Ir al contenido principal

REGALO DE NAVIDAD.

Por: David Alberto Badillo.

Para cerrar el año, la pésima calendarización de la liga española nos regala en la víspera de noche buena un platillo imperdible pese al terrible horario para el continente americano, el clásico del futbol mundial: Real Madrid vs. Barcelona.

as.com
Actual líder de la liga más competida del mundo el Barcelona; actual bicampeón de Europa y del mundo el Real Madrid. Difícil poder pedir algo mejor futbolísticamente como regalo de Navidad.

A las seis de la mañana tiempo del centro de México, el invicto Barcelona intentará colocarle el rejón de muerte faltando todavía media temporada, al actual campeón de todo lo imaginable en el futbol.

as.com

Cuando el Barcelona ha enfrentado al Real Madrid con ventajas importantes, la tendencia establece triunfos del equipo merengue.

El Barcelona encara el duelo ante el Real Madrid de la jornada 17 con once puntos de ventaja sobre su eterno enemigo. Es la tercera mayor ventaja de los culés sobre los blancos en liga.

En la temporada 2012-13, el Barça se presentó en el Bernabéu con 16 puntos de ventaja sobre el Real Madrid de Mourinho, que curiosamente se impuso por 2-1.

reuters

Esa tendencia de “grandes ventajas” del Barça, tiene su más antiguo antecedente en 1991, el equipo que entonces dirigía Johan Cruyff visitó la Castellana en la última jornada como campeón. Los blancos estaban a 13 puntos y tuvieron que hacer pasillo a los culés, que en aquella ocasión también perdieron el partido (1-0).

fcbarcelona.es

El partido es en el Santiago Bernabéu y será en un horario inusual, a la una de la tarde hora de Madrid. El horario tampoco tendrá que ser un hándicap que vaya en demasiado detrimento del espectáculo, el invierno en pleno se encargará de no volver tan insufrible el duelo de mediodía.

as.com

El poderoso e inhóspito mercado asiático intenta ser conquistado por la liga española, por eso se sacrifica al resto del mundo.

En su campo el equipo merengue estrena su título como bicampeón del Mundial de Clubes, por lo que algunos ultras madridistas de la pluma pedían el ‘pasillo’.

as.com

El Futbol Club Barcelona se fundó en 1899; el Real Madrid tres años después y el primer clásico se jugó en 1902. En Liga ya por la competencia de puntos se estima que jugaron por primera vez en 1928, pero nunca se han librado del desborde social y político que ha encerrado siempre las diferencias entre madrileños y catalanes.
En 1943, por ejemplo, cuando en una semifinal de Copa de España el Madrid perdió en la ida 3-0, para la vuelta, algunos ultras catalanes distorsionaron la historia e inventaron toda una confabulación en la que supuestamente el Barcelona fue presionado duramente en el vestidor por jerarquías del franquismo para que se dejaran ganar. Esas teorías han sido alimentadas por el ignominioso 11-1, con el que se impuso el cuadro de la capital española y le dio la vuelta por amplio margen al global.
elmundo
Luego, en la década de los setenta, con Francisco Franco apartado de la política y precisamente viendo partidos de futbol desde su casa, surge el nacionalismo catalán que se impulsa en partidos de esta índole como fuente de protesta.
En 1973 se recordará un partido de liga que se politizó contra el régimen, pasó el juego de ser un apoyo al equipo a una auténtica manifestación catalana.
Hoy en un ambiente nuevamente muy polarizado en materia política, se juega el clásico que paraliza al mundo del balón. Llega quizá en el mejor instante del semestre para los dos, y como suele ocurrir cuando estos dos equipos se encuentran, se define en buena medida la liga.
goal.com
El sábado a las seis de la mañana, el futbol español nos obsequia gracias a su pésima calendarización un gran regalo de navidad: Real Madrid vs. Barcelona.
Levantarse en sábado a esa hora no es viable... mejor no se vaya a dormir.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...