Ir al contenido principal

TERMINÓ EL AYUNO.


Por: David Alberto Badillo.

Desde el 14 de septiembre del 2016, fecha en la que concluyó la pasada temporada de la Liga Mexicana de Beisbol https://www.youtube.com/watch?v=X8h2TfYRc7U, se vivió uno de los recesos más turbios en la historia del querido juego de pelota. La crispación que inició desde la postemporada de la campaña anterior, alcanzó alturas insospechadas y sobrevino uno de los peores cismas del beisbol mexicano.

AGENCIA: ENFOQUE
Sólo la intervención de una autoridad internacional –la MiLB- pudo poner un poco de orden al conflicto, restituyó al presidente de la liga –Plinio Escalante- y dio marcha atrás al ‘golpe de Estado’ que habían fraguado el México, Quintana Roo y Monterrey.

ESTO
Afortunadamente hoy se canta el playball en ocho plazas y comienza el verdadero espectáculo con igual número de series: Puebla vs León, México vs Monclova, Oaxaca vs Veracruz, Aguascalientes vs Durango, Campeche vs Tabasco, Monterrey vs Saltillo, Yucatán vs Quintana Roo y Tijuana vs Laguna.
AGENCIA: ENFOQUE
Con los Generales de Durango y los Bravos de León como nuevos integrantes de la liga se pone en marcha una temporada en la que se espera que las diferencias terminen y las heridas se curen.
En Puebla, los campeones Pericos le hacen los honores a los Bravos de León que están de regreso tras veinticinco años sin beisbol profesional en la tierra del cuero.

esportes.mx
Por la novena que comanda Von Hayes, el probable orden al bate es el siguiente:
  1. Endy Chávez JD
  2. Alberto Carreón SS
  3. Issmael Salas 3B
  4. Cole Gillespie JC
  5. César Tapia C
  6. Leslie Anderson JI
  7. Ricky Rodríguez 1B
  8. Johnathan Paul Ramírez BD
  9. Jesús Arredondo 2B
Con la siguiente rotación de abridores:
  1. Josh Roenicke
  2. Blake Beavan
  3. Karl Gelinas
  4. Andrés Meza
  5. Ramón Delgado
AGENCIA; ENFOQUE
Puebla buscará por primera ocasión un bicampeonato en la Liga Mexicana de Beisbol y unirse de esta forma a un grupo selecto de nueve novenas que han repetido el título.
Los Pericos sin embargo cuentan con el hándicap de haber modificado demasiado su plantel y de haber vivido una metamorfosis total en la rotación de pitcheo abridor, aunado a la llegada de muchos elementos al bullpen, que luce muy joven.

AGENCIA: ENFOQUE
Siempre que Puebla ha salido campeón, la fatalidad parece acompañarle en su futuro inmediato.
Cuando en 1925 Puebla derrotó en la primera final de la Liga Mexicana de Beisbol al club México, pocos se imaginaban que sería la última serie de aquel 74 Regimiento, ya que para la campaña de 1926 se convirtió en el San Luis.

Puebla Deportes 
Para 1963 los Pericos arrasaron con la competencia para coronarse y cuando parecía que se llevarían el bicampeonato en 1964, se aparecieron los Diablos y en la recta final de la temporada dejaron a los emplumados en segundo lugar.
Pericos de Puebla
Posteriormente, en 1980, los Ángeles de Jorge Fitch que habían ganado en 1979 el campeonato, dominando a placer la competencia del 80, sobrevino la huelga de peloteros y el sueño del bicampeonato se volvió a esfumar.

beisbolredes.blogspot.com
En 1987 fueron los Tigres capitalinos los que se aparecieron en el camino de los Ángeles Negros, eliminándolos en el primer playoff, impidiendo el bicampeonato y marcando además el final de esa etapa espectacular del beisbol de la Liga Mexicana en Puebla.

beisbolredes.blogspot.com
En esa lista podríamos agregar a los Tigres de la Angelópolis, que tras el campeonato de 2005 https://www.youtube.com/watch?v=i0E3Ge-dqjU, fueron eliminados por los Leones de Yucatán para la temporada de 2006 y después del fracaso también emigraron.

Flickr
Para el juego de esta noche, trascendió que el legendario Jorge Fitch será el encargado de hacer el lanzamiento de la primera bola, siendo un momento muy emotivo para los aficionados poblanos de la vieja guardia, que le recuerdan muy bien por su paso con los Pericos, primero en la Liga Invernal Veracruzana de los años cincuenta y posteriormente por su carrera en la liga de verano donde jugó ocho temporadas con la novena verde, entre 1961 y 1968.

Out 27
Fitch fue el torpedero de los Pericos campeones de 1963 con Tony Castaño como mánager. Posteriormente hizo una carrera formidable como mánager, llevando al campeonato a los Ángeles de Jaime Pérez Avellá en 1979, ante el que había sido su compañero en los Pericos del 63, José ‘Zacatillo’ Guerrero, que dirigía a los Indios de Ciudad Juárez.

Tommy al Bat
EL NUEVO ‘HOMBRE FUERTE’ DE LA LIGA.

Si alguien salió fortalecido del cisma vivido, fue el dueño de los Pericos de Puebla y los Acereros de Monclova, Gerardo Benavides Pape.
El empresario coahuilense en muy poco tiempo tomó un lugar preponderante dentro del grupo de dueños que ‘mueven los hilos’ en la Liga Mexicana de Beisbol y se convirtió en una especie de mediador.
AGENCIA: ENFOQUE
Pese a estar identificado plenamente como parte de la nueva oleada de dirigentes que apuestan por el espectáculo y han abogado porque se respeten los derechos de los jugadores mexicanos con doble nacionalidad, Benavides logró entablar diálogo con el grupo opositor y respaldó en todo momento al presidente del circuito Plinio Escalante.

Pericos de Puebla
Los dueños de equipos de la vieja guardia, entiéndase Diablos, Tigres y Sultanes, se debilitaron mucho. Alfredo Harp es el único de este grupo que se mantiene como dueño del 100% de las acciones de su club, lo que mermó el poder de los equipos que históricamente habían manejado a su antojo la liga.
La Unión de Morelos
El impulso de los nuevos inversionistas llegó para refrescar el panorama del beisbol en México, por la apuesta visionaria de la liga como industria-espectáculo y en el renglón político, ya que son los que ahora parten el queso.
Por eso los directivos de manera unánime votaron por Gerardo Benavides como nuevo presidente del consejo directivo de la Liga Mexicana de Beisbol.

AGENCIA: ENFOQUE
Puesto clave, al ser el brazo derecho del presidente de la liga, y que a diferencia de lo propuesto tras el ‘cuartelazo’ de enero, será ocupado por un solo directivo, en este caso de dueño de los Pericos y Monclova.
En los próximos días Benavides tendrá que resolver si acepta el cargo, ya que además fue votado también por unanimidad como representante de la liga ante la National Association of Professional Baseball Leagues.
Creció como la espuma el dueño del Grupo Monclova y hoy ocupa un puesto estratégico en el organigrama, pero sobre todo se ha convertido en uno de los dirigentes de mayor peso.

El Tiempo





Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...