Ir al contenido principal

A MITAD DEL CAMINO.


ANTONIO ABASCAL.

El Puebla de la Franja se mantiene invicto en casa (cuatro victorias y un empate, con sólo dos goles en contra) y en línea de calificación, con el tema del cociente prácticamente resuelto para este ciclo ya que le saca 18 puntos al Veracruz faltando 24 por disputar, pero con la obligación de sacar la mayor cantidad de unidades de cara a la tabla porcentual de la temporada 2018-2019 donde estará metido en severos aprietos ya que sólo le sacaría dos puntos de ventaja al Querétaro, pero se encontraría a siete y ocho de Pumas y Atlas, respectivamente. Por su parte, Lobos BUAP sacó una victoria clave ante Veracruz que le permite respirar más tranquilo y fortalecer el proyecto de Rafael Puente del Río para buscar las siete unidades que le faltan para amarrar su salvación.

AGENCIA: ENFOQUE
Al equipo camotero le quedan ocho partidos, cinco de ellos en calidad de visitante, con las próximas dos semanas con salidas consecutivas a Monterrey para medirse a los Rayados y posteriormente ir al Jalisco para enfrentar al hermano rojinegro, el Atlas, que vive horas bajas en el Clausura 2018; el 31 de marzo irá a “La Corregidora” para enfrentar al Querétaro (un duelo directo pensando en la tabla de cocientes del próximo ciclo), el 15 de abril enfrentará a los Pumas en la Ciudad de México y cerrará el 28 de ese mismo mes visitando la casa de Lobos BUAP. Como local, donde se ha hecho muy fuerte, sólo disputará tres encuentros: El 16 de marzo contra Santos Laguna, el 6 de abril ante Pachuca y el 20 de ese mes frente al América.

AGENCIA: ENFOQUE
Por su parte, Lobos BUAP tendrá cuatro partidos en casa y cuatro fuera de ella. Los universitarios recibirán a las Chivas Rayadas del Guadalajara el 10 de marzo, al Toluca el 31, al Necaxa el 14 de abril y dos semanas más tarde al Puebla de la Franja. En calidad de visitante se medirá al Tijuana el próximo viernes, al León el 17 de marzo, a Cruz Azul el 7 de abril y visitará al Monterrey el 21. Por lo pronto, la victoria del sábado terminó de golpe y porrazo con las voces que pedían un cambio de técnico y ahora ante el buen partido de John Gabriel Cortez habrá que esperar que a partir de aquí, el ecuatoriano crezca para estar acorde con la confianza de Rafael Puente del Río.

AGENCIA: ENFOQUE
En el caso del Puebla, el equipo de Enrique Meza se quedó muy cerca de un quinto triunfo consecutivo en el Estadio Cuauhtémoc lo que hubiera significado un récord en la historia del club, pero el golazo de Martín Barragán dio el empate a los Rayos del Necaxa que siguen en la pelea por clasificar https://www.youtube.com/watch?v=Uj2KY_Upp7Y; más allá del resultado, hay que decir que este cuadro camotero juega bien de acuerdo a sus posibilidades, sabe cuáles son sus virtudes y trata de aprovecharlas en lo que, sin duda, es un gran trabajo del veterano técnico que ha dotado a su grupo de jugadores de identidad, a pesar de que el público todavía no regresa al Coloso de la Colonia Maravillas.
AGENCIA: ENFOQUE
La directiva cambió el horario del partido contra los Rayos, pero la respuesta tampoco fue buena: 17,717 espectadores. Algunos se preguntan las razones por las cuales la afición camotera no ha regresado al Estadio, ya que el equipo está cumpliendo en la cancha, hay orden fuera de ella, y hasta en redes sociales hay una mayor presencia enfranjada; otros creían que el horario de viernes a las 7 de la noche era muy complicado y que a las 9 daría tiempo para salir del trabajo y llegar al futbol; lo cierto, es que el equipo mejora, pero las entradas no. Puede ser la molestia de 25 años de vacas flacas, puede ser la duda que genera la actual directiva que con sus otros equipos siempre ha jugado a tapar a uno y destapar al otro, puede ser que no guste el horario de viernes, puede ser que el tema del escudo todavía golpea a los aficionados más tradicionalistas, pero la realidad habla de las malas entradas al escenario dos veces mundialista.

AGENCIA: ENFOQUE
La afición está en su derecho de molestarse y de externar sus dudas sobre el trabajo de la directiva, pero es justo plantear dos aspectos fundamentales: Esos aficionados están molestos con otras directivas a las que en su momento apoyaron con mejores entradas, y sobre todo, hay que decir que el famoso “Viernes Botanero”  es la principal veta de raiting que le queda a la televisora del Ajusco, que al controlar al Puebla, no tiene planeado un cambio de día para los Camoteros; el horario puede ser incómodo para los aficionados, pero ese horario brinda otras posibilidades a la televisora y no está dispuesta a perder esa mina por las malas entradas al Estadio Cuauhtémoc, por lo que la afición deberá entender que en el corto y mediano plazo no hay posibilidades de otro día de juego y que si quiere ver a su Franja tendrá que ser en viernes, estemos o no de acuerdo con ese trato a los que deberían ser los principales actores de los esfuerzos directivos.

AGENCIA: ENFOQUE
De tal forma, a mitad del camino podemos decir que el Puebla ha cumplido en la cancha, que es un equipo con una identidad de juego clara, con jugadores de mayor calidad que las últimas campañas, con un técnico que es garantía pero que ahora tiene un nuevo reto que se refiere a mejorar en calidad de visitante para mantenerse en línea de calificación y estabilizar el cociente del próximo ciclo; pero mientras el equipo cumple en la cancha, su afición todavía está recelosa y no se ha ido con el canto de las sirenas. Una directiva sensible buscaría acercarse a su afición, pero más allá del orden que ahora impera en las oficinas camoteras, esa virtud no se ha mostrado en los dirigentes del Ajusco y sus “socios” poblanos.
AGENCIA: ENFOQUE
En el caso de Lobos BUAP, la goleada ante Veracruz no sólo llegó a la hora buena, sino por la vía de los jugadores que más habían sido criticados por afición y medios de comunicación: Facundo Erpen y Jhon Gabriel Cortez quien ofreció su mejor partido en  lo que llevamos del torneo https://www.youtube.com/watch?v=uHDxdAbcbJY. Otro mérito de Rafael Puente del Río quien volvió a demostrar su capacidad para salir de aprietos en el momento de la verdad. Lobos BUAP no tiene el mejor plantel de México, incluso se pudo haber equivocado en la planeación del actual campeonato y en la elección de algunos refuerzos, pero este proyecto para quedarse en la Liga MX no tiene mejor timonel que ese joven estratega, que tal vez en algunos partidos dé  la impresión de dar demasiadas facilidades, pero creo que esta personalidad y el hecho de haber ofrecido varios de los partidos más atractivos de la temporada 2017-2018 se deben a la valiente postura del estratega.

AGENCIA: ENFOQUE
Ahora a muchos ya se les olvidó que pedían la cabeza de Puente del Río, pero en este espacio siempre hemos defendido la continuidad y en ese sentido hay que valorar tanto la valentía del técnico de buscar la salvación con un esquema atractivo, como de la directiva que encabeza Luza Esparza al no dejarse llevar por la presión, de no escuchar a los promotores que se visten de buitres cada vez que hay una mala racha en los equipos del futbol mexicano. Lobos BUAP ha sido valiente en su aventura en la Liga MX, una valentía que le hace bien a un balompié acostumbrado a las posturas mediocres, acostumbrado a mantener un formato, un esquema lleno de hipocresía. 

AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...