Ir al contenido principal

POR FIN, UN ÉXITO.


ANTONIO ABASCAL.

En el futbol mexicano muchas iniciativas terminan por pervertirse, otras los hombres de poder buscan la manera de darles la vuelta (el draft y el porcentaje por poner algunos ejemplos) y así navegamos en un medio donde la mercadotecnia y la capacidad económica pueden más que los proyectos deportivos; sin embargo, debemos reconocer y hasta aplaudir la creación de la Liga MX femenil que ha resultado todo un éxito, lo que demuestra el talento que existe en el futbol de damas en nuestro país. Y es que en los espacios de Puebla Deportes habíamos insistido en la necesidad de crear un torneo para hacer frente al creciente interés de las mujeres en el futbol.

Fútbol Pasión
El torneo de Copa se convirtió en un experimento, realizado durante una semana en las instalaciones de la Federación en Toluca parecía que, otra vez, era la demostración de una FEMEXFUT poco interesada en el futbol femenil y que este torneo se había organizado más por presión que por una verdadera intención de desarrollo, el otro aspecto que parecía complicar la vida de este nuevo producto fue la negativa para que las jugadoras méxico-estadounidenses (que sí son tomadas en cuenta para la selección tricolor) no fueran elegibles para los equipos; sin embargo, la liga fue creciendo tanto en interés del público, como en la respuesta de los equipos que empezaron a abrir sus estadios para la realización de los partidos femeniles, las entradas empezaron a ser buenas y así una televisora se terminó sumado para darle mayor realce a la primera liga femenil.

Univision
Lo que vivimos en las finales fue una buena demostración de lo que se puede conseguir cuando se hacen bien las cosas. Un Estadio Hidalgo prácticamente lleno para ver el partido de ida de la final https://www.youtube.com/watch?v=lcceDk4GTcg y el viernes pasado otro lleno en el Estadio Omnilife de Guadalajara revela que hay un público interesado en el futbol femenil, siempre y cuando esté bien organizado https://www.youtube.com/watch?v=bmMQU-a-zqM. El hecho de poder seguir el desarrollo del torneo, empezar a conocer a las jugadoras y apoyarlas le da un sentimiento de identidad que hacía mucho no se veía en el futbol mexicano.

deportes.televisa.com
Otro factor a tomar en cuenta ha sido la propuesta abierta de los responsables de la estrategia, los técnicos, lo que ha generado partidos de ida y vuelta muy agradables para los aficionados. Esta propuesta también ha permitido conocer a futbolistas como Tania Morales y Norma Duarte Palafox de las campeonas Chivas Rayadas del Guadalajara, Lizbeth Ángeles de las Tuzas y Lucero Cuevas del América, por mencionar a algunas, sin olvidar que también en la portería se ha logrado un mayor desarrollo y ahí, sin duda alguna, la mayor revelación fue la guardameta de las Chivas, Blanca Félix quien a los 21 años tiene un gran futuro en el futbol.

Periódico Noroeste
La liga también permitió refrendar el talento de algunas jugadoras que ya conocíamos por su paso en selecciones nacionales: Nayeli Rangel en Tigres tras su paso por la liga española, Mónica Ocampo en Pachuca, Cecilia Santiago en la portería del América, Nancy Antonio de Tigres y Liliana Mercado (ex de Aztecas UDLAP y ahora capitana de Tigres), por mencionar a algunas.

LIGA MX Femenil
El futbol femenil en nuestro país es una realidad y también puede ser motivo de grandes emociones y buenas entradas; el producto demostró ser rentable (en términos que entienden los jerarcas federativos), pero habrá que cuidarlo y protegerlo. Ahora, el reto es que la Selección Nacional se empiece a nutrir del talento que ha aparecido en este torneo porque mientras se festejaba la consolidación de la liga en nuestro país, el equipo tricolor perdió un partido amistoso ante Costa Rica https://www.youtube.com/watch?v=EkKa6zMWuVw. El cuadro de Roberto Medina contó con las ya mencionadas Cecilia Santiago y Nancy Antonio, además de las jugadoras que militan en Europa como Kenti Robles (Atlético de Madrid), Cristina Ferral (Olympique Marsella), Charlyn Corral (Levante), Stephany Mayor (ex Aztecas UDLAP y hoy figura del Thor/KA campeón de Islandia) y Bianca Sierra (compañera de Mayor en el Thor).

FEMEXFUT
Costa Rica es un rival que ha ido creciendo en una zona muy competida como CONCACAF y que también tiene buenas jugadoras. Raquel Rodríguez milita en la liga australiana y antes estuvo en Estados Unidos, Gloriana Villalobos (Florida State), la guardameta Noelia Bermúdez (Valencia de España) y la joven Priscila Chinchilla (Moravia), sin olvidar que su mejor futbolista, Shirley Cruz del París Saint Germain se está recuperando de una grave lesión y decidió no participar en los amistosos contra México.
Cronica Costa Rica
Esa es la realidad mexicana: Ha creado una liga con una gran respuesta del público y de los medios, ha demostrado que hay más talento, ha conseguido exportar a jugadoras que han mostrado su calidad en Europa, pero participa en una zona donde hay dos grandes potencias del futbol femenil como Estados Unidos y Canadá y hay otro rival como Costa Rica que igualmente está creciendo y cuenta con buenas futbolistas, algunas de ellas en ligas competitivas dentro del futbol femenil.

YoDeportivo.com
No hay otro camino que seguir creciendo en esta Liga Mx femenil. Si en esta primera experiencia se logró el éxito no hay que dormirse en los laureles y seguir trabajando, por ello, también es una pena que los burócratas de la Federación Mexicana de Futbol hayan decidido atrasar el debut de los equipos poblanos en el circuito con el pretexto de que el calendario para el Clausura 2018 ya estaba hecho. Los dos equipos poblanos están listos luego de que la directiva del Puebla (con toda lógica) entregara el proyecto a Los Olivos que lleva años de un proyecto serio dentro del futbol femenil y que Lobos BUAP desarrollara en estos meses su equipo con jugadoras universitarias y otros que ha ido captando.
Los Olivos FC
Así que en Puebla tendremos que esperar medio año más para vivir la emoción de la Liga femenil, pero no nos podemos olvidar que en este estado hay mucho talento e interés para el futbol femenil. Los Olivos llevan años demostrándolo, pero lo que ha conseguido la Selección Femenil Puebla con año y medio de trabajo es digno de subrayar porque sus visorías han concentrado a gran cantidad de niñas interesadas en este deporte y su proyecto sigue creciendo.

Esto es Puebla
El reto mayor para la Liga MX femenil, como producto, será mantener el interés mediático y de la afición; deportivamente los federativos deberán cuidar a estas jovencitas que nos han emocionado y ayudar a que vayan creciendo para de esta manera lograr un semillero para las selecciones nacionales, sin olvidar lo que han significado para el futbol femenil de nuestro país las universidades que siguen compitiendo en un torneo tan bien organizado como el Circuito Universitario de Futbol.

Blog UDLAP

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...