Ir al contenido principal

EL VALOR SOCIAL DEL DEPORTE.


ANTONIO ABASCAL.

Mañana la Liga MX volverá a la actividad con la jornada 11 del Apertura 2017 y los equipos poblanos entrarán en acción: Los Lobos de la BUAP visitan a las Chivas Rayadas del Guadalajara a las 19 horas con seis minutos, mientras que el Puebla de la Franja le hará los honores a su hermano, el Atlas en un duelo de seis puntos en el tema del no descenso, a las ocho de la noche; sin embargo, el fin de semana estuvo lleno de respuestas solidarias de los mismos equipos de futbol, de jugadores de distintas partes de la República para apoyar a las personas afectadas por el sismo del pasado 19 de Septiembre.
Lobos BUAP
Gerardo Lugo y André Pierre Gignac consiguieron más de 130 mil pesos para Puebla, al subastar sus playeras de juego; el León llegó hasta Chiautla de Tapia con un camión de víveres para una de las zonas más afectadas en el estado de Puebla, mientras que a nivel internacional, el Atlético de Madrid dedicó un sentido minuto de silencio en su nuevo estadio a las víctimas del sismo https://www.youtube.com/watch?v=IFkhHA4cMyk, sin olvidar el mensaje en la playera del PSV Eindhoven https://www.youtube.com/watch?v=bwcPnoLmwxk, así como el del Real Oviedo en la segunda división española o la pancarta del Porto en Portugal https://www.youtube.com/watch?v=SgyqwbzkuYQ.
Referee
Cristiano Ronaldo envió un mensaje de condolencias a la familia del niño Santiago Flores Mora quien, a los seis años, falleció en el Colegio Enrique Rébsamen; Santiago era un fan del astro portugués, por lo que la familia mandó una carta a través de las redes sociales que conmovió al jugador del Real Madrid y de inmediato tuvo una reacción para esta familia en duelo.
Marca
Cierto es que en estos momentos el deporte sigue siendo lo menos importante en un país cuyas varias ciudades necesitarán reconstruirse y que pese a la vuelta al trabajo, a las escuelas o hasta del futbol, vive un proceso de luto, cierto es que el deporte sólo es un juego; sin embargo, tiene un valor social innegable y, por ello, la reacción de los atletas es sumamente plausible porque la gran mayoría han estado a la altura de la contingencia y han reaccionado para ayudar a una sociedad que desde antes los había encumbrado.
SDPnoticias.com
El capitán de los Pumas de la UNAM, Gerardo Alcoba lo definía bien el viernes pasado al describir la situación: Los jugadores de futbol viven en una burbuja y muchas veces no se dan cuenta de lo que vive la sociedad, por ello el sismo del martes fue calificado por el central uruguayo como una cachetada para los futbolistas.

Record
Las últimas horas no han estado llenas de actividad deportiva en nuestro país, pero sí de deportistas que se ha sumado a la sociedad civil en labores de acopio y de apoyo para las zonas afectadas; el deporte sí ha estado presente para enviar mensajes solidarios, para ayudar a la recolección y a partir de mañana para un doloroso regreso a una liga que también debe replantearse muchas formas, sobre todo, las que tienen que ver con la seguridad de aficionados e implicados en los estadios de futbol.

Lobos BUAP
El deporte como mecanismo social también estuvo presente este fin de semana para protestar ante la intolerancia del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump; todo empezó desde un año atrás cuando el entonces mariscal de campo de los 49ers de San Francisco, Colin Kaepernovk se hincó durante el himno de Estados Unidos en señal de protesta por la violencia policial en contra de ciudadanos de raza negra, la protesta creció a más jugadores, aunque la liga no apoyó abiertamente esta iniciativa; hoy Kaepernick no tiene equipo pese a que ha estado cerca de fichar con alguno; este fin de semana, los campeones de la NBA, los Guerreros de Golden State se negaron a visitar a la Casa Blanca, lo que enfureció a Trump quien acusó a la estrella del equipo Stephen Curry y luego ofendió a Kaepernick y a varios jugadores de la NFL que según él han ofendido a la bandera estadounidense.
Bleacher Report
Varias figuras del deporte estadounidense levantaron la voz contra el Presidente Trump, LeBron James, Kobe Bryant a través de las redes sociales y en las Grandes Ligas, el cátcher de los Atléticos de Oakland, Bruce Maxwell se convirtió en el primer jugador que lo hace en el beisbol.

CSN Bay Area
Trump pidió al público estadounidense vetar a la NFL si seguían estos actos de ofensa contra los símbolos de Estados Unidos, ya que matizó no es un problema racial sino de respeto. Al arrancar los partidos de la semana tres, algunos jugadores acudieron tomados de la mano junto con el dueño del equipo; fue el caso de los Jaguares de Jacksonville y de los Halcones de Atlanta, aunque fue especialmente significativo el de Shahid Khan, propietario de los Jaguares ya que lo hizo en el partido que su equipo jugó en Londres ante Baltimore y porque durante la campaña apoyó al ahora Presidente estadounidense https://www.youtube.com/watch?v=dy9p_0VSusQ.

Daily Wire
Durante el domingo se fueron repitiendo los actos en repudio de la actitud de Trump; algunos jugadores blancos como Travis Kelce también se hincaron durante el himno, mientras que los Acereros de Pittsburgh no salieron a la ceremonia; en Foxborough, hubo abucheos del público para los jugadores que se hincaron pero en general, el llamado al boicot contra la liga le resultó contraproducente a Donald Trump porque los dueños se acercaron a los jugadores, al igual que los coaches y hasta el Comisionado, Roger Goodell se sumó a las protestas mediante un comunicado.

SFGate
Los jugadores de la NBA siguen apoyando a sus compañeros de la NFL y acusan al Presidente Trump de dividir al país, así lo manifestaron LeBron James, Stephen Curry y Michael Jordan. El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo: “Siempre he estado a favor de que los campeones de la NBA visiten la Casa Blanca, porque es una oportunidad única de que los jugadores compartan sus inquietudes con el Presidente. Obviamente me decepciona que no vaya a pasar. Pero mucho más importante que eso, me siento orgulloso de que nuestros jugadores asuman un papel importante en su comunidades y sean activos en la crítica de asuntos importantes".

The New York Times
El deporte es parte de un contexto social del cual no se puede olvidar; el deporte es una respuesta social, pero no puede vivir en una burbuja. Hoy, más que nunca, es necesario que los atletas estén cerca de las personas, porque ellos pueden ser parte de los mensajes positivos para la sociedad.

National Post



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...