Ir al contenido principal

LA AFICIÓN POBLANA.

Por: David Alberto Badillo.
Qué difícil es meter en el mismo costal una mezcla tan heterogénea como la que conforma la afición de un espectáculo en una población en particular, más si esta población es de millones de personas y está acostumbrada a tener variedad de eventos y décadas de tradición.
Para hablar del comportamiento del poblano en torno en sus equipos y eventos deportivos habría que echar un vistazo antes, a la calidad y la seriedad de lo que las empresas ofrecen a sus clientes, porque el cliente siempre tiene la razón y hay que hacer que vuelva.

poblanerias.com

Si el equipo es bueno o malo, si el espectáculo es de calidad o no, si el horario es el adecuado o contraviene los usos y costumbres, si la comida tiene sazón o es insípida, si los baños están limpios o apestan a orines… TODO,  forma parte de los componentes de un ESPECTÁCULO.
Al poblano no ‘se le dora la píldora’ con facilidad, tiene a cuestas -al menos- un siglo de ver beisbol, toros, futbol, basquetbol, box, lucha libre y todo tipo de actividades deportivas, incluso las menos populares y tradicionales.
Dicen que el poblano es raro y existe un axioma empresarial que establece que el que triunfa en Puebla, puede triunfar donde sea. Yo cambiaría el adjetivo de ‘raro’ por el de exigente.
parabolica.com

La poblana no es una afición alcahueta, ni siquiera indulgente. Si no le gusta lo que ve, se va al cine, al teatro, al restaurante, al  bar o se queda en su casa. En una casa que no necesita ni calefacción ni aire acondicionado, porque para eso el clima también bendijo a ‘La Ciudad con Trazo Angelical’
Donde se come, no se defeca. Si a los directivos, esbirros, familiares, amigos, empleados, socios, lame botas o cualesquiera de la caterva de “buenos samaritanos” que nos honran a los poblanos con su presencia, no les gusta la pobre respuesta del aficionado poblano y son alérgicos a la crítica, sería buena hora de preguntarse ¿Por qué esa indiferencia del público? Y ¿Por qué las críticas de los pocos medios con trapío? 
No se trata de sólo ganar, ni siquiera tiene que ver. El Puebla del ‘Chelís’ no ganó nada y tenía cada quince días el estadio a reventar, era un equipo con sus limitaciones y los aficionados lo entendían. 
Sin embargo transmitía, metían goles con la nariz rota y le remontaban al Pachucha o al América con todo y sus árbitros. Las posibilidades de ser campeón eran escasas y aun así se logró una trascendencia que se sigue extrañando.
3.bp.blogspot.com
Los aficionados al Puebla traían, traíamos -puestos que en esa época yo era un aficionado más- hasta los calzones del equipo de La Franja.
El estadio Hermanos Serdán con dos equipos de beisbol llegó a tener las mejores asistencias durante el primer lustro de la década pasada. ¿Qué ocurrió después?... Quizá le ha faltado promoción al beisbol, es un deporte difícil, no tan popular como el futbol y que durante décadas se limitó a un monopolio radiofónico en Puebla.

oem.com.mx

Hoy todos los partidos son transmitidos de manera diferida por Puebla TV, con una producción y narración ajena a nuestra empresa, pero con el esfuerzo y el deseo de que eso contribuya un poco a difundir el Deporte Rey. 
En los Toros han sido tan sistemáticas las arbitrariedades, tan constantes los inarticulados y patéticos ataques, y tan pobre la difusión a la ‘Fiesta’ que ya hasta se nos está olvidando lo que son las corridas.
Si a eso le añadimos que las figuras que vienen de torear de Sevilla llegan y le sacan unos cuantos pases a los novillos que vendemos como toros, la cosa se pone prieta.
larevista.com.mx
El Basquetbol que también tuvo etapas brillantes en el profesionalismo con los tradicionales Ángeles de Puebla o las poderosas Abejas, desapareció y parece no existir una opción real y cercana del regreso, en una liga -que para no variar- es una caricatura.
Afortunadamente el baloncesto universitario cubrió a cabalidad la orfandad pasional de los amantes al deporte ráfaga.

cincoradio.com.mx
En el futbol americano, Puebla cuenta con uno de los máximos representantes en la historia de este deporte, que con casi un siglo a cuestas ha padecido igual que las ligas profesionales, de guerras internas que van matando a la gran afición.
Sin embargo ‘El templo del dolor’ en partidos de pretemporada, llegó a tener huecos donde antes había sobrecupo. 
blog.udlap.mx

Podríamos ir enumerando uno a uno los bemoles de cada deporte y por su puesto las bondades, tal es el caso del futbol que vive actualmente una nueva fiebre con dos equipos.
Si de malas entradas hablamos, entonces la monumental Plaza de Toros México ya habría cerrado sus puertas, el colosal Estadio Azteca sólo abriría para los juegos de la Selección Mexicana; Cruz Azul y los Diablos Rojos del México ya hubiesen salido de la capital; Valentín Díez créanme ya hubiera claudicado en Toluca con sus choriceros; Tabasco, Campeche, Durango, Torreón y un sinfín de plazas entrañables no podrían albergar deporte alguno. Para acabar pronto; Tijuana, Monterrey y pocas más tendrían que aglutinar todos los espectáculos deportivos.

trrsf.com.br

En el futbol por ejemplo, han regresado los tiempos del ‘centralismo’, la mitad de la liga juega en las cuatro ciudades más grandes del país. 
No sé cuál sea la intención del beisbol. Guadalajara y León pasaron muchos años sin pelota y ahora la posible salida de Puebla no le ayudaría en nada a un circuito que entonces apostaría -con todo respeto- a ser una liga de pueblos.
elcomercial.com
No es argumento lo suficientemente pesado, amenazar a la afición del beisbol en Puebla con el tema de las entradas. Puebla está en la media y en playoffs se convierte en una de las plazas que más pesan.
Por no dejar, la afición hizo un entradón en el primer partido de la serie ante los Tigres de Quintana Roo mandando un mensaje claro a los oportunistas e ignorantes: En Puebla hay afición al beisbol.
pericosdepuebla.com.mx
Quedan muchas páginas por escribirse, nada está definido aún y no todo es lo que parece. 

Hoy más que nunca la afición y el equipo se tienen que hacer uno mismo, Pericos va por el bicampeonato y la fanaticada tiene que callar bocas. Tal y como lo hicieron  anoche, que en martes, con frío, amenaza de lluvia y futbol a un lado registraron una gran asistencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...