Ir al contenido principal

NUEVA YORK PARA DEFINIR AL 1.


ANTONIO ABASCAL.

El US Open es el último gran slam del año; un año que ha sido de cambios para el tenis tanto en la rama varonil como en la femenil. Rafael Nadal y Roger Federer han vuelto por sus fueros ganando sus respectivos torneos favoritos y entregando una gran final en Australia; el mallorquín ha sido más regular y ha participado en más torneos lo que le ha valido para regresar al número uno del mundo, pero da la impresión que el suizo puede ofrecer un gran nivel en Nueva York para retar a Nadal.

Herald Sun
En las damas, la ausencia de Serena Williams por su embarazo ha supuesto la ausencia de una figura dominante; el ranking de la WTA lo refleja porque Karolina Pliskova, quien nunca ha ganado un gran slam, ocupa el primer lugar del ranking ya que la rumana Simona Halep dos veces ha estado a una victoria de alcanzar la posición de honor y ha dejado ir esa oportunidad, primero ante Johanna Konta en los Cuartos de Final de Wimbledon y luego en Cincinnati cuando cayó en semifinales contra la española Garbiñe Muguruza. Precisamente es la nacida en Venezuela, pero de raíces vascas, quien llega más en forma a la cita neoyorquina.

Zee News
Y es que 2017 no ha sido un buen año para los tenistas que terminaron en el primer lugar de las respectivas clasificaciones: El británico Andy Murray y la alemana, Angelique Kerber; ambos muy lejos del nivel de 2016 y con varias derrotas sorpresivas a lo largo de este curso, incluso en el caso de Kerber, se ha mostrado desesperada en algunos encuentros y aunque en redes sociales había señalado que el receso tras Wimbledon le había servido para enfocarse nuevamente, los resultados en los torneos previos al US Open tampoco han sido los esperados. De hecho, la germana no se ha podido calificar a Cuartos de Final en ninguno de los tres grandes torneos ya celebrados (Australia, Roland Garros y Wimbledon) hasta el momento.

hindustantimes.com
Stan Wawrinka https://www.youtube.com/watch?v=yReyfYHwLWI y Angelique Kerber https://www.youtube.com/watch?v=CFToJKf5WFY llegan como los campeones defensores, ambos ganaron su primer US Open en 2016, mientras que los máximos ganadores en la historia (si tomamos sólo en cuenta la era Open) son el estadounidense Jimmy Connors, el último en 1983 https://www.youtube.com/watch?v=mDdhZ0T2IdA, Pete Sampras, el último en 2002 https://www.youtube.com/watch?v=L_CmSABgdZA, y el suizo Roger Federer con 5, el último de ellos en 2008 aunque en su caso los cinco campeonatos fueron de manera consecutiva https://www.youtube.com/watch?v=itpkyu-N6NA. Una victoria en Nueva York significaría convertirse en el máximo ganador del US Open y haber conseguido 3 de los 4 torneos de grand slams  en 2017, recordando que no jugó Roland Garros donde Rafael Nadal se impuso.

TENNIS.com
Richard Sears, William Larned y Bill Tinden ganaron siete campeonatos en la considerada era amateur que va desde 1881 hasta 1968.

In.com Offers Videos, News, Photos, Celebs, Live TV Channels, TV 
Chris Evert y Serena Williams, ambas estadounidenses, comparten el honor de ser las máximas ganadoras del US Open, empate que se mantendrá al menos otro año (en la era Open). Evert, nacida en Fort Lauderdale, Florida ganó su primer torneo en 1975 y conquistó los tres siguientes. El quinto llegó en 1980 y el último en 1982 https://www.youtube.com/watch?v=QNsgeFDhicU. Mientras que Serena se coronó por primera vez en 1999, para después conseguir las victorias en 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014 https://www.youtube.com/watch?v=MR8I83AmIz0. En 2015 fue destronada por la italiana, Flavia Pennetta y luego siguió el triunfo de Kerber.

