Ir al contenido principal

EL GLOBO TRICOLOR.


ANTONIO ABASCAL.

México no es una potencia, pero esta frase tan evidente para algunos, no lo es para el grueso de una afición fácil de ilusionar por el gran globo llamado selección mexicana de futbol; esos aficionados a los que verano tras verano conviene tenerlos fieles y sentados frente al televisor convencidos de que ahora sí su “Tri”, dará el paso que le hace falta. Esos aficionados han sido alimentados por una prensa sin capacidad de análisis para la que es más fácil crear ídolos y hacernos víctimas (no era penal) que explicar por qué nuestra selección falla, los técnicos siempre se equivocan a la hora de la verdad y los jugadores cometen errores que antes de ese mismo momento decisivo eran impensables.

La Opinión
A esa prensa barata no le importa decir que esta Alemania es la “B”, que no vienen sus figuras, que por el contrario esta es la mejor generación mexicana de la historia (faltándole al respeto a la de 1993 que sí logró dar un pasito para crecer a nuestro balompié, ese que significó dejar de ser eliminado en la fase de grupos para calificar a la segunda ronda), y a los más cínicos no les importó escribir una columna en la que se calificaba a Alemania como la más perdedora de la historia, cuando los teutones tendrían que ser un ejemplo de continuidad, de respetar procesos, de definir una hoja de ruta más allá de los nombres de los jugadores. Todo se vale con tal de inflar el globo verde para ganar raiting y vender.

Líbero/ AP
Específicamente hablando del partido de ayer, claro que Juan Carlos Osorio se equivocó y en general en la Copa Confederaciones, pero como ya habíamos señalado el problema no son las rotaciones sino que el colombiano está improvisando en las posiciones de los jugadores https://www.youtube.com/watch?v=b7BNKvHQ5DE. Oswaldo Alanís ya había demostrado contra Estados Unidos que le costaba mucho trabajo jugar como lateral izquierdo, pero el estratega insistió ante Nueva Zelanda y ayer frente a Alemania con resultados funestos; Giovanni dos Santos prefirió ganar dinero en Estados Unidos adelantando su retiro deportivo pero no está para las exigencias de un torneo internacional; Carlos Vela ha jugado con la Real Sociedad  y con  la misma selección cargado a la derecha y así anotó el gol del empate contra Estados Unidos, pero ayer Osorio no quiso utilizarlo en esa posición https://www.youtube.com/watch?v=jcDe7ZaaQAo.

Publimetro Colombia
El colombiano se está contagiando de un virus que enfermó a sus predecesores. La falta de autocrítica porque ayer México no mereció un mejor resultado frente a Alemania, porque ayer las estadísticas mintieron y la posesión, los tiros a gol y las acciones ofensivas fueron un espejismo ya que tras el 2-0, los germanos cedieron el balón a México. Los diarios españoles compararon al “Tri” con un niño con el que Alemania se divirtió. El problema es que Osorio Arbeláez salió a declarar que su equipo había merecido mejor suerte en el partido.

La Afición - Milenio
Pero Juan Carlos Osorio no es el único problema. Los jugadores, esos a los que muchos bautizan como la mejor generación del futbol mexicano, tampoco crecen. No hay líderes en la cancha y por eso tenemos que seguir llamado a Rafael Márquez no importa en qué estado se encuentre; nos pasamos la vida esperando que “Tecatito” Corona deje de ser intermitente, que Jurgen Damm aprenda a centrar y explote su gran velocidad con buenas decisiones, que Hirving Lozano madure en Europa, que Héctor Moreno tome la estafeta de líder o que Miguel Layún o Héctor Herrera dejen atrás una campaña de altibajos en el Porto para brillar con el equipo tricolor.

Entorno Inteligente
El problema de México es que su sistema futbolístico está podrido: Dueños a los que le gusta contar moneditas y por eso apoyan los torneos cortos, las liguillas que generan una gran mediocridad durante el torneo regular; una Federación que prefiere jugar partidos moleros que inflen el globo antes que buscar partidos que verdaderamente dejen un crecimiento futbolístico aunque signifique perder más; dueños que prefieren liberar las contrataciones extranjeras antes que desarrollar canteras; una Federación que hace menos de dos años pudo revolucionar eligiendo a Marcelo Bielsa o Jorge Sampaoli y prefirieron a Juan Carlos Osorio porque el colombiano, siendo un buen técnico no es un revolucionario como los dos primeros. La Federación tuvo miedo a traer a Bielsa porque “El Loco” iba exigir condiciones netamente deportivas y para ella el negocio está antes.

Peloteros Chile
Mucho se ha hablado de aquel 29 de Junio de 2005, el propio técnico alemán Joachim Low lo sacó a colación reconociendo que México lo había sorprendido https://www.youtube.com/watch?v=GbhG7GjMuIA. La diferencia estriba que ese día particular, Alemania ya había definido un estilo pero lo empezaba a aplicar en la cancha, los tricolores ya tenían un estilo;  los alemanes pulieron esa idea de juego y hoy la dominan a tal grado que pueden armar dos selecciones. México ya no tiene ese estilo que tanto gustó a Low (aunque mantiene la presencia de jugadores técnicos) sino que ahora lo cambia partido tras partido.
Universo Deportivo
Juan Carlos Osorio debe entender que necesita una hoja de ruta (un estilo) más allá de los nombres que ponga en la cancha. Los dos finalistas de la Copa Confederaciones son el modelo a seguir: Alemania que entendió que el futbol directo con panzers en la delantera ya era un modelo arcaico y que desde 2005 apostó por el futbol combinativo y de asociación y Chile que siempre tuvo buenos jugadores pero que carecía de dinámica y que apostó por Marcelo Bielsa por una revolución que inició en 2007 y que 10 años después sigue siendo la bandera de una selección andina que da gusto ver jugar https://www.youtube.com/watch?v=-ndXnJTUuCQ.
El Bocón
Ambos proyectos no hubieran sido exitosos si los directivos no hubieran apoyado a Bielsa, Klinsmann y Low; es decir, la Federación es la que debe definir qué quiere y hasta el momento, la mexicana, ha demostrado que quiere seguir haciendo negocios. Hoy, muchos piden la cabeza de Juan Carlos Osorio, entre ellos algunos quieren de regreso al patán de Miguel Herrera y hay algunos, los fieles a la moda, que quieren a Matías Almeyda; pero también ahí el tema ya es cancino. El timonel tricolor se podrá llamar Osorio, Herrera, Almeyda, Pérez o hasta Guardiola y Mourinho, pero si no hay una hoja de ruta o si el camino termina en el negocio la historia será la misma, a lo mejor matizada, pero en resultados la misma.

La Prensa
El futbol mexicano requiere una verdadera revolución que los actuales federativos, los dueños de los clubes y las televisoras no quieren. Ellos gozan con el negocio y por eso hoy estamos a tres semanas de que arranque nuestro torneo, cuando el mundo civilizado del futbol arranca prácticamente un mes después. De esta manera volveremos a nuestra burbuja y se empezará a inflar otra vez el globo tricolor hasta el Mundial de Rusia 2018 donde llegaremos con ilusiones renovadas, ahora sí, con la idea de dar el paso que se volvió a negar en este 2017.

América TV



Comentarios

  1. por si alguien le quedo un sabor amargo con la derrota del TRI frente a Alemania, esto tiene su porque y aquí nos lo explican. Conocer y saber nos habilita para proponer ademas de juzgar soluciones con base a lo que sabemos. FELICIDADES por su entrada. LIKE (y)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...