Ir al contenido principal

LOS AMIGOS DE TRUMP.


David Alberto Badillo.

La autonomía de las ligas estadounidenses está por encima del gusto y el autoritarismo de las élites.
La NFL, NBA, MLB y el resto de las ligas profesionales en los Estados Unidos, tienen un respeto muy importante por la libertad de expresión, sin embargo habrá que decir que muchos de los dueños de los equipos profesionales piensan como Trump, el actual presidente de los Estados Unidos… es de los suyos.
Un líder es aquel que dice lo que otros quieren escuchar, Trump dice lo que un sector muy amplio en Estados Unidos quiere escuchar.
Un discurso intransigente y divisionista, racista y fascistoide es lo que un amplio, retrógrada, intolerante y poderoso sector de estadounidenses quería escuchar.
De ahí la fuerza y la popularidad de un personaje siempre polémico como Donald Trump, al que se le daban pocas posibilidades de quedar como candidato y después de ganar la presidencia https://www.youtube.com/watch?v=63kuy2FdAj4.

PolitiFact
En Estados Unidos se tiene en un concepto diferente a los símbolos nacionales, la solemnidad y el respeto existen, pero no hay un control tan estricto como en nuestro país.
Luego de las constantes manifestaciones de este domingo en la NFL por parte de jugadores que se hincaron o sencillamente no se presentaron durante la entonación del himno nacional de los Estados Unidos https://www.youtube.com/watch?v=dy9p_0VSusQ, el presidente Donald Trump, justificó sus declaraciones que iniciaron esta "guerra" con los atletas.
NYMag
Antes de subir al Air Force One en New Jersey, Trump declaró "Esto no tiene nada que ver con racismo. Nunca dije eso. Esto es sobre respeto a nuestro país y a nuestra bandera".
Deportistas de la NBA, MLB y en especial de la NFL, se manifestaron luego de que el mandatario retirara la invitación a los Guerreros de Golden State a la Casa Blanca, y que pidiera a los dueños de equipos en NFL despedir a los jugadores que protesten cuando se entona el himno de los Estados Unidos.
AS México
Las protestas contra el presidente llegaron hasta la MLB,  algunos deportistas no protestaron necesariamente por la situación racial, sino por la manera en que Donald Trump encaró y criticó a los jugadores. Por otro lado, la NFL se mostró en favor de sus jugadores, así como el comisionado Goodell, quien rechazó la propuesta de despedir a los jugadores.
AJC.com

Luego de su petición a los dueños,  Trump pidió a los aficionados que dejaran de ir a los estadios para boicotear a la NFL, quien asegura, es una manera de cambiar las políticas de la Liga y hacerlo más entretenido.
El presidente de los Estados Unidos asegura que la audiencia de los partidos de la NFL ha descendido de manera considerable en este inicio de la temporada https://www.youtube.com/watch?v=R825ehrmahI.
Por último, los dueños de la NFL fueron quienes dieron un sorpresivo apoyo a los jugadores. Robert Kraft de los Patriotas y Stanley Kroenke de los Carneros mandaron un comunicado a primera hora, mientras Arthur Blank, dueño de los Halcones, estuvo presente junto a ellos. 
FOX 5 Atlanta
Al final muchos de los dueños de las distintas ligas en los Estados Unidos regresan a su casa con su familia y son tan racistas como lo han sido siempre y fraternizan con Trump como lo han hecho toda la vida. Empero las ligas han dado un mensaje extraordinario de autonomía y libertad de expresión, algunos apuestan porque un golpe decisivo en favor de la causa sería contratar al quarterback desempleado Colin Kaepernick, quien fue uno de los deportistas más activos en materia de protestas contra la presidencia de los Estados Unidos https://www.youtube.com/watch?v=laG1y6FpAhc.
SFGate
Trump insinuó que no debían contratar a Kaepernick y al momento el mariscal de campo no tiene trabajo. Sin ser un elemento de élite, no deja de ser extraño que el ex jugador de San Francisco no fuera contemplado por ningún otro equipo https://www.youtube.com/watch?v=WoQVOYAyFAA
Niner Noise
El racismo y la intolerancia difícilmente desaparecerán de la órbita estadounidense pero es importante que también la libertad de expresión sea respetada a cabalidad por las ligas profesionales, como hasta ahora.
ABC News - Go.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...