Ir al contenido principal

La Angelópolis y sus ángeles en el fútbol femenil.



GISELA MORALES.

La Angelópolis denominada así por ser una ciudad que cuenta la leyenda, ha sido trazada y resguarda por los mismos ángeles resulta ser que en efecto tiene sus propios guardianes deportivos.
A poco menos de 6 meses de iniciado el torneo Apertura 2018, tercer certamen de la Liga MX Femenil y por supuesto de haberse integrado ambos equipos poblanos en dicho circuito, han sido toda una revelación dentro del mismo.

MedioTiempo
Ambos tuvieron que armar a su respectivo equipo en menos de un año para integrarlo al máximo circuito de fútbol femenil en México, el equipo de Lobos BUAP se formó desde cero, mientras que el equipo del Club Puebla tuvo una base que a pesar de ello prácticamente modifico a la mayor parte de la plantilla.
Futbol Radio Fórmula - Grupo Fórmula
De esta forma se dieron a conocer ambos clubes antes del inicio del Apertura 2018. Han sido toda una revelación dentro del certamen, en específico del grupo en el que los colocaron, donde han sido todo un dolor de cabeza para equipos “sólidos” y una escuadra podría hacer más historia de la que ya tiene.
Sexenio
La Liga MX Femenil.

La liga MX Femenil actualmente está conformada por 18 equipos, divididos en 2 grupos regionales. Por un lado tenemos a los equipos del centro sur como: el Pachuca, América, Toluca, Pumas, Veracruz, Cruz Azul, los recién agregados culturales Lobos BUAP y Puebla FC, así como Tijuana.
Y dentro del grupo 2 contamos con la participación de los equipos del norte como: Tigres de la UANL, Chivas del Guadalajara, Atlas, Monterrey, Querétaro, León, Monarcas de Morelia, Necaxa y Santos Laguna.
RASA Deportes
Los partidos se juegan entre los equipos de un mismo grupo cumpliendo dos vueltas, siendo un encuentro la escuadra local y el siguiente el equipo visitante, para cumplir un total de 18 jornadas. Cabe destacar que cada determinado tiempo habrá que descansar un equipo por jornada, al final del torneo regular cada equipo habrá descansado dos veces, una en cada vuelta.
Televisa Deportes
La revolución de los equipos poblanos.


Desde su integración han causado revuelo en las diferentes etapas del apertura 2018. En la primera vuelta destaco la participación de la escuadra universitaria, sumando puntos y plantando cara a cualquier rival que se les pusiera enfrente, sin embargo conforme fue avanzando el torneo fue decayendo su juego, algunas decisiones arbitrales cambiaron el rumbo de su historia, de la misma manera que fueron pesando dentro de la dinámica del grupo.

DXT NOTICIAS 2018
Por otro lado el equipo de la franja tuvo un inicio un poco más complicado, sin embargo mantuvo un camino más firme y menos vertiginoso, aceptando empates así como acumulando puntos. Pasaron por momentos difíciles, pero un punto clave dentro de su participación fue el doble descanso derivado de la acumulación del fin de reposo ya establecido más una fecha FIFA. Después de aquellos fines regresaron hechas una maquina bien engrasada y plantando cara al rival.

Marca
Para la fecha 15 de la Liga MX Femenil el equipo de la franja está cerca de hacer historia https://www.youtube.com/watch?v=yGHsLv6TGEo, pues podría colarse dentro de los equipos a disputar el trofeo del certamen, su constancia ha rendido frutos y de concretarse ciertos parámetros matemáticos, más ganar el encuentro frente a Pumas en la última fecha, podrían formar parte de la primer liguilla de la Liga Mx Femenil.

Rotativo de Querétaro, Diario Digital
Ser parte de la historia.

Los equipos poblanos ya son parte de la historia del fútbol femenil, han jugado este torneo el primer clásico poblano que se saldó con empate y en un segundo encuentro ha sido la franja quien se ha quedado con el derby poblano https://www.youtube.com/watch?v=dOJdnUoFAt0. Este mismo equipo podría ir más allá dentro del certamen y entonces si hacer honor y ser ángeles custodios que extendieron las alas para hacerse un lugar dentro de la Liga MX Femenil, máximo circuito en México. 

Goal.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...