Ir al contenido principal

BROTES VERDES.



ANTONIO ABASCAL.

Es cierto que es otro empate (el segundo para el cuerpo técnico que encabeza José Luis Sánchez Solá y el décimo en los últimos doce partidos que ha dirigido a la Franja si tomamos en cuenta el Apertura 2014), pero es un punto conseguido en una cancha muy difícil donde el Monterrey había ganado 5-0 al Pachuca, empatado a dos con el León, vencido 3-2 al América y 4-0 a Lobos BUAP, es decir donde siempre había anotado y sumaba la friolera de 14 goles anotados en casa, por lo que dejarlo en cero ya es un gran mérito para la escuadra poblana. Pero si el aspecto numérico es una buena noticia para los Camoteros, lo es más la forma en la que se consiguió.

Turquesa News
La idea de la garra, entrega y lucha como vía para sacar los resultados es una idea incompleta y este partido frente a Rayados es una muestra de lo anterior. El Puebla del sábado pasado sí fue un equipo intenso, aguerrido, que no dio por pérdida ninguna pelota, pero agregó otros conceptos que habían estados ausentes en varios partidos: Concentración y sobre todo un planteamiento que le negó muchos espacios al Monterrey y que permitió un desdoble con varias unidades que generó las dos llegadas más peligrosas del juego por parte de los poblanos; hay otro dato que revela el buen juego del equipo de la Franja: Se empató a cero pero no fue necesario que el guardameta, Nicolás Vikonis fuera la figura del equipo https://www.youtube.com/watch?v=LsPtcfBeoVc.
Contrastes de Puebla
El Puebla del pasado sábado fue mucho más que garra y entrega, fue un buen planteamiento con dos contenciones que elevaron sus prestaciones como José Guerrero y Jesús Zavala, fue una pareja de centrales que por primera vez en la campaña se vio sólida y concentrada con Arreola y Vidrio; fue un buen trabajo defensivo de Loroña por el lado derecho y fue un Brayan Angulo por izquierda acercándose a su mejor nivel; por eso, Monterrey no fue tan peligroso más allá de la ausencia de Funes Mori en la punta del ataque.

Diario El Mundo
Incluso hay que sumar al joven Alan Acosta quien ingresó por el lesionado Chumacero (el tiempo que estuvo en la cancha sirvió para demostrar que todavía está lejos de su mejor nivel) y que mostró buenas condiciones en cuanto a la habilidad, aunque tendrá que mejorar a la hora de decidir y ejecutar sus centros con mayor precisión; por izquierda, Omar Fernández mantuvo su nivel de intermitencia y es uno de los puntos donde el Puebla y su cuerpo técnico deberá seguir trabajando para ser más claro a la hora de atacar, además de pulir el entendimiento entre Lucas Cavallini y Matías Alustiza que todavía carecen de la comunicación idónea a la hora de buscarse.

AS México
Sin embargo, la otra buena noticia para la Franja fue el partido que ofreció Alustiza, lejos de la idea que lo ha acompañado a su paso por México, porque fue más solidario en el esfuerzo, incluso hizo algunos regresos defensivos y ayudó en la salida. El argentino es un jugador muy inteligente que cuando se bajaba  para recibir, generalmente entregó con claridad para ayudar a la creación de juego del equipo. Luego entre el minuto 55-60, pidió a la banca que lo dejara en la cancha cuando Jorge Espericueta estaba listo, pero en ese momento, Alustiza tenía razón porque era quien estaba conectando al equipo; al final, es cierto, se cansó pero cuando el mediocampo anda tan escaso de calidad, un tipo con esa inteligencia y ahora sí con la actitud de querer seguir siempre es para destacar.
Campodeportivo
A diferencia de la semana pasada cuando todo parecía basarse en la garra y entrega, este Puebla tuvo más argumentos para competir en Monterrey y hacerlo bien. Este tendrá que ser el camino para encarar la segunda parte del campeonato, aunque todavía hay muchos aspectos por mejorar y casi todos ellos tienen que ver con el funcionamiento ofensivo. Se tendrá que exigir mucho más a Omar Fernández si es el elegido para generar las llegadas con Alustiza y Cavallini, también se tendrá que poner a punto a Chumacero y a Cavallini lejos de su mejor versión, aunque el canadiense volvió a ser ese tipo que incomoda a los defensas y estuvo mucho más tranquilo a la hora de reclamar y referirse al árbitro.
Nación Deportes
Y aquí viene un problema que se ha encontrado el nuevo cuerpo técnico del Puebla. La situación de Yohandry Orozco quien fue promocionado por la directiva como el hombre que llegaba para poner la dosis de talento en el mediocampo, pero prácticamente estamos llegando a la mitad del torneo y el venezolano todavía no debuta en liga, mientras en copa su participación fue demasiado discreta. ¿Por qué ni Meza en un primer momento y ahora Sánchez Solá se han animado a ponerlo? ¿Cuál es su verdadera situación dentro del plantel? Porque este sí es un tema propio de la dirección deportiva y todo hace indicar que fue un error de planeación ante el exceso de confianza por la supuesta estabilización de la situación porcentual.

Meridiano
Hace una semana el blog de un servidor fue muy criticado por una parte de la afición porque hice algunos señalamientos al debut de Sánchez Solá frente al Pachuca, pero mi función no está en sumarme a la serie de porristas que el técnico poblano tiene en los medios o escribir para que esa parte de la afición se sienta complacida. Mi función es analizar y en este espacio siempre habrá el esfuerzo por tratar de ser lo más frío posible: Si el Puebla, se llame como se llame su técnico, juega bien se dirá; si la Franja juega mal también se dirá poniendo sobre la mesa argumentos (no emociones) para acompañar esa idea. El fin de semana pasado, el Puebla dio un paso al frente y me parece que sobre estos cimientos, el actual cuerpo técnico sí puede construir una mejor etapa, aunque para ello deberá empezar a ganar partidos porque son los tres puntos los que te acercan a la posibilidad de una liguilla.

CANCHA
El Puebla está a dos puntos del octavo lugar, América que además tiene un partido pendiente, y a tres del séptimo que es Tijuana (ejemplo de que son las victorias las que te colocan en línea de calificación ya que acumula tres en los últimos cuatro partidos y no pierde desde la jornada cuatro); empatar en Monterrey es un buen resultado por la dificultad del rival, pero para hacerlo más trascendente el equipo de la Franja deberá ganar el lunes al Querétaro en lo que además sería la primera victoria esta campaña en el Cuauhtémoc.

El Informador


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...