Ir al contenido principal

Los jugadores y su falta de profesionalismo



Xavier Ballesté Buxó.

Ancelotti, Heynckes, Sarri, no importa el nombre, son muchos ya los entrenadores, que por más nombre que tengan, no han podido con su vestidor o con jugadores que se creen más importantes que el club, el entrenador y hasta del mismo dueño.

talkSPORT/Getty Images
Y es que este fin de semana se vivió un momento muy, pero muy desagradable en el mundo del futbol; se jugaba la final de la Copa de la Liga entre el Chelsea y el Manchester City, el guardameta español, Kepa, no estaba al 100% al sufrir una lesión, Sarri lo quiso cambiar para poder tener un portero listo para la tanda de penales que definiría el título y Kepa se negó a salir, fue un momento bochornoso para todos los presentes, Sarri quedó en evidencia, ni él mismo se la podía creer, su jugador no le hizo caso, y aunque después Kepa dijo que estaba en perfectas condiciones, el ridículo del momento ya nadie se lo quita,  Kepa fue castigado con 225,000 euros de multa, pero para lo que gana no es nada, apenas una semana de sueldo, y seguramente jugará el próximo partido, los futbolistas mandan y Sarri no se atreverá a sentarlo https://www.youtube.com/watch?v=1AkyDSwS9Ng.

El Comercio/ Perú
Pero a Sarri no es al primer entrenador que se le subleva un jugador, esto viene pasando desde hace muchos años, llama la atención una historia curiosa que salió hace unos días, cuenta el ex presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, que en la temporada 97-98, a sólo una semana de que el Real Madrid jugara la final de Champions contra la Juventus, le preguntó a su entrenador, Jupp Heynckes, que cómo estaba, y Heynckes le contestó que estaba hundido, que no podía con la plantilla, que eran unos “hijos de p…”, eso hizo brincar las alarmas en el Santiago Bernabéu y el presidente tuvo que hablar con los pesos pesados de la institución para que eso cambiara, al final el Real Madrid conquistó el título, uno que tenía 32 años que no conquistaba https://www.youtube.com/watch?v=P-0mRkA7FHE, Heynckes no continuó, nunca se supo por qué, hasta ahora que Lorenzo Sanz contó la historia.

Marca
Y a quién se le puede olvidar lo que hicieron los jugadores del Bayern Munich con Carlo Ancelotti, el entrenador italiano, con títulos de Champions y de liga por doquier, llegó al Bayern con un la intención de hacer historia y de ganar la Champions con el club alemán, pero las ideas del entrenador italiano no permearon en el vestidor bávaro y los jugadores https://www.youtube.com/watch?v=bsk2HfRZ2js, con un cinismo tremendo lo corrieron del equipo, y menciono el cinismo, porque después pusieron a Heynckes y ganaron la Bundesliga de manera holgada y casi sin despeinarse.

Globedia.com
Pasa en Alemania, en España, en México, en Inglaterra, pasa en las Selecciones Nacionales, pasa en todo el mundo y no hay manera de pararlo, los entrenadores están a merced de los jugadores, parece que no los puedes hacer enojar o pedir algún extra, porque rápidamente se ponen en tu contra.

Futbol Total
En el futbol hay muchos intereses, pero el entrenador debería ser el que más manda y en estos tiempos me parece que pocos son los que tienen todo en control, creo que Guardiola tiene el control del Manchester City, Allegri tiene el de la Juventus, a lo mejor algún otro, pero poco más, hasta a Mourinho lo echaron del Manchester United, y este fin de semana me sorprendió como Henderson se encaró con Klopp en el partido entre United y Liverpool https://www.youtube.com/watch?v=sLDX6VpaCBs.
El País
El futbol debería ser una familia, y a veces lo es, aunque cuando las cosas empiezan a ir mal todo el mundo reparte culpas, y el entrenador, que es el que está sólo, es siempre el que termina perdiendo su trabajo y con todas las descalificaciones. Aquí mencionamos el caso de Sarri, Ancelotti y Heynckes, tres extraordinarios entrenadores, ahora imagínense lo que hacen los jugadores con técnicos que no tienen esos blasones, la vida es dura para el entrenador, y aquí también aplica la frase “llegar cuesta, pero mantenerse todavía cuesta más”.

Sopitas.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...