Ir al contenido principal

VUELVE EL BASQUETBOL PROFESIONAL A PUEBLA.




David Alberto Badillo.
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional anunció el viernes de la semana pasada el calendario para la temporada 2018-2019 y se dio a conocer de manera oficial que los cuatro nuevos equipos de la liga serán los Leñadores de Durango, Huracanes de Tampico, Laguneros de Torreón y Ángeles de Puebla. Serán 14 equipos divididos en dos zonas y se espera que para la temporada 2019-2020 sean 16 con la llegada de Guadalajara a la liga y el regreso de los Toros de Nuevo Laredo, que la dejarán este año.
El Sol de Puebla
Aunque aún falta conocer quiénes llevarán las riendas a nivel directivo y deportivo, es un hecho que el basquetbol profesional está de vuelta en la Angelópolis. La Zona Sur la conforman las Abejas de León, los Soles de Mexicali, Capitanes CDMX, Libertadores de Querétaro, Aguacateros de Michoacán, Panteras de Aguascalientes y Ángeles de Puebla. Huracanes de Tampico, Santos de San Luis, Fuerza Regia, Correcaminos UAT, Mineros de Zacatecas y los debutantes Leñadores de Durango y Laguneros de Torreón se ubican en la Zona Norte.

Soles de Mexicali
En la modalidad de competencia se tienen contempladas, las jornadas dobles y los cruces entre los 14 equipos de las dos zonas. La postemporada está programada del 28 de febrero al 18 de abril de 2019, cada zona arrojará un ganador, los mismos que disputarán el trofeo de campeón de la LNBP. Las Finales de conferencia se desarrollarán para la Zona Norte del 17 al 31 de marzo, para la Sur serán del 18 de marzo al 1 de abril; todas las Series Finales se jugarán a ganar 4 de 7 con un sistema de visitas 2-3-2.
VAVEL.com
La presentación de los Ángeles de Puebla será el jueves 11 de octubre en el Gimnasio Juan de la Barrera de la ciudad de México para enfrentar al actual subcampeón Capitanes https://www.youtube.com/watch?v=CPPEW98UIrwEl primer partido en casa para la quinteta poblana se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 8 de la noche recibiendo a los Libertadores de Querétaro en el juego que marca el regreso del baloncesto profesional a Puebla.

Viva Basquet
Aún falta por conocer todos los pormenores entorno al regreso de los Ángeles a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, que está a menos de tres meses de comenzar su decimonovena temporada de vida.
Cinco Radio.
EL BASQUETBOL PROFESIONAL EN MÉXICO.
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional se ha convertido en el circuito más importante, ha encontrado un poco de estabilidad en materia de sus franquicias y cada vez se acercan más empresas y socios importantes al deporte ráfaga en México. Empero la poca oportunidad a los jóvenes mexicanos y la nueva ‘multipropiedad basquetbolera' son un tema a considerar. Y es que para la próxima temporada todo hace indicar que la poderosa empresa Multimedios será dueña de al menos un par de las nuevas franquicias de la liga.

YucatanALaMano
La primera liga profesional de basquetbol en México fue el CIMEBA (Circuito Mexicano de Basquetbol), liga que duró casi cuarenta años, de 1970 a 2010, pero sucumbió precisamente ante la LNBP.
cimeba champions league 2007 - Blogger
A la par del CIMEBA existió una especie de “segunda división” denominada LIMEBA (Liga Mexicana de Basquetbol) y una liga alterna al CIMEBA: La Conferencia de Baloncesto Profesional, liga que surgió para boicotear al CIMEBA justo cuando comienzan los problemas federativos a principios de los noventa.
lobos Gomez Farias
Desde 2000, pese a sus bemoles, la LNBP es la liga que se ha consolidado y heredado la tradición de muchas de las franquicias del antiguo CIMEBA, pero el acervo histórico del baloncesto profesional tristemente es inexistente.

Lider Informativo
PLAZA CON TRADICIÓN.
La tradición de la ciudad y el estado de Puebla en el basquetbol data literalmente de los inicios de este en México, hay quien asegura que el primer partido de este deporte en nuestro país se jugó en Puebla en 1902, en el Instituto Metodista Mexicano, hoy Instituto Mexicano Madero.

donsusanito.blogspot.com
En el basquetbol universitario sobra decir la trascendencia y el protagonismo de Puebla, particularmente con los multicampeones Águilas UPAEP y con los Poblanos o Aztecas de la UDLAP.

UniradioInforma.com
El nombre de Ángeles de Puebla también cuenta con una importante tradición y es mucho más antiguo de lo que se cree. La primera vez que surge este nombre es con un equipo local que llegó a obtener buenos resultados a mediados del siglo XX, tanto en la Arena Puebla como en la Cancha San Pedro jugando sus partidos como local, el equipo alcanzó algunos momentos importantes a nivel regional y nacional. Ya con la llegada del profesionalismo a principios de la década de los setenta vuelve a surgir el nombre de los Ángeles de Puebla, nuevamente en la tradicional Cancha San Pedro, sin embargo la aventura duró muy poco, apenas un par de años, el equipo se trasladó a San Martín Texmelucan donde viviría dos etapas en el CIMEBA y una época importante en el amateurismo en los ochenta.
NBA
Los Ángeles de Puebla volvieron a aparecer en el Basquetbol profesional hasta 2007, ya dentro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, otra vez con poca fortuna y por un breve lapso de cuatro años. Ojalá que esta vez dure mucho más el vuelo de los Ángeles.   

Cinco Radio.
Dentro del basquetbol profesional han existido otros nombres que pasaron sin pena ni gloria como los Dragones, dentro del LIMEBA o los Lobos Plateados BUAP que en 2004 no lograron mayor éxito en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.

Para Comentarse
Pero sin lugar a dudas, la mejor época del basquetbol profesional en Puebla fue en los ochenta con las Abejas, el equipo que sigue siendo muy recordado por sus grandes éxitos en la duela del Gimnasio Miguel Hidalgo. Campeones del CIMEBA en 1986 y del Nacional de Primer Fuerza en 1988, las Abejas Poblanas comandadas por Jorge Toussaint destronaron en ambos títulos a los históricos Dorados de Chihuahua.
tiraaayencestadospuntosmas.blogspot.com
Esas letales Abejas de Puebla con temibles jugadores como Arturo "Nazi" Sánchez, Polo Torres, Calixto Arroyo, Roberto González, Javier Ceniceros,  Julio Gallardo y en la dirección técnica Jorge Toussaint Beltrán. Contra todo, Puebla interrumpe el reinado de los Dorados en el Nacional derrotándolos por 86 a 82 en el partido definitivo, igual que lo hicieron en el glorioso 1986 en el CIMEBA, las Abejas se convertían en la mejor quinteta del país y en el coco de los históricos Dorados de Chihuahua.
Basket En Linea
Lamentablemente la gloriosa era de las Abejas de Puebla que eran propiedad del Gobierno de Puebla llegó a su fin, pero el simple hecho de evocar sus hazañas, seguro estoy, que es de gran emoción para la noble afición a este deporte en la ciudad con trazo angelical, misma que ahora tiene que responder y disfrutar del regreso del baloncesto profesional.

Puebla Noticias



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...