Ir al contenido principal

MERCADOTECNIA TAURINA.



David Alberto Badillo.

La ‘Meca’ y ‘La Capilla Sixtina’ de los toros, San Isidro y La Real Maestranza, Madrid y Sevilla, buscan innovar y reconquistar a la afición ávida de credibilidad en el ruedo. Para ello, se trata de penetrar en dos mercados opuestos: millennials y fundamentalistas.

Plaza de Toros de la Maestranza
“El Sorteo” de los carteles en Madrid y el poderoso elenco de Sevilla, representan las dos teorías taurinas más importantes de la fiesta actual. Por un lado Simón Casas y su vanguardista confección de la Feria de San Isidro, y por otro, Ramón Valencia, echando toda la carne al asador con carteles de escándalo que buscan retomar el apogeo taurino en Andalucía.

www.las-ventas.com
Del de Madrid podemos decir que es un “sorteo simulado" y a modo, cual si lo realizaran la UEFA o la FIFA. En el sorteo de San Isidro sólo participaron 10 ganaderías de 27 posibles y 10 matadores de los 53 habituales de Madrid https://www.youtube.com/watch?v=gMH-CD6szrM. Empero, eso es más de lo que se había hecho hasta ahora y si no lo realizaba Simón Casas difícilmente alguien más se animaría a contravenir la ortodoxia pusilánime impuesta por los empresarios y las figuras.

ABC.es
Un francés le puso el cascabel al gato a la fiesta en Madrid, aunque habrá que esperar al próximo 22 de marzo cuando se conocerá el resto de la Feria de San Isidro y el tema del bombo será dimensionado adecuadamente.

Toros en el Mundo
En Sevilla, uno de los anuncios que más llama la atención fue la presencia de Morante de la Puebla en cuatro tardes del abono 2019, tres en la feria y una más en San Miguel. También un francés, Sebastián Castella, ha puesto el acento al estar anunciado en la corrida de Miura que será el punto final de la temporada en mayo https://www.youtube.com/watch?v=qfp4JgBUFG0.

Cope
Con él; El Juli, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Un póker de toreros que actuarán hasta en cuatro tardes durante el abono. La única ausencia destacada será la de Enrique Ponce y de nuevo habrá una apuesta por la nueva camada de toreros sevillanos de reciente alternativa.

El Correo de Andalucía
En el apartado de rejones, el regreso más esperado será el de Diego Ventura tras cuatro años sin actuar en la Maestranza y también en materia de caballistas, Guillermo Hermoso de Mendoza tomará la alternativa de manos de su padre Pablo.

El País
AFEITADITOS, SI NO, NO.

El Juli no le quiso entrar al bombo de Madrid y aunque es muy difícil asegurar cuáles fueron los motivos del torero madrileño, resulta imposible disociar su decisión del nuevo esquema que propuso Casas para San Isidro.
vuelta al ruedo
Ya habían tenido sus escarceos previos el empresario y el torero, temas mediáticos que fueron más allá y desembocaron en la ausencia de El Juli, que por más que sea polémico no se le dejará de echar de menos de la festividad de su ciudad. No estamos hablando ni de cualquier ciudad ni de cualquier torero.
SIMON CASAS PRODUCTIONS
Las pretensiones de los toreros en el rubro económico, mediático, comercial y hasta político, pueden ser entendidas y resueltas. Son artistas de un valor supremo y lo que pagan los aficionados dicta en buena medida esta entendida ley de la oferta y la demanda.
Desde los que piden una gran cantidad de boletos, hasta los que no permiten que se transmitan por televisión las corridas, todas son condiciones que se han impuesto desde hace mucho tiempo y que dependen de la negociación empresario-apoderado-torero.

SIMON CASAS PRODUCTIONS
Lo que no se vale es querer imponer cierto fenotipo de toro pastueño, dócil y a modo. Eso no se vale porque entonces el arte y la gallardía desmerecen tremendamente.
No sólo pasa en México, en España también hace aire y los toreros gozan de ciertos privilegios que parecen un exceso, y cuando no se cumplen, detonan en casos como los de Ponce y El Juli.

El Mundo
Viendo torear constantemente y sin cortapisas a Emilio de Justo https://www.youtube.com/watch?v=j4xk9s5mbdM o a Roca Rey https://www.youtube.com/watch?v=1GEnVdNpuBE, me parece que la fiesta está viviendo paulatinamente un cambio generacional que buena falta le hacía y en la que se comienza a divisar una máxima de vida: Lo que usted no quiera hacer, habrá otro que con gusto, quizá mejor y hasta por menos… lo haga.

ABC.es
REFERÉNDUM TAURINO.

Ha sido muy cuestionada, pero la idea de la empresa de “El Relicario” de Puebla de pedir su opinión a los aficionados respecto a la confección de los carteles para el resto de la temporada taurina del 30 aniversario es una buena forma de medir el conocimiento, el gusto y la disposición del cliente.
“El Relicario” se volvió a llenar de la mano de Pablo Hermoso de Mendoza y para el serial de la Feria de Puebla, la empresa que comanda Pedro Haces puso a trabajar a su gente de mercadotecnia y redes sociales para escuchar la voz del pueblo, la voz de Dios.

La Revista - Noticia | La Revista Peninsular, Mérida, Yucatán
Por mensaje directo usted puede proponer en las redes sociales oficiales de “El Relicario” (@ElRelicarioPue en twitter y facebook) qué toreros y qué ganaderías quiere ver.
Entendiendo que es muy difícil poder cumplirle a todos los gustos, lo que buscan los empresarios de Puebla es acercarse lo más que se pueda a la magia de una plaza de toros llena.

El Popular




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...