Ir al contenido principal

GUERRA SUCIA.


David Alberto Badillo.

Desde Emilio Maurer no había un directivo que incomodara tanto al imperio como hoy lo hace Jesús Martínez, del que se podrán decir mil cosas, pero en sus manos el futbol mexicano estaría mucho mejor que con Televisa.
Televisa entiende que son Grupo Pachuca y la gente del Monterrey los adversarios políticos. La campaña de desprestigio contra Jesús Martínez no es casualidad y si por ahí sale algo también contra FEMSA o la BUAP, no deberá sorprendernos… Es la guerra sucia futbolera.

Reporteros del Sur
Caro han pagado los cinco equipos que votaron en contra de la renovación automática del contrato de la selección mexicana de futbol con el duopolio de la televisión mexicana.
Pachuca, León, Monterrey, Tigres y los Lobos de la BUAP son equipos señalados; sus virtudes son menospreciadas y sus defectos magnificados, son la oposición.

xeu
En el caso particular del Grupo Pachuca, la persecución hacia ellos se ha recrudecido al ser identificados como la cabeza del frente opositor. La intención es borrarlos, por eso públicamente Televisa ha pedido su desafiliación.
Como muchos otros equipos en el deporte profesional mexicano, los clubes de Grupo Pachuca han forjado su historia a la sombra del poder político, pero a diferencia de muchos directivos que han sido un auténtico cáncer para sus comunidades, verdaderos parásitos para sus Estados, Jesús Martínez se apoyó de muchas administraciones para construir un imperio que a su vez ha servido para hacer de Pachuca una ciudad que gira entorno al futbol y ha crecido mucho https://www.youtube.com/watch?v=3D1WVdAlUOw.

La Afición - Milenio
La multipropiedad, la intromisión gubernamental y muchas prácticas que se condenan del Pachuca, no son exclusivas de los Tuzos. “Los adalides del periodismo valiente y crítico” ven la paja en el ojo ajeno y omiten convenientemente que los gobiernos de Aguascalientes y San Luis Potosí hicieron exactamente lo mismo con ellos cuando estos eran dueños del Necaxa y del San Luis.

La Catedral Rojiblanca
Las excepciones -lo hemos expuesto muchas veces- son los clubes que no reciben ningún tipo de erogaciones públicas, y Televisa menos que nadie puede cuestionar este tipo de conductas.
Sería interesante que con ese “gran oficio periodístico" que mostraron en el linchamiento al Pachuca, investigaran cómo, en qué condiciones y asociados con quiénes, sus amigos de la televisora del Ajusco manejan a CUATRO equipos de primera división.

La Afición - Milenio
El 2 de septiembre de 2007 el semanario Proceso documentó toda esta “gran revelación” de la televisora de Chapultepec 18, con un buen reportaje intitulado: ‘El lado oscuro del Pachuca'.
Mucha réplica tuvo este reportaje en su momento, sin embargo en aras de proteger a la “industria del futbol", al Pachuca en su momento no se le tocó ni con el pétalo de una rosa. Eran los tiempos de un Jesús Martínez cómodo.
Grupo Fórmula
La dinámica cambió y para un hombre con la visión del dueño de los Tuzos no podía pasar inadvertida la conducta de la empresa de Emilio Azcárraga, primero se llevó al León, después al Pachuca, pero la gota que derramó el vaso fue intentar analizar un mejor contrato de televisión por la selección mexicana.
Marca
Quedó demostrado una vez más que Televisa es implacable y que por la “joya de la corona" está dispuesta a agotar todas las instancias. Resulta verdaderamente ridículo que se pida la desafiliación de una institución -en toda la extensión de la palabra- cuando hay equipos que pasan por encima del reglamento una y otra vez.
Para los que aún dudan de quién y cómo se maneja el futbol mexicano, o piensen que el futbol, la Federación Mexicana y la selección, son un simple juego, la reacción voraz de Televisa deja en claro que resulta un tema toral.
The Huffington Post México
A estos “próceres del periodismo, la transparencia y la legalidad" no les importó pasar también sobre políticos de la importancia de Jesús Murillo Karam, Miguel Ángel Osorio Chong, Omar Fayad o Manuel Ángel Núñez Soto https://www.youtube.com/watch?v=fJq5aaiws4E.

Twitter
En todo este cisma directivo del futbol mexicano, el que ha sido una auténtica decepción es Jorge Vergara. El dueño del Guadalajara está jugando para el equipo de Azcárraga, quizá porque regresó con ellos, quizá porque tendrá una sede mundialista, pero es una realidad que el que tendría que ser el antagonista natural del América, en temas directivos está entregado.

Publimetro
La FIFA le otorgará a la CONCACAF el mundial de 2026, y México recibirá migajas, con lo cual Televisa podrá presumir de su tercer mundial: 1970, 1986 y 2026, por lo que nada ni nadie puede entrometerse en los planes imperiales que ya proyectan a Yon de Luisa como el nuevo almirante del grupo de Chapultepec 18.
Después del mundial de Rusia, la Federación Mexicana de Futbol vivirá su “proceso electoral", la guerra sucia ha comenzado y la campaña contra el Pachuca y sus aliados será lo que le sigue a sucia.

AM Querétaro
Hoy Jesús Martínez ofrecerá una rueda de prensa al mediodía en Pachuca, será interesante conocer su opinión y escuchar su verdad.
Martínez Patiño no es una blanca paloma, pero no es el único. Cruzar el pantano sin manchar el plumaje es imposible, y eso aplica para toda la “industria del futbol", el cártel que se encuentra en plena disputa territorial.

MedioTiempo




Comentarios

  1. ESTA CLARO QUE ESTE DEPORTE ESTA DESVIADO HOY EN DÍA A INTERESES PURAMENTE ECONÓMICOS, OTRORA ERA LO DEPORTIVO, AMOR A LA CAMISETA, A LA INSTITUCIÓN.EN LO PARTICULAR ESTOY DECEPCIONADO Y CREO QUE EN UN TIEMPO NO MUY LEJANO SERÁN MILES LOS QUE SE SIENTAN IGUAL Y SE PIERDA EL TOTAL INTERÉS A ESTE HERMOSO DEPORTE. EN HORA BUENA DAVID POR TUS COMENTARIOS OBJETIVOS. FELICIDADES

    ResponderEliminar
  2. Saludos sres. Es una verdadera lastima que un deporte tan popular televisa y demás directivos sólo lo vean como negocio no cómo lo que es¡¡¡ un simple deporte y lo peor de todo caemos en su
    Felicidades por su profesionalismo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...