Ir al contenido principal

CON SABOR A NOSTALGIA.



ANTONIO ABASCAL.

El domingo 2 de junio al medio día (esa hora tan añorada por algunos aficionados camoteros), los veteranos del Puebla de la Franja enfrentarán a otro grupo de veteranos en un partido a beneficio de la familia del arquero de Zacatepec, Morelos, Pablo Larios Iwasaki y que al medio tiempo también dará pie a un reconocimiento post mortem a don Ignacio Sánchez Carvajal, el guardameta del ascenso de 1970. Nombres como los de Arturo Orozco, Arturo Álvarez, Marcelino Bernal, Chepo de la Torre, Javier Hernández, Guillermo Cosío, Paúl Moreno y Daniel Bartolotta, por mencionar a algunos se volverán a escuchar en el Estadio Cuauhtémoc.

ESPN
Por parte de los rivales estarán varios ex Pumas que fueron compañeros de Larios Iwasaki en la selección nacional como Manuel Negrete, Félix Cruz y Raúl Servín (quien ahora vive en la Angelópolis al trabajar para el ITESM campus Puebla), pero además estarán extranjeros de la talla de Alex Aguinaga y de Rodrigo “Pony” Ruiz (quien llegó al futbol mexicano vía el Puebla de la Franja en la campaña 94-95 y jugó dos temporadas para los Camoteros, pero que además fue compañero de Larios en los pintorescos Toros Neza que alcanzaron la final del Verano 97 cuando cayeron ante las Chivas https://www.youtube.com/watch?v=9Lzl_7eNLQs).
Marca
A los nombres ya mencionados de ex jugadores del Puebla se sumaran los de Carlos Poblete y Roberto Ruiz Esparza quienes lograron los títulos de liga y copa en la mágica temporada de 89-90; Manolo Lapuente dirigirá a esa combinación de figuras camoteras para así tener una especie de homenaje ya que ha sido el único técnico que le ha dado títulos de liga al equipo de la Franja. Todos ellos vivieron duelos muy importantes ante los Pumas ochenteros en donde estaban Negrete, Cruz y Servín.
Sexenio
Los cuartos de final de la campaña 84-85 cuando los Pumas de Mario Velarde se habían consolidado como los líderes del torneo y el Puebla de la Franja había superado un mal inicio de campaña bajo el mando de Leonel Urbina para colarse a la liguilla como octavo lugar ya con el relevo de Hugo Fernández. En Puebla, los Camoteros ganaron 2-0 con tantos de Rubén Omar Romano https://www.youtube.com/watch?v=w1sEO7EUAX8, pero la vuelta en Ciudad Universitaria fue muy polémica con el arbitraje de Joaquín Urrea (quien semanas después acuchillaría a los de la UNAM frente al América) ya que expulsó a Arturo Orozco y a todo la banca poblana por lo que no tuvo cambios en el tiempo extra, ya que Pumas ganó 2-0 con los tantos de un juvenil García Aspe y de Manolo Negrete de chilena en una jugada que debió marcarse como juego peligroso, luego en los penales Everardo Rodríguez Plata estrelló su disparo en el poste y consumó la eliminación de la Franja https://www.youtube.com/watch?v=ZUL5ukUz_Bs.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Años más tarde se volvieron a enfrentar en liguilla, en  la 89-90 cuando los Pumas de Mejía Barón terminaron en segundo lugar de la tabla y el Puebla en tercero. Las semifinales fueron espectaculares: 4-4 en el Estadio Cuauhtémoc tras un juego de volteretas en el marcaron Aravena y Poblete dos goles cada uno por los locales y Juan Carlos Vera, Manolo Negrete, Jorge Campos y Abraham Nava para los universitarios que así tomaban ventaja por los cuatro goles como visitante https://www.youtube.com/watch?v=40NBdaXAwdg; el Puebla de Manolo Lapuente fue capaz de ir a ganar a CU por 4-2 con dos tantos de Carlos Poblete y dos más de Javier Hernández  y así acceder a la gran final que terminaría ganando a los Leones Negros de la U  de G https://www.youtube.com/watch?v=Pt5iuZX4Bps&t=66s.