Ir al contenido principal

Málaga, primer caso de abandono



Xavier Ballesté Buxó.

Hoy en día es muy normal ver a un jeque árabe o a un millonario ruso o chino comprar un equipo de futbol, para todos estos multimillonarios ya no basta con tener una isla propia o un gran yate, ahora la moda es tener un equipo de futbol.

El Confidencial
Hay muchas cosas escondidas en las compras de equipos, por ejemplo el ruso Rybolovlev compró al Mónaco, el paquistaní Shahid Khan compró al Fulham o el tailandés Vichai Srivaddhanaprabha compró al Leicester ¿por qué? ¿por amor? Lo dudo mucho, hay algo más.

Zimbio
Pero vamos a lo ocurrido en España, el Málaga, equipo que entra en este rubro de dueños multimillonarios descendió a la segunda división española por el abandono total del su dueño, el jeque Abdullah Al Thani, este personaje qatarí hizo soñar a una afición cien por ciento entregada al equipo, y de toda esa alegría, de todas esas promesas, hoy sólo queda decepción https://www.youtube.com/watch?v=tgDbgTmpSXc.

www.elconfidencial.com
Esta historia comenzó en 2010, cuando Fernando Sanz, presidente y máximo accionista del club, conoció al jeque en Qatar y le ofreció el equipo, Al Thani tenía intenciones de viajar a Liverpool para hacer una oferta por los “Reds”, pero optó por los andaluces y a cambio de 36 millones de euros se hizo con el equipo https://www.youtube.com/watch?v=b6pztovYEk8.

albawaba.com
Su llegada fue en “boom” en la afición, el jeque empezó a invertir en el equipo, contrató a Isco por 7 millones, a Cazorla por 19, a Toulalan por 10, a Monreal por 6, a Joaquín por 4, además llegaron Demichelis, Van Nistelrooy, Rondón, Mathijsen, Maresca, Saviola y Buonanotte, en total se gastó más de 150 millones de euros en fichajes, y en la banca estaba un grande, el Ingeniero Pellegrini.

Emol.com
En la temporada 2011-12 el Málaga tuvo el mejor año de su historia, terminando la Liga en la cuarta posición y accediendo a la Champions League https://www.youtube.com/watch?v=3rQMEAmScms. Su debut fue de ensueño ya que en la fase de grupos enfrentaron al Milán y lo derrotaron 1-0 ante su gente https://www.youtube.com/watch?v=tdpp-LX4Rs4, incluso cuando fueron a San Siro sacaron un excelente resultado al empatar a un gol https://www.youtube.com/watch?v=bmPavgRP5S0.

La Repubblica
Esa Champions vivirá en la memoria de todos los aficionados malaguistas, enfrentaron al Zenit, al Porto, al ya mencionado Milán, al Panathinaikos y al Borussia Dortmund, equipo que los eliminó en cuartos de final en una eliminatoria muy controvertida https://www.youtube.com/watch?v=x8mwIwG1FME.
Diario AS
Pero después de eso algo pasó, ya iremos al tema, los grandes fichajes se convirtieron en grandes ventas y los jugadores emblemáticos del hito realizado en Champions empezaron a abandonar el club. Se fue Cazorla al Arsenal por 23 millones, Monreal también se fue a los “Gunners” por 13 millones, Isco se fue al Real Madrid por 30 millones, Demichelis salió gratis al concluir su contrato, Joaquín fue vendido a la Fiorentina, en fin, todos se fueron y no llegó nadie.

news18.com
El equipo estaba cada vez más abandonado hasta que llegó lo inevitable, el descenso a Segunda División, y ahora sí se vale hacer la pregunta ¿por qué Al Thani dejó de invertir en el equipo?
Cuando el jeque empezó a estudiar la compra del equipo mandó a su gente a estudiar la zona, como buen multimillonario quería saber a dónde llegaba y en qué podía seguir invirtiendo, y eso fue lo que hizo todo su equipo de trabajo, peinar la zona y ver de dónde se podían beneficiar para sacar más dinero.
The Best Futbol
Después de estudiar varios proyectos se enamoró de Marbella, un hermoso destino turístico que atrae a miles de turistas anualmente, el jeque se quiso hacer con unos terrenos para construir, en la zona comercial del Puerto de la Bajadilla, hoteles, restaurantes y centros comerciales para que los administrara su familia https://www.youtube.com/watch?v=31Kn0mCZ-9U, todo estaba listo, el dinero, el lugar, el proyecto, pero al llegar a manos del ayuntamiento para su aprobación todo se detuvo, y además sin una explicación para el jeque y eso desencadenó lo inevitable.
The Best Futbol
Este tema que les estoy comentando lleva 4 años parado y obviamente el jeque se cansó y dejó de invertir su dinero en España. El problema aquí es que hubo daño a terceros y esos terceros fueron los aficionados del Málaga.
Malaga CF - Diario Sur
¿Ven cómo siempre hay algo escondido? Esto que pasa ahora en el equipo andaluz puede pasar en París, en Mónaco, el Londres, en Manchester, en Milán, puede pasar en cualquier lugar, ahora todos esos equipos y sus aficiones están felices, pero vuelvo a hacer la pregunta que hice hace algunos meses o incluso hace algunos años ¿qué pasará cuando el dueño se canse de su juguetito? El Málaga ya se fue, y pobres de ellos, la verdad no sé cuánto tarden en regresar.

www.marca.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...