Ir al contenido principal

¿HASTA CUÁNDO?


ANTONIO ABASCAL.

Esta semana terminó el juicio al doctor del equipo de gimnasia femenil de Estados Unidos, Larry Nassar; más de 160 víctimas, de las cuales la mayoría declararon en su contra, es la fría cifra que indica que el comportamiento de esta persona no fue investigado antes a pesar de algunas denuncias de las jóvenes que sufrían sus abusos sexuales. Nassar fue médico también de la Universidad Estatal de Michigan y en el equipo de gimnasia se mantuvo por 20 años; tuvieron que llegar las gimnastas que han dominado las dos últimas ediciones olímpicas en Londres 2012 y Río 2016 para que el caso tuviera más fuerza y ganara la atención de los medios de comunicación en el país vecino.

Alto Nivel
Aly Raisman, Gaby Douglas, Mckayla Maroney, Jordyn Wieber y Simone Biles le dieron voz a muchas otras víctimas, incluso alguna de ellas sin oportunidad de contar lo ocurrido porque se suicidó https://www.youtube.com/watch?v=aeoeECXFksI. La jueza determinó cadena perpetua para Nassar en una condena entre 40 y 175 años debido a otros delitos como pornografía infantil; sin embargo, las víctimas de este personaje también están demandando a la Asociación de Gimnasia de Estados Unidos porque nunca hizo algo para detener a su médico, y también a la Universidad ya mencionada por archivar algunas denuncias de las atletas sin darles seguimiento.
Infobae
Veinte años de trabajo en la Asociación de Gimnasia lo habían llevado a ser considerado genio por los medios de comunicación estadounidenses que veían los sobresalientes resultados de sus atletas quitándose el dominio de Rusia, Rumania y China; veinte años en los que abusaba de menores de edad aprovechándose de su situación. Sin embargo, Rachel Denhollander fue la primera en aparecer ante los medios de comunicación y contar su historia, al tiempo de interponer la denuncia contra el médico. Denhollander, quien ahora es madre de tres hijos y es instructora de gimnasia, cerró las declaraciones en el juicio con esta frase: “Teniendo en cuenta que la condena que decida este juzgado enviará un mensaje a todo el país, yo me pregunto, ¿cuánto es el valor de una niña?, ¿cuánto es el valor de una mujer joven?”, lo que le valió ser calificada por la jueza del caso, Rosemarie Aquilina, como la mujer más valiente que se ha parado en su corte https://www.youtube.com/watch?v=wF5AdhAcTEA.

www.bbc.com
La historia de estas mujeres en Estados Unidos demuestra que los abusos pueden ser detenidos si se tiene la valentía para denunciarlos. En México, los atletas han vivido años de otro tipo de abusos directivos, pero el miedo a las represalias siempre han frenado los intentos por dar a conocer estos casos, de tal forma, los presidentes de las federaciones nacionales se convierten en verdaderos caciques del deporte, modelo que siguen algunos presidentes de asociaciones estatales.

AM Querétaro
La mayoría de disciplinas han pasado por estas situaciones. El mediático futbol, con los “héroes” que cada semana nos ponen de pie en los estadios mexicanos tiene prácticas que van en contra de la legislación internacional. “El pacto de caballeros” y el draft donde los jugadores son tratados como mercancía, mientras los propios futbolistas han sido incapaces de organizarse. En Italia y España, por ejemplo, hay sindicatos de jugadores que han logrado ir a la huelga cuando algún tema les incomoda; en nuestro país hubo un intento de sindicato que fue reprimido y ahora se ha establecido una asociación de jugadores con el apoyo de los futbolistas que militan en Europa, pero da la impresión que todavía tienen miedo a la hora de exigir sus derechos y van a las reuniones con los jerarcas con pincitas.
AM Querétaro
El baloncesto acaba de formar su asociación de jugadores cuando desde hace muchos años, los directivos del deporte ráfaga los han utilizado y hasta sobajado hundiendo a la Federación en una serie de malos manejos que llevó a la fragmentación de este deporte y que pese al esfuerzo de la selección nacional no acaba de salir del bache porque los jugadores se acostumbraron a las amenazas y a las represalias.
Proceso
Paola Pliego es una de las mejores esgrimistas de nuestro país, sin embargo, no fue a Río 2016 por un supuesto caso de dopaje que después se comprobó era falso; fue la propia Federación de esgrima la que documentó el caso; sin embargo, la federación internacional de esgrima llevó a cabo las investigaciones y limpió el expediente de la deportista mexicana al comprobar que no existía doping, aunque el daño estaba hecho porque no pudo participar en los Olímpicos de hace año y medio. La queretana regresó con buenos resultados internacionales https://www.youtube.com/watch?v=_QgEao5oVqk, pero esta semana publicó en sus redes sociales una carta dirigida al Presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra en la que se puede leer: “Tengo miedo de que sea el fin de mi carrera, que la corrupción esté ganando la última batalla en mi contra, ya que parece que ni la ley la puede parar”; Pliego Lara solicita que la CONADE y el COM desconozcan al Presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro, luego de que un juzgado diera la razón a la Asociación de Esgrima de Querétaro y ordenara a Castro Rea la realización de nuevas elecciones en el organismo que dirige.

www.marca.com
Otros esgrimistas como la poblana Fátima Largaespada han preferido representar a otros países como Nicaragua, luego de que la Federación mexicana le cerrara las puertas, en una historia de muchos años atrás y que le costó cerrar su trayectoria deportiva a Arturo y Soledad Simont. Ahora, alguien tuvo el valor de llevar a la esfera pública la situación de la esgrima mexicana, aunque los jerarcas deportivos todavía no se han pronunciado sobre el caso.

La Prensa Noticias
Lo que me parece importante señalar es que el atleta mexicano lleva años sometido a un sistema en el que para llegar a competencias internacionales, no basta con ser muy bueno. También hay que caerle bien a los dirigentes de turno, desde las asociaciones estatales hasta llegar a las federaciones nacionales; sin embargo, creo que es tiempo de que el deportista nacional se dé cuenta que su actitud pasiva en muchos casos ha servido para empoderar más a los hombres de pantalón largo, hasta convertirlos en verdaderos caciques; sucede prácticamente en todas las disciplinas (con alguna honrosa excepción), pero en nuestro país los protagonistas del deporte son rehenes de los hombres de pantalón largo porque no se han atrevido a levantar la voz como Paola Pliego Lara y el primer ejemplo que se vivió en Estados Unidos. 

AM Querétaro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...