Ir al contenido principal

DUELEN LOS OJOS.



ANTONIO ABASCAL.

El Puebla de la Franja ganó 1-0 al Veracruz en el puerto y ya le saca 24 puntos de ventaja en la tabla de cocientes, además de superar al Querétaro por un punto y acercarse a la línea que marca la clasificación, es decir, en lo numérico fue un triunfo muy importante que ha servido para que algunos justifiquen el mal juego del equipo ya que “lo importante era ganar como sea”, “por qué cuestionar a Meza cuando sacó el resultado” y otras frases por el estilo, cuando la realidad es que el cuadro camotero dejó mucho que desear otra vez y aguantó el resultado por la inoperancia del tiburón y por una gran atajada de Nicolás Vikonis.

Televisa Deportes
El partido resultó un compendio de lo que ha sido el Puebla en los últimos meses: Un equipo mediocre, incapaz de hilar pases, con Tabó desaparecido, con Fernández equivocándose en la última jugada, con Cavallini queriendo hacer cosas de más (su cobro en el penal fue irresponsable y luego quería jugar de lujo cuando no tiene las condiciones para hacerlo), con Chumacero lejos de su mejor nivel. Sin embargo, una jugada bastó para que Tabó ingresara al área y fuera derribado por Caicedo (¿en verdad no hay un central mexicano en las fuerzas básicas del Veracruz? Porque el nivel del ecuatoriano es paupérrimo) para que el Puebla tuviera la posibilidad de abrir el marcador, pero Cavallini puso su disparo en el poste. Luego, así como apareció en una sola jugada Tabó, fue el turno de Fernández quien desbordó por derecha y mandó un gran centro al área donde Cavallini ya había superado la floja marca de Caicedo y remató con la potencia que lo caracteriza para abrir el marcador https://www.youtube.com/watch?v=Iu14iTpz-rw.

FulBox
Más tarde, Veracruz se quedó con 10 hombres y cuando parecía que en la segunda mitad, el equipo de la franja iba a controlar a partir de la tenencia de la pelota y buscar más goles, fue todo lo contrario: Terminó arrinconado, sin salida y dependiente, otra vez, de su guardameta para evitar un mal resultado. Y así como Cavallini ofreció un ejemplo de lo que Meza había considerado que ha confundido a sus jugadores, el deseo de hacer de más, Chumacero regaló una imagen que resume lo lejos que está el boliviano del nivel que mostró cuando llegó al futbol mexicano, ya en la recta final del partido, el cuadro visitante por fin pudo salir de mediocampo y la jugada parecía abrir la posibilidad de un contragolpe letal porque Cavallini había picado al espacio cargado a la izquierda y Chumacero conducía por derecha, pero el cambio de juego del boliviano se quedó muy corto y un defensor del Veracruz pudo cortar la pelota.

El Dictamen
Baja de juego de algunos futbolistas claves, exceso de crema cuando la jugada requiere una solución más sencilla, jugadores intermitentes que aparecen y desaparecen en el mismo juego, cambios constantes de alineación, incongruencias del técnico que sigue dando oportunidades por chispazos como los de Tabó y Fernández, pero que le dice a un canterano como Pablo González que por más que tenga actuaciones destacadas como las de la semana pasada, su lugar está en la banca porque prefiere a Guerrero y Zavala e incapacidad del técnico para moldear un sistema de juego que vaya acorde con las características de sus jugadores, todo eso es el Puebla del Clausura 2019.

La Razón de México
Aburrimiento, burocracia y hasta hartazgo del cuerpo técnico es lo que transmite este equipo que al verlo “jugar” duelen los ojos de lo mal que lo hace porque el viernes un equipo tan limitado como Veracruz, con 10 hombres toda la segunda mitad, mereció empatar a una escuadra inoperante como la poblana. Enrique Meza podrá decir que su objetivo es que la ciudad de Puebla se sienta orgullosa y representada por su equipo, pero la realidad dicta que está muy lejos de conseguirlo porque lejos de mejorar cada día juega peor.

AS México
Tienen razón los que argumentan que el Puebla tampoco cuenta con un gran plantel, que no se reforzó con calidad y que los fichajes de Néstor Vidrio y Jesús Zavala eran apuestas tras lo poco que habían jugado en anteriores torneos, también tienen razón al recordar que refuerzos como Luis Haquín y Yohandry Orozco llegaron tarde y que el cuerpo técnico todavía no los puede considerar, pero con todo esto, el actual plantel camotero es mejor que otras versiones poblanas que por lo menos comunicaban más en la cancha. Me queda claro que este Puebla no está armado para ser campeón, pero también creo que este plantel puede jugar mejor de lo que lo está haciendo y cada fin de semana me convenzo que hay un severo problema en el cuerpo técnico.

Publimetro
Enrique Meza volvió a sacar a la luz su frase de volumen de juego, dijo que hay que explicarle a los “jóvenes futbolistas” que el partido se trabaja con posesión de pelota y luego, finalmente, vino lo de buscar que la ciudad goce y esté orgullosa con su equipo. El problema radica en que lleva meses diciéndolo y sus “jóvenes futbolistas” no parecen entender y por ese camino, la afición poblana no va a regresar al Estadio Cuauhtémoc. Cuando un cuerpo técnico repite y repite sus conceptos y, en la cancha, ese equipo no mejora hay que tomar determinaciones.

Mediotiempo
La directiva deberá buscar la forma para hacer reaccionar al equipo, pero esa decisión ya no se puede tardar más; la llegada de Carlos Poblete como asesor puede ayudar si el “Búfalo” puede transmitir lo que significa el Puebla a los jugadores, pero eso es tan sólo una parte, porque desgraciadamente el chileno no puede bajar a la cancha y hacer los goles; Pablo Boy y Ángel Sosa deberán apartar el enorme respeto (bien ganado) que le tienen al “Ojitos” para analizar lo que pasa en el club y tomar determinaciones, porque si bien se ganaron tres puntos importantes a un rival directo como Veracruz y se recuperaron posiciones en la tabla de cocientes del ciclo 2019-2020, jugando como se jugó en el puerto lo más probable es que el Puebla finalice en los últimos lugares del Clausura 2019 y complique su situación para el próximo ciclo.

Intolerancia Diario
Jugando como lo está haciendo el Puebla de la Franja lo único seguro es que gane muchos partidos menos de los que perderá, jugando así es muy probable que la afición se siga alejando y se siga haciendo más grande la brecha que existe entre los aficionados y el equipo, jugando así no habrá orgullo que rescatar, porque jugando así  lo único que produce es aburrimiento, porque la realidad del Puebla es esta: Hoy verlo jugar produce dolor de ojos.

Esto


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...