Playbuzz
Si tomamos en cuenta la era amateur, la máxima ganadora es la noruega Molla Bjurstedt Mallory quien consiguió 8 campeonatos entre 1915 y 1926. Otra destacada es la estadounidense Hellen Wills Moody con 7 victorias de 1923 a 1931 y en esta era también cabe destacar a la brasileña, María Bueno quien sumó 4 títulos de 1959 a 1966 https://www.youtube.com/watch?v=T55BrBvl6oU.

Pinterest
Hablando de los países hispanoamericanos, Argentina ha conseguido dos campeonatos varoniles con Guillermo Vilas en 1977 https://www.youtube.com/watch?v=BLKV-f7B1OU y Juan Martín del Potro en 2009 https://www.youtube.com/watch?v=jNwmJrJb8iw y uno en la rama femenil con Gabriela Sabatini en 1990 https://www.youtube.com/watch?v=ZoJEX9sEsg0. España cuenta con tres campeonatos varoniles, uno de Manuel Orantes en 1975 https://www.youtube.com/watch?v=3U4AsnuDUTE y dos de Rafael Nadal en 2010 y 2013 https://www.youtube.com/watch?v=DPmLvBKo3XI,  y uno en las damas con Arantxa Sánchez Vicario en 1994 https://www.youtube.com/watch?v=r5ptR8PsG-w.

La Nación
Si tomamos en cuenta la era amateur, México también cuenta con un campeonato en la rama varonil; Rafael Osuna se llevó el título en 1963 al vencer en la final al estadounidense Frank Froehling por parciales de 7-5, 6-4 y 6-2. Antes en 1962 se había coronado en dobles haciendo pareja con Antonio Palafox al derrotar a los estadounidenses Chuck McKynley y Dennis Ralston por parciales de 6-4, 10-12, 1-6, 9-7 y 6-3; de hecho, fueron tres finales consecutivas para estas parejas con saldo de dos triunfos estadounidenses y uno mexicano https://www.youtube.com/watch?v=tF8oIsf4SME.

Central Noticias
Para la edición 2017, una victoria en Nueva York para Rafael Nadal significaría quedarse con el número 1, ganar su segundo grande del año, superar a Novak Djokovic en la lista histórica del US Open e igualar a Iván Lendl con 3 campeonatos.

Central Noticias
El US Open de 2017 se presenta como una batalla por el número uno del mundo en la rama femenil. Simona Halep puede matar dos pájaros de un tiro si es capaz de ganar el torneo, porque habrá alcanzado la posición de privilegio y por fin ganará uno de los cuatro grandes del tenis. Una rumana nunca ha ganado en Nueva York y, de hecho, sólo una vez un tenista de ese país salió victorioso: Ilie Nastase en 1972 https://www.youtube.com/watch?v=lf4wrrpzdYc.

Hindustan Times
Garbiñe Muguruza también depende de sí misma para alcanzar la cima. De igual manera necesita ganar el torneo, pero si pierde la final ante Karolina Pliskova y Halep no alcanza los Cuartos de Final podría compartir la cima con la checa.

Eurosport
Otra que depende de sí misma es la ucraniana Elena Svitolina. Necesita ganar el torneo o llegar a la final y no perderla ante Pliskova, Halep o Muguruza, con el antecedente de que  ninguna ucraniana se ha llevado el US Open. Pliskova ya no depende de sí misma para mantener el número uno y está obligada a ganar, siempre y cuando su rival no sea Halep. Otras con opciones aunque más remotas son Caroline Wozniacki y Johanna Konta porque deberán ganar el torneo y que su rival no sean Halep, Muguruza o Svitolina y mucho más lejos se encuentran las veteranas Venus Williams y Svetlana Kuznetsova.
Zimbio
La actividad arranca el lunes y el US Open promete ser espectacular tanto en la rama varonil como en la femenil por la carrera por el número uno mundial, pero también con la duda si los campeones defensores de 2016 podrán refrendar.

Yonex

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...