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Un año más tarde se volvieron a encontrar en la misma instancia, semifinales, los Pumas de Mejía Barón se habían potenciado, mientras que el Puebla había tenido tres técnicos en la campaña (Manolo Lapuente quien se fue a la selección, Jorge Vieyra quien no encontró resultados positivos y don Nacho Trelles que ya trabaja en la institución tomó al equipo para clasificarlo a la liguilla, eliminar al Monterrey de Pedro García en cuartos y enfrentar a los de la UNAM), una noche lluviosa en el Cuauhtémoc se saldó con triunfo universitario de 2-0 con dos tantos de García Aspe https://www.youtube.com/watch?v=s_7BKo4eY_U y en CU volvió a ganar 1-0 con gol de Luis García https://www.youtube.com/watch?v=E7rq43zYoOs para llegar a una final en la que vencería al América con el ya mítico gol de Ricardo Ferreti a Adrián Chávez https://www.youtube.com/watch?v=23kzQsg2RR0.
Union Guanajuato
Cabe destacar que de entre los rivales, Alex Aguinaga también vivió algunas batallas de liguilla contra el Puebla, como la semifinal de la campaña 91-92 cuando Carlos Poblete vivió su noche más especial al anotar los tres goles camoteros (que ganaron 3-2) y ante la expulsión de Pablo Larios por meter la mano fuera del área para detener a Ivo Basay, se colocó los guantes de portero para hacer alguna parada meritoria y mantener la ventaja poblana https://www.youtube.com/watch?v=NEPohH7hXhI. En la vuelta, Lapuente ordenó marca personal de Ruiz Esparza a Basay (quien había hechos los dos goles necaxistas en Puebla) y el defensor poblano secó al chileno, además de una gran actuación de Larios en la puerta para empatar a cero y avanzar a la final que el Puebla perdería ante el León https://www.youtube.com/watch?v=eGtvq3iK-VU.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
En el Invierno 96, Aguinaga (ya dirigido por Manolo Lapuente) volvería a enfrentar al Puebla en semifinales y tomó revancha ya que los Rayos eliminaron a los Camoteros para acceder a la final en la que buscaban el tricampeonato pero en la que el gol de Jared Borgetti le dio a Santos Laguna su primer título en Primera División bajo el mando de Alfredo Tena https://www.youtube.com/watch?v=uOxAYzegmq8. En la ida de la semifinal, Necaxa ganó 3-2 con tantos de Luis Hernández, Sergio Zárate y García Aspe, por Puebla marcaron Marco dos Santos y Daniel Guzmán , pero la vuelta celebrada en el Cuauhtémoc se saldó con goleada necaxista por 4-1 con tantos de García Aspe de penal, Aguinaga, Peláez y Alvarado; por la Franja Daniel Guzmán hizo el único gol https://www.youtube.com/watch?v=aoWVtv43Wdo.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Grandes jugadores se darán cita en el Estadio Cuauhtémoc para homenajear post mortem a dos históricos arqueros del Puebla: Pablo Larios e Ignacio Sánchez Carvajal; si usted puede ir hágalo porque si nos los vio jugar tendrá una aproximación de lo que fueron estos jugadores y si tuvo la fortuna de verlos en acción durante su plenitud sin duda alguna sentirá emoción por verlos en la cancha, llegará la nostalgia de los tiempos de gloria del Puebla de la Franja, el deseo de que algún día regresen y la posibilidad de contribuir para los familiares de Larios Iwasaki porque el partido es a beneficio, justo en el marco del 75 aniversario que acaba de cumplir el club poblano.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Pero además hay algo que debemos reconocer y que puede significar una puerta abierta a tiempos mejores: La reconciliación del Puebla con su historia, un paso adelante de la actual directiva ya que para las anteriores parecía que ser ex jugador de la Franja era un pecado. Además este partido es la primera de varias sorpresas ligadas al aniversario del club y una pequeña demostración que se quiere rescatar el orgullo de irle al Puebla, el sentido de pertenencia y de arraigo; sin duda alguna este duelo será benéfico no sólo para la familia de Larios Iwasaki, sino para el club en su afán por reconquistar a su afición.
Callejero


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...