Ir al contenido principal

Copa de Chipre: Una derrota más



GISELA MORALES.

La Selección Nacional Femenil se estrenó en el torneo corto de Chipre con una dolorosa y abultada derrota, tras caer cinco goles por cero ante la selección de Italia.
Como ya se había anunciado previamente la selección tricolor femenil estará jugando desde el miércoles 27 de febrero hasta el 6 de marzo la Copa de Chipre, enfrentando a rivales como Italia, Hungría y Tailandia.
gaceta.mx
México llegó con una tarea obligatoria al torneo que es la de ganar, no solo es una encomienda si no que se convierte en un objetivo fijo del conjunto tricolor. La inasistencia al mundial femenil hace que este torneo adquiera un papel importantísimo durante este año futbolístico.
Bajo este concepto su partido inicial se realizó ayer en el estadio Antonis Papadopoulos en Lanarca Chipre, enfrentando a la selección mundialista de Italia.

Tribuna del Yaqui
Ambas escuadras fueron presentadas, se realizaron los homenajes correspondientes para posteriormente dar inició al cotejo. Durante los primeros minutos el nerviosismo se hizo presente en el césped, por parte de la selección mexicana se dio el debut de jugadoras como Daniela Espinoza y Katty Martínez, que aportaron un aire de frescura al juego.

Futbol Total
Sin embargo no hubo un dominador sobre el esférico, ambas escuadras buscaron sus oportunidades pero sin concretarlas. Katty Martínez tuvo una frente al arco que no concretó, mientras que minutos más tarde Cecilia Santiago fue exigida por parte de la escuadra azzurra.
Sobre los últimos minutos del primer tiempo cayó el primero de la tarde a favor de las italianas, Valentina Bergamaschi fue certera al disparar de media distancia, superando a Santiago que no logró detener el esférico, de esta forma se fueron a vestidores.

Periódico Síntesis
Para la segunda parte del encuentro todo parecía marchar sobre ruedas, sin embargo tuvo que suspenderse momentáneamente el encuentro debido a tormenta eléctrica. Parece ser que este evento descontroló a la escuadra tricolor que tras la segunda reanudación se vio totalmente superada.
Transcurridos 53 minutos del cronometro oficial Bárbara Bonasea amplió el marcador, este resultado ya era significativo, pero nadie se esperaba lo que estaba por acontecer. Por su parte Charlyn Corral tuvo la oportunidad de recortar la distancia, sin poder concretar la intención.

TUTTOmercatoWEB.com
Minutos más tarde cayó el tercero por parte de Ilaria Mauro, cabe destacar que para este momento la desesperación ya era más que evidente. Lo que restó fue un ajuste en el terreno mexicano, el ingreso de jugadoras que debutaban con selección mayor más la salida de Ocampo que aportaba la voz de la experiencia.
Gazzetta
Finalmente fue Valentina Giacinti quien culminó la tarea de ampliar el marcador con un doblete, de esta forma la selección tricolor cayó en su debut cinco goles por cero, ante la escuadra mundialista https://www.youtube.com/watch?v=9NKrSPfMsiM.

Facebook
¿Qué hace falta?

Mucho se critican los resultados de la selección mayor muy probablemente con justa razón, sin embargo cambios se han realizado, el director técnico es nuevo en esta categoría, se debutaron jugadoras pertenecientes a la Liga MX Femenil, de la misma manera que en esta ocasión 11 de las 20 jugadoras convocadas militan en la Liga profesional mexicana.

Marca
Pero sigue faltando algo, las ideas no se concretan, los partidos y las llegadas siempre se quedan en un “casi”, que no llega a suceder, las jugadoras se ven perdidas en el terreno de juego, llenas de desesperación por el resultado que fue totalmente inesperado.

Marca
¿Qué pasa? ¿Que necesita la selección femenil mayor para funcionar? Algunos comentarios ya posicionan a Mónica Vergara al frente de este plantel en caso de concretarse más derrotas durante el torneo, lo que cumpliría con el estatuto de “estar a un fracaso de la llegada de Mónica Vergara”.

Marca
Definitivamente hay mucho por mejorar dentro y fuera de la cancha en cuanto a fútbol femenil en México. La selección mayor debe afrontar su realidad y trabajar por recuperarse en lo que resta del torneo para al menos obtener un lugar decente dentro de la competencia.
Así que habrá que estar al pendiente de los próximos encuentros del seleccionado femenil mayor el próximo viernes 1 de marzo, contra Tailandia y el lunes 4 de marzo frente a Hungría.

AS México


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...