Ir al contenido principal

LA NOCHE TRISTE POBLANA



ANTONIO ABASCAL.

Los miércoles corresponden al espacio de David Badillo pero la gravedad del partido que ayer ofreció el Puebla de la Franja en Veracruz requiere de hacer cambios en la cotidianidad de Puebla Deportes, (en los próximos días se subirá la colaboración de David, que corresponde al mundo de los toros),  y de esta forma hoy toca analizar el ridículo camotero que demuestra, una vez más, que ese discurso de la continuidad está más que agotado. El Puebla en Veracruz fue una escuadra burocrático: Jugadores que se les paga puntualmente un sueldo, que salen a la cancha para cumplir con la papeleta y que son incapaces de dar algo más; un técnico que le dio por inventar y nuevamente quedó de manifiesto que a este equipo le hace falta mucha calidad porque cada vez que lleva el peso del partido no puede con el reto https://www.youtube.com/watch?v=yIwjvyOgb9Q.

Periódico La Voz
En este espacio se ha ponderado el trabajo de Juan Reynoso porque desde su llegada había planteado bien varios partidos, parecía que había encontrado el estilo que mejor les viene a sus jugadores que es el de esperar para encontrar espacios que pueden ser atacados por las bandas; en ese rol de víctima consiguió los resultados frente a Tigres y León, además del meritorio empate en Toluca; pero ayer al peruano le dio por inventar y este Puebla no está experimentos: Reynoso sacrificó a uno de los jugadores que más ha rendido en la campaña como Pablo González para improvisarlo nuevamente como lateral derecho lo que le llevó a perder a uno de sus hombres claves en el mediocampo e hizo muy lento el traslado de la pelota.

TUDN
El Puebla del primer tiempo en Veracruz se pareció al Puebla de los últimos partidos de Enrique Meza: Mucha posesión de balón, pero sin capacidad para aprovechar esa posesión, sin sorpresa, lento, predecible, aburrido, burocrático. Sólo Brayan Angulo por izquierda y Pablo González en una ocasión por derecha fueron capaces de generar peligro en la defensiva jarocha y en una de ellas, Angulo encontró a Cavallini pero el canadiense no le pegó bien al balón y permitió la llegada de Carlos Salcido. Veracruz prácticamente no atacó en el primer tiempo pero en el cierre avisó que su única vía de acceso eran los pases largos buscando a Kazim Richards. La lesión de Maximiliano Perg se sumó a las calamidades poblanas, porque así perdió al único jugador que le ha dado algo de estabilidad a la defensa camotera.

México
El gol llegó por esa vía tras un fallo de Carlos Gerardo Rodríguez que se techó, luego vino la lesión de Angulo y otra oportunidad desperdiciada por Cavallini a quien habría que recomendarle que antes de hablar con los medios de la capital, primero debería recuperar su olfato goleador, porque tras una campaña como la que ha hecho en el Puebla sus bonos deben estar a la baja y este caso nos lleva a lo que debería suceder en el equipo camotero ya que el lunes hablábamos de la poca credibilidad que tenía la actual directiva y con este resultado, prácticamente el crédito que tenía se acabó.

TUDN
Ángel Sosa y su grupo de inteligencia deportiva han fallado al confundir la continuidad con extender contratos largos a jugadores medianitos, que viven de chispazos: Fernández, Acuña, Tabó, Marrugo, y muchos más; falló en la contratación de extranjeros como Pallas y Orozco, falló en la elección de los técnicos tras el cese de Meza, pero sobre todo, no ha tenido la capacidad de autocrítica para reconocer errores, para reconocer que se ha quedado corto en los objetivos y que ya no tiene margen de maniobra para seguir vendiendo la idea de que este equipo con más tiempo dará resultados porque ha estado cerca de calificar a la liguilla. Esa nula capacidad de autocrítica también la demostró Juan Reynoso al declarar que Veracruz le ganó con poquito, misma idea que había destacado tras la derrota ante América, en lugar de ello, el peruano debería preguntarse qué ha generado su equipo que lleva cuatro fechas sin ganar, tres derrotas consecutivas en las que no ha anotado y ha recibido cuatro goles.
Club Deportivo Veracruz
La derrota de ayer debe traer consecuencias y no sólo una disculpa pública que ya emitió en sus redes sociales el Puebla de la Franja. En Inglaterra, el Southampton perdió 0-9 ante el Leicester y los jugadores no sólo pidieron disculpas sino que cedieron un día de salario para una asociación, por poner un  ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=-BIu5zOT25E; la afición poblana está lastimada y molesta, con justa razón porque ser el equipo con el que salió de una racha de 41 partidos sin victoria el Veracruz, un equipo que además se debilitó porque varios jugadores como Rodríguez y Abraham abandonaron la institución tras recibir su pago, es una de las noches más tristes en la historia de un equipo que justamente este 2019 “festejaba” 75 años de vida.

Marca
Por el bien del proyecto de la actual directiva, hoy es necesario un posicionamiento más firme, más enérgico que las disculpas emitidas desde anoche, porque por un lado se pide disculpas pero, por el otro, el técnico en rueda de prensa demuestra poca autocrítica y que para él la vida sigue como si nada: Y es que en eso se ha convertido el Puebla, que pasó de ser otro equipo con severos problemas administrativos y de falta de pago, a uno ordenado en el área administrativa, que paga puntualmente, que extiende contratos de largo plazo y en el que parece que basta con dos o tres buenos partidos para quedarse por un buen tiempo sin que haya la obligación de trascender y aquí no hablamos de grandes presupuestos, sino de cómo se han aprovechado esos recursos dando la posibilidad a que varios se aprovechen de la situación y hagan de ofrecer chispazos su  modus vivendi.

Posta
En lo personal me niego hacer un ranking de ridículos del Puebla para definir el lugar que ocupa la derrota en Veracruz, porque descender dos veces, la campaña de menos de 15 puntos con los yugoslavos, las constantes faltas de pago y la noche que le negaron la posibilidad de hacer contrataciones y que casi significó la desaparición de la franquicia son otros grandes ridículos que conviene no olvidar, pero lo que sí creo es que es una de las noches más tristes del equipo y, por ello, pone a la directiva en una delicada situación. En este espacio se ha hablado de algunas cosas que se han hecho bien por parte de los actuales directivos, pero en lo deportivo ya no hay espacio para más fracasos, para seguir cobijando a la mediocridad deportiva.

TUDN



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...