
En Italia la Juventus no tiene rival, ha jugado una primera vuelta prácticamente perfecta y le saca 4 puntos de ventaja a la Roma y eso que tienen un partido pendiente ya que no disputaron la última jornada de 2016 porque viajaron a Qatar a jugar la Súper Copa de Italia contra el Milán, partido que perdieron en penales https://www.youtube.com/watch?v=k6O6waMsT4I.
AS Colombia - Diario As
La Juventus es muy superior al resto de equipos italianos, si no tiene contratiempos en el inicio de 2017, podemos estar seguros que se convertirá en uno de los primeros campeones de las grandes ligas https://www.youtube.com/watch?v=MmzZn_bNLHY.
Diario Digital Nuestro País
En Inglaterra sabíamos que el Chelsea tenía un gran plantel, pero con la llegada de un nuevo técnico, el italiano Conte, no sabíamos con precisión lo que se podía esperar de los “Blues”, y vaya sorpresa más agradable. El Chelsea es líder de la Premier League y lo es con todo merecimiento, están jugando el mejor futbol y Conte ha logrado recuperar los mejor de Diego Costa, Pedro y Hazard.

Chelsea
El Chelsea camina muy bien, son 12 victorias consecutivas y ya suma 46 puntos https://www.youtube.com/watch?v=leQ1nqvA5WM, ninguno de sus perseguidores llega siquiera a los 40 (el Liverpool juega hoy y podría llegar a 40). Eso sí, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Tottenham y Manchester United estarán muy pendientes de algún descalabro de los “Blues”, aunque parece que los de Conte cada vez juegan mejor y cada vez entienden mejor lo que el técnico italiano les transmite.
Goal.com
En Portugal y Holanda también hay líderes firmes. En la Eredivisie  los jóvenes jugadores del Feyenoord han alcanzado la madurez que tanto trabajaron en los últimos años y ahora son líderes con 5 puntos de ventaja sobre el Ajax https://www.youtube.com/watch?v=jTK8ZuVFt7A.

Goal.com
En Portugal el Benfica quiere repetir título y está jugando un buen futbol, a lo mejor no el más espectacular, pero juegan un futbol que les permite sumar de tres en tres y gracias ello le sacan 4 puntos de ventaja al Porto. Eso sí, no se pueden dormir, porque el conjunto de los mexicanos no quiere repetir otro año en blanco en la liga lusitana https://www.youtube.com/watch?v=gUmBXSn4iLU.


Así marchan las seis principales ligas europeas con, hasta ahora,  seis líderes sólidos, esto todavía no llega ni a la mitad, por eso tenemos que recordar muy bien quienes terminaron el año en primer lugar y ver cuántos de estos seis se podrán coronar en sus respectivas ligas.

Eurosport



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...