Ir al contenido principal

AQUÍ VIVE EL PRESIDENTE, EL QUE MANDA VIVE ENFRENTE.



ANTONIO ABASCAL.

Ese dicho de los años 30’s de la política mexicana para referirse al maximato de Plutarco Elías Calles quien al término de su mandato mantuvo los hilos del país al colocar a Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez como “presidentes” de la República y todavía a Lázaro Cárdenas, antes que el michoacano lo expulsara del territorio nacional, se puede aplicar a lo que se vive en la Federación Mexicana de Futbol que pomposamente ha anunciado el cambio de dirigente de Decio de María a Yon de Luisa, sin que ello signifique un cambio ya que ambos personajes son empleados destacados de la verdadera mandona en el futbol mexicano: Televisa.

Marca
El poder de la televisora es tal que ni siquiera se preocupó por maquillar el cambio con un proceso de elecciones; Decio de María decidió dejar el cargo y se nombró automáticamente a Yon de Luisa quien ayer ya tuvo su primer acto como dirigente de la Federación; sus palabras, más allá de un torpe intento de desmarcarse de su empresa, no dan lugar a dudas: “Apoyar y dar continuidad a todo lo que se ha hecho en la Federación”; para luego dar pie a los términos que verdaderamente importan en el futbol mexicano: “Trabajar de forma coordinada pero independiente de la Liga MX, fortaleciendo la industria y desarrollando la materia prima”, sin dejar de lado otro objetivo: “Capitalizar todas las oportunidades que se generen bajo el contexto de ser sede del Mundial 2026”.

El Universal/IMAGO
Fortalecer la industria, desarrollar la materia prima y capitalizar las oportunidades son frases dignas de un hombre de empresa, de un experto en economía, no de un dirigente del futbol; pero es que ahí está la esencia del “cambio” de poderes en la FEMEXFUT; de Luisa no está ahí porque sepa mucho futbol, de Luisa ha llegado al puesto porque es un operador eficaz que ha entregado buenas cuentas en el pasado, es un hombre de confianza, un buen administrador a quien se le puede encargar el changarro, pero que no tomará decisiones de peso porque estas se tomarán en Chapultepec 18.

El Horizonte
Guillermo Cantú, en la dirección general deportiva, Denis Te Klose como director de selecciones nacionales y Gerardo Torrado como director deportivo de la selección serán los hombres encargados de las decisiones deportivas, aunque ellos también son empleados que deberán sujetarse a las normas que se dicten en la televisora. Los nombres van y vienen lo que verdaderamente importa es mantener el control en la Federación y no soltar al juguete preferido, la selección nacional.

El Horizonte
Ese es el camino que ha llevado nuestro futbol los últimos 50 años, con un  período distinto donde el escándalo de los cachirules permitió la democratización de la Federación Mexicana de Futbol y una serie de decisiones que significaron un parte aguas en el balompié nacional: La llegada de Menotti, la posibilidad de jugar la Copa América, negociaciones para participar en Copa Libertadores, un pago más justo por los derechos de transmisión de los clubes y…de la selección nacional, lo que ocasionó la revirada con fortaleza del gran dinosaurio; el Imperio contratacó y terminó sacando a Maurer e Ibarra de la Federación para poner a Marcelino García Paniagua y regresar al status quo.

El Horizonte
Luego siguieron Juan José Leaño, Raúl Borja, Enrique Borja, todos de perfil bajo y agradecidos con el poder tras el trono; Alberto de la Torre peleó por un poco de autonomía, pero fue muy golpeado, para volver al máximo control con los buenos operadores: Justino Compeán, Decio de María y ahora Yon de Luisa.
mundoejecutivoexpress.mx
Aunque Menotti no dirigió en Estados Unidos 94, su trabajo junto con la inteligencia de Miguel Mejía Barón, redituó en un subcampeonato de Copa América con un estilo muy cercano a la identidad del jugador mexicano https://www.youtube.com/watch?v=knYsEf0K_cI&t=51s y la primera vez que se avanzó de la fase de grupos en un Mundial celebrado fuera de casa; a partir del trabajo de los eficaces operadores del Imperio televisivo, el futbol mexicano muestra un estancamiento porque ha impuesto una marca de siete eliminaciones consecutivas en  la misma fase de los Mundiales; ya no participa en Copa América, sus clubes tampoco van a la Copa Libertadores porque a los jerarcas no les interesa desarrollar el futbol mexicano, les interesa “capitalizar oportunidades”, tener las arcas llenas a partir de partidos moleros en Estados Unidos, por ejemplo.

YouTube
En los últimos años se han tomado decisiones que atentan contra el deporte en sí mismo: Apertura para contratar indiscriminadamente a extranjeros, eliminación del ascenso y descenso, poca transparencia en el reglamento de la tabla de cocientes y una multa millonaria para que el equipo que pierda la categoría se pueda quedar, imposición de un reglamento que se fija hasta en el número de localidades de los estadios de la Liga de Ascenso y ahora dicen que también en su estructura deportiva, cuando hay equipos de la “fastuosa” Liga MX que no cuentan con instalaciones propias para entrenar, por ejemplo. Decisiones todas que a largo plazo pueden hundir al hoy estancado balompié nacional, y para muestra el ridículo de la sub 21 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe al quedarse en la fase de grupos, con un punto de nueve en disputa en un sector donde estaban Venezuela, El Salvador y Haití, a los que siempre vemos por encima del hombro https://www.youtube.com/watch?v=_CaS3bQUeJg. Ese es nuestro futbol, un producto con envoltura cara, pero que cuando se abre deja ver todas sus deficiencias.

Sexenio
Tras esta presentación de Yon de Luisa donde pulularon las frases de tinte económico pero vacías en lo deportivo, la selección nacional siguió sin timonel porque lo importante apenas y se tocó. De Luisa dio mil vueltas al tema y tuvo que ser auxiliado por Guillermo Cantú quien reconoció reuniones con Juan Carlos Osorio que todavía no finalizan ya que ambas partas están analizando las propuestas para continuar en el cargo; mientras México deshoja la margarita otras federaciones a las que no les fue bien  en Rusia 2018 ya tomaron determinaciones: Alemania sigue con Joachim Low, Brasil acaba de oficializar la continuidad de Tité hasta Qatar 2022, España designó a Luis Enrique, es decir, ellos ya trabajan de cara a sus próximas competencias, aquí lo importante está en capitalizar, fortalecer la industria y la materia prima (en este apartado se busca fortalecerla con reglas artificiales en Liga y Copa como la 20/11, sin reducir el número de extranjeros).

Record
“El presidente vive aquí, pero el que manda vive enfrente”, es la triste historia de nuestro futbol y la verdadera razón por la cual la selección nacional no trasciende, porque se podrá quedar Juan Carlos Osorio (al que da la impresión que se le ofrece la continuidad por un solo partido, el de Alemania), podrá llegar Matías Almeyda, Miguel Herrera, André Vilas Boas, o el que ustedes quieran y manden, pero con una estructura tan podrida como la mexicana y con dirigentes más interesados en las cuentas que en el desarrollo del deporte, la historia, con algunos matices, será muy parecida: Estancamiento con el riesgo de ir para atrás.

La República EC


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...