Ir al contenido principal

POLÍTICA Y BEISBOL.



David Alberto Badillo.

Mientras en Venezuela el clima político hizo imposible llevar a cabo la Serie del Caribe 2019 que originalmente estaba programada para realizarse en Barquisimeto del 2 al 8 de febrero, y que ahora tendrá como sede Panamá del 4 al 9, en México el impulso que recibe al beisbol desde el gobierno federal ha logrado salvar las 16 plazas de la Liga Mexicana de beisbol y regresar, como en antaño, a 10 equipos en la Liga Mexicana del Pacífico.

El Heraldo de México
Nicolás Maduro dice que “le robaron" la Serie del Caribe y no deja de ser extraño que México, teniendo todas las condiciones, no pidiera el evento https://www.youtube.com/watch?v=bFgBzbATeeE. El argumento de la Confederación del Caribe es que un país no puede realizar consecutivamente el clásico caribeño.

La Opinión
Sin embargo, el presidente de la CBPC, Juan Francisco Puello Herrera, mencionó que nunca recibieron una llamada del gobierno mexicano pidiendo ser el organizador del evento.
Bajo la bandera constitucional de la “neutralidad" que rige la doctrina Estrada, México no ha desconocido al gobierno del dictador venezolano Nicolás Maduro y se ha mantenido al margen del movimiento liderado por Juan Guaidó.

WBUR
Cualquier cantidad de versiones podrán correr entorno a la relación México - Maduro, México – Venezuela y México – Estados Unidos, qué tanto influyó la postura respecto al tema que polariza a la región para que México no hiciera la Serie del Caribe y lo que pesó Estados Unidos para “robarle" –como dice Maduro- la misma... quizá nunca lo sabremos.

Efecto Cocuyo
Lo único cierto es que Panamá será quien organice el evento por primera vez desde 1960 y que México será representado por los Charros de Jalisco, que derrotaron en la final de la Liga Mexicana del Pacífico a los Yaquis de Ciudad Obregón para coronarse por primera vez en el invierno y darle a Guadalajara su primer campeonato de beisbol desde 1971 https://www.youtube.com/watch?v=JOIcxJ4oLqk.

CDN
Por otro lado, el panorama con las ligas profesionales pinta muy bien. Francisco González y Alfredo Harp Helú, otrora integrantes de “la mafia del poder" son los dos empresarios que por encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador han “salvado al beisbol."
El dueño de Multimedios y el famoso banquero y filántropo mexicano serán los encargados de llevar las riendas de las dos nuevas franquicias de la Liga Mexicana del Pacífico: Sultanes de Monterrey y Algodoneros de Guasave, respectivamente https://www.youtube.com/watch?v=EabrPOTl7To.

El Financiero
Harp Helú, dueño de los Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca en el verano, aumenta su multipropiedad beisbolera con un equipo en la LMP, aunque reveló el presidente López Obrador que su intervención será para echar a andar la nueva franquicia y posteriormente dejarla en manos de un concesionario que se hará cargo del equipo que había dejado la liga en 2014 para dar paso a la llegada de los hoy campeones Charros de Jalisco.

Noticias Voz e imagen de Oaxaca
En el caso de Francisco González, además de ser el principal promotor del regreso de las Grandes Ligas a México y dueño de los Sultanes de Monterrey, fue el “elegido" para salvar la franquicia de los Bravos de León en el verano y ahora para incursionar con el equipo 10 de la LMP.
Uno de los nuevos “consen" del gobierno vive momentos de expansión muy importante con su televisora Multimedios y en el deporte profesional ha tenido un crecimiento impresionante en el beisbol y en el basquetbol, donde es dueño de 4 equipos de la LNBP y es quien parte el queso en la liga. ¿Usted cree en las coincidencias?... yo tampoco.

El Siglo Durango
La palabra empeñada por López Obrador cuando aún era candidato y la promesa de regresar el beisbol a Guasave surtió efecto inmediato una vez asumida la presidencia de la república.
La Liga Mexicana del Pacífico se jugará nuevamente con 10 equipos, en un par de horas el tema se solucionó y con la venia de los presidentes de la LMP y la LMB -que quedaron en un segundo plano- se consumó el regreso de los Algodoneros.

El Dictamen
Monterrey será la pareja de Guasave y se convierte en la primera ciudad de México con beisbol todo el año, aunque con dos rosters distintos. Monterrey sin ningún problema puede sostener beisbol todo el año, es la única plaza capaz de hacerlo.
El poderoso equipo de los Sultanes de la liga de verano y el nuevo de los fantasmas grises en el invierno no contarán con los mismos peloteros, el de expansión en la LMP estará conformado por jugadores que pasarán el filtro de un draft en el que Guasave y Sultanes escogerán elementos de otros clubes que tendrán que “ceder” los ocho equipos que integran la actual LMP.

Tiempo
Nuevamente la LMP se jugará con 10 equipos, la LMB seguirá con 16 y eso en buena medida se debe a la intervención del presidente de México y la verdad qué bueno por la afición y los beisbolistas, parece que buenos tiempos vienen para el beisbol mexicano. Al César lo que es del César.
La próxima semana se reúnen los directivos de los 16 equipos de la Liga Mexicana de Beisbol para definir el calendario de la temporada que comienza ya en un par de meses.

La Jornada Maya
En los últimos días se había especulado mucho con la posibilidad de que los Algodoneros del Unión Laguna dejaran Torreón para convertirse en los Rojos del Águila de Veracruz, pero todo apunta a que la Comarca Lagunera seguirá con beisbol y Veracruz tendrá que esperar al menos un año más para regresar al circuito de verano.
De confirmarse, qué gusto por la gente de Torreón que tendrá por 34 años consecutivos beisbol de la LMB, pero qué lástima por una tierra tan beisbolera como Veracruz.

YoDeportivo.com
Aparentemente es un grupo de empresarios locales el encargado de mantener al equipo lagunero en su casa y lo mejor de todo: Ya sin la terrible multipropiedad de los Arellano que tanto daño les hizo.
Un incipiente fervor beisbolero por el regreso de la Liga Invernal Veracruzana y la realización de la Serie Latinoamericana, que además coincidirá su desenlace del viernes con una gira del presidente López Obrador, avivaron la ilusión de que el beisbol regresara al puerto jarocho y que la coyuntura diera paso al anuncio. Pero lamentablemente para el beisbolero estado de Veracruz, parece que eso no ocurrirá.
Viva Nicaragua Canal 13
En Veracruz que han existido franquicias ganadoras de campeonatos como los Rojos del Águila, los Cafeteros de Córdoba o los Petroleros de Poza Rica y que además ha tenido en Coatzacoalcos y Minatitlán esporádicamente beisbol profesional, resulta inadmisible que hoy la pelota esté muerta.

El Dictamen



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...