Ir al contenido principal

La competencia empieza ahora


Xavier Ballesté Buxó.  

Muchos hablan, y me incluyo, de que las ligas empiezan en septiembre, después de la primera jornada de la Champions League y después del inoportuno parón de selecciones cuando apenas llevamos dos o tres jornadas de liga, el futbol empieza ahora, las rotaciones empiezan ahora, el futbol táctico, inteligente, en el que los técnicos se hacen grandes, empieza, por increíble que se escucha, después de 5 o 6 jornadas de competición.
Mundo Deportivo
Y lo digo porque los equipos ya no hacen pretemporada, es increíble como después de unas vacaciones, largas o cortas, los jugadores pasan más horas en los aviones que en las canchas, y eso sí, cuando regresan tienen que estar al 100% porque hay contratos firmados. Los jugadores son humanos y necesitan descansar, sino vean lo que le pasó a Messi, de Ibiza a los entrenamientos, y después del primero tuvo que parar un mes, apenas debutó la semana pasada y así le pasó a Suárez, Dembele, Modric, Marcelo, Asensio y muchos jugadores más.

RTVE.es
Todos estos cracks, importantes para sus equipos, han ido regresando poco a poco, después de tener su mini pretemporada personal, y ahora sí, ahora empieza el futbol. Para algunos este inicio raro ha sido bueno, para otros no tanto, y después del primer mes de competencia así van las cosas.

Marca
Italia:

Apenas 4 jornadas se han disputado y el mejor equipo es el reforzado Inter de Milán, los de Conte han ganado sus 4 partidos incluidos el Derby ante el Milán de este fin de semana https://www.youtube.com/watch?v=AgI2XbUxn5M, la Juventus les sigue con 10 puntos y el Nápoles con 9, parece que estos tres equipos son los que pelearán por el título de la Serie A esta temporada. El Milán no levanta cabeza y se ubica en la posición número 12 con apenas 6 puntos, con dos victorias y dos derrotas.

Sportskeeda
Premier League:

El Liverpool está arrasando, 6 partidos, 6 victorias, y ya le saca 5 puntos al segundo lugar que es el Manchester City, en Inglaterra volverá a ser cosa de dos, y el Liverpool se tiene que cuidar, porque la temporada pasada también tenía ventaja y la terminó entregando https://www.youtube.com/watch?v=NDkdQw0BIuU.
Evening Standard
La decepción para este arranque tiene varios nombres, Tottenham, Manchester United y Chelsea tienen apenas 8 puntos, ya están a 10 del líder y la verdad no están jugando nada bien.

101 Great Goals/ Getty Images
Alemania:

En Alemania está sorprendiendo el Leipzig, este equipo lleva varios años dando de qué hablar y parece que este puede ser el bueno, después de 5 jornadas es líder con 13 puntos, 2 más que el Bayern Munich y 3 más que el Borussia Dortmund https://www.youtube.com/watch?v=Hck8fxEGFIs.

Teletica
En Alemania estos tres pelearán por el título, pero Leipzig y Dortmund tienen que entender que su temporada no puede tener altibajos porque el Bayern siempre estará ahí para quedarse con el título.

Highlights Football premier league
España:

El líder en España es el Athletic de Bilbao gracias a la diferencia de goles, ya que suma los mismos 11 puntos que el Real Madrid, tenía mucho tiempo el Bilbao sin presumir estar en punta, pero ahora están ahí de manera merecida https://www.youtube.com/watch?v=80COIte1D1s.

Debate
Esta liga en España ha empezado de una manera muy rara, el Barcelona apenas suma 7 puntos y cada día juega peor https://www.youtube.com/watch?v=kt6jjkGlWSU, el Atlético sumó 3 victorias consecutivas y ahora tiene 2 sin ganar, esto apenas está empezando, pero parece que en esta liga podremos tener muchas sorpresas, a ver quién se anima a pescar en río revuelto.
Sportskeeda
Holanda:

Siete jornadas ya transcurrieron en Holanda, y después del partido de este fin de semana podemos ver que otra vez el Ajax y el PSV se jugarán el título, estos dos equipos ya lideran su liga, ambos tienen 14 puntos, igual que el Vitesse, pero con un partido menos, no habrá muchas sorpresas en Holanda, y el PSV tendrá que jugar muy bien para evitar que el Ajax se vuelva a coronar https://www.youtube.com/watch?v=lWSYXCNQSrw.

Aristegui Noticias
Así están las cosas después de las primeras semanas de competencia, los equipos ya hicieron sus ajustes y ahora sí vamos a ver de qué están hechos, ya no hay descanso, jornadas dobles, competiciones europeas u copas locales, de aquí al mayo todo es futbol, y recuerden bien, esto no es de cómo se empieza, esto es de cómo se acaba.

DW

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...