Ir al contenido principal

El Liverpool, tan cerca y tan lejos.



Xavier Ballesté Buxó.

Muchos conocen la historia del Liverpool, uno de los equipos más grandes, no sólo de Inglaterra, sino del mundo entero. Los “Reds” pueden presumir de haber ganado 18 Ligas, 7 Copas FA, 8 Copas de la Liga y 15 Community Shield, todo esto a nivel local, pero además cuentan con 5 Champions, 3 Copas de la UEFA y 3 Supercopas de Europa a nivel internacional, sin duda un palmarés exquisito para un equipo que juega en una de las ligas más competitivas del mundo.

The42
El Liverpool está vivo en las dos competencias más importantes en las que juega, es segundo lugar en la Premier y semifinalista en la Champions, en estos momentos los “Reds” están cerca de los dos títulos, pero a la vez están muy lejos. En la Premier son segundos, a un punto del Manchester City con sólo dos fechas por delante, y en la Champions están en semifinales, y su rival es el Barcelona.

El Comercio/ Perú
Lo increíble del Liverpool, un equipo ganador, un equipo respetado en todo el mundo, es que no gana la Premier League desde la temporada 89-90, ya pasaron nada más y nada menos que 29 años sin campeonar en casa https://www.youtube.com/watch?v=rcgUWuPcd0I&t=481s.
La Arenga del Abuelo
En la temporada 89-90 alcanzaron su título número 18 en una Liga en donde sumaron 79 puntos, 9 más que el Aston Villa que terminó en la segunda posición, pero después de ese año el Liverpool no ha vuelto a ganar y suma 4 subcampeonatos, todos muy dolorosos porque siempre terminó muy cerca del primer lugar y con una gran suma de puntos.

Javier Alburquerque - WordPress.com
Estos son los subcampeonatos del Liverpool desde su última Premier League:
Temporada 90-91: Campeón Arsenal 83, subcampeón Liverpool 76 puntos https://www.youtube.com/watch?v=wY3cJwsRttY.
Temporada 01-02: Campeón Arsenal 87, subcampeón Liverpool 80 puntos https://www.youtube.com/watch?v=KpgXEIDg_PI.
Temporada 08-09: Campeón Manchester United 90, subcampeón Liverpool 86 puntos https://www.youtube.com/watch?v=ZNGer5IASlw.
Temporada 13-14: Campeón Manchester City 86, subcampeón Liverpool 84 puntos https://www.youtube.com/watch?v=g2oImGf1wBM.

sportsration.com
Este año parecía que era el bueno, el equipo de Klopp empezó a tambor batiente y llegó a tener 7 puntos de ventaja sobre el City, pero una serie de empates del Liverpool, más 10 victorias consecutivas del City, hicieron que los de Guardiola tomaran la punta en una liga en donde sólo faltan dos partidos por delante https://www.youtube.com/watch?v=ruAr6YJ6sdE.
ESPN.com
En estos momentos el Liverpool tiene 91 puntos por 92 del City, es la primera vez que dos equipos de la Premier suman más de 90 puntos en la misma temporada, desafortunadamente uno de ellos no será campeón, podríamos tener a un subcampeón con 97 puntos ya que el City puede llegar a 98.

Soccerage.com
Así es la Premier, siempre rompiendo récords, hasta ahora el subcampeón europeo con más puntos es el Real Madrid, que en la temporada 2009-10 terminó en segundo lugar de España con 96 puntos, 3 menos que el Barcelona que salió campeón con 99 https://www.youtube.com/watch?v=pDPfx-UYSQU.

Info7
La Premier es un espectáculo, peleas por la Liga, los puestos de Champions, los puestos de Europa Liga, la permanencia, la Copa FA, la Copa de la Liga y la supremacía de tu ciudad, los duelos de los equipos de Londres, Chelsea, Arsenal, Tottenham y compañía son un espectáculo, los duelos de los equipos de Liverpool y los duelos de los equipos de Manchester le ponen un sabor muy especial a la competición.
Sky Sports
El Liverpool regresará y volverá a ser el rey de Inglaterra, están por el camino correcto, en esta misma temporada también puede caer la Champions, otro trofeo deseado, pero en estos momentos los aficionados del Liverpool quieren la liga y ojalá no tarden mucho en ganarla porque el Liverpool es un grande y un grande siempre tiene que estar arriba.

linkdeportivo.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...