Ir al contenido principal

SUPER BOWL LIV, LA NUEVA GENERACION



ANTONIO ABASCAL.

Patrick Mahomes y Jimmy Garoppolo son los mariscales de campo titulares de Kansas City y San Francisco, equipos que disputarán el Súper Tazón LIV en Miami, y aunque el futbol americano es un deporte de conjunto por excelencia los quarterbacks acostumbran llevarse los reflectores en los análisis previos a partidos de esta envergadura; ambos representan a la nueva generación de pasadores luego de la larga etapa de dominio de Tom Brady (a quien nunca hay que descartar de un posible regreso). Mahomes es más espectacular por el tipo de ofensiva que encabeza, pero Garoppolo ya se ha ganado el respeto por el liderazgo que ha ejercido a lo largo de la temporada con su ofensiva.

The Dallas Morining News
Ambos se han beneficiado de las mentes brillantes que están a su lado como coaches. Mahomes con Andy Reid (uno de los mejores head coaches de los últimos años al que le falta el anillo de Súper Tazón para cerrar un ciclo brillante en la NFL), y del coordinador ofensivo Eric Bienemy quien ha sabido explotar las características de sus receptores para fortalecer a su mariscal de campo a pesar de no contar con un ataque terrestre dominante. Garoppolo trabaja directamente con Kyle Shanahan quien no sólo es el head coach de los 49ers también es quien llama las jugadas ofensivas y su creatividad ha terminado por confundir a los rivales en una ofensiva que centra su fortaleza en las corridas.
The Atlantic
En la víspera del partido, el ala defensiva de los Jefes de Kansas City, Chris Jones aseguraba que la clave para su equipo será detener el ataque terrestre de San Francisco para obligar a que sea Garoppolo quien gane el juego para los 49ers, es decir, si los Jefes logran detener a los corredores del equipo californiano tendrán gran parte del trabajo hecho para ganar su primer Super Bowl en 50 años; cuando los periodistas le preguntaron su opinión al mariscal de campo de los Gambusinos, Garoppolo recordó que varios equipos pensaron lo mismo y ya no están en la contienda, algo en lo que sin duda tiene razón porque en la parte final de la campaña enfrentando el calendario más duro a partir del primer partido contra los Halcones Marinos de Seattle a los que siguieron Empacadores de Green Bay, Cuervos de Baltimore, Santos de Nueva Orleans, Halcones de Atlanta, Carneros de Los Ángeles y otra vez los Halcones Marinos, Garoppolo fue capaz de ganar varios de ellos con sus pases y las derrotas fueron tan ajustadas que la más amplia en contra fue una anotación con conversión de dos puntos ante Atlanta.
The Reporter
Garoppolo se graduó esta campaña en el juego ante los Santos de Nueva Orleans en un partido de alto marcador y fue ahí cuando demostró que verdaderamente es un líder para esta ofensiva y fue capaz de armar la serie de la victoria beneficiándose de la gran recepción de George Kittle https://www.youtube.com/watch?v=i01R1fA6gos. Más adelante en la campaña ante los Carneros en casa, el partido estaba empatado y se encaminaba al tiempo extra cuando Garoppolo pudo convertir en dos ocasiones en tercera y dieciséis, primero con Kendrick Bourne y luego con Emmanuel Sanders en el pase que preparó la escena para el gol de campo de la victoria https://www.youtube.com/watch?v=qsoIAtuACC0; en el último partido de la campaña fue a Seattle para controlar los tiempos del juego y poner a su equipo en posición de ganar para terminar como el número uno de la Conferencia, aunque también es justo decir que fue la defensiva quien confirmó la victoria con la gran tacleada de Greenlaw antes de la zona de anotación https://www.youtube.com/watch?v=Bru8AddADvo&t=134s.

Washington Post
Mucho se habla, y con razón, que este Super Bowl enfrentará fuerza contra fuerza: La ofensiva de Kansas City contra la defensiva de San Francisco, pero en el choque de “debilidades”, es decir, defensiva de los Jefes contra ofensiva de los 49ers, los gambusinos tienen más armas ya que no sólo es el ataque terrestre, Garoppolo ya ha demostrado que puede hacer daño con sus receptores si la defensiva rival está muy distraída frenando la carrera y ahí es donde los hombres de Shanahan pueden encontrar una ventaja.

Niners Wire
El partido tiene otras significaciones especiales. Andy Reid buscando su primer anillo de Súper Tazón como parte del árbol genealógico de la ofensiva de la Costa Oeste, una filosofía de juego que encaramó a los propios 49ers como la potencia dominante en los 80’s. Reid trabajó con Mike Holmgreen quien muchos años fue el coordinador ofensivo de San Francisco y después emigró ya como head coach a Green Bay, luego Reid implantó ese estilo en Filadelfia donde ya estuvo al mando del equipo y llegó a un Super Bowl que perdió ante Nueva Inglaterra https://www.youtube.com/watch?v=Zvg6b6q1s-Y&t=124s para después viajar a Kansas City donde la base de juego sigue siendo la ofensiva de la costa oeste, pero enriquecida con más creatividad para explotar la habilidad de Pat Mahomes.

www.si.com
Kyle Shananan ya hizo historia hace dos semanas cuando consiguió el boleto a Miami ya que aseguró que por primera vez coaches padre e hijo hayan llevado a sus equipos al juego grande, ya que Mike Shanahan llegó dos veces con los Broncos de Denver y ambos los ganó todavía con John Elway como mariscal de campo https://www.youtube.com/watch?v=I6mP192sAvw. Shanahan padre también fue coordinador ofensivo de los 49ers cuando ganaron su último Súper Tazón en 1995 a los Cargadores de San Diego y Kyle era una especie de recoge balones de los gambusinos https://www.youtube.com/watch?v=pi1XDyrQJ8w. Mike Shanahan también forma parte del árbol genealógico de la ofensiva de la Costa Oeste, sin embargo, Shanahan le dio un giro y se centró en el ataque terrestre porque en Denver encontró un corredor del calibre de Terrell Davis y ahora su hijo ha seguido con la idea de fortalecer primero la carrera y luego explotar por aire, aunque Kyle es una mente creativa para diseñar formaciones ofensivas.

El Heraldo de México
Las ciudades de Kansas City y San Francisco ya se enfrentaron en una Serie Mundial que resultó muy emocionante en la cual los Gigantes se impusieron con Madison Bumgarner como el hombre clave https://www.youtube.com/watch?v=vPw-Om2Xf5I, ahora en el futbol americano sus equipos tienen todos los ingredientes para ofrecernos un partido explosivo por el tipo de ofensivas, emocionante y muy cerrado. Ambos tienen argumentos para llevarse la victoria así que será clave minimizar los errores, así como los equipos especiales donde Kansas tiene una ligera ventaja, así que este Súper Tazón cuenta con todos los argumentos para ofrecer muchas emociones y algo es seguro se romperá una larga racha sin títulos. Los Jefes no ganan desde hace 50 años y los 49ers desde hace 25, lo cual son muchos años para dos franquicias fundamentales en la NFL.

Forbes
El Super Bowl como espectáculo inició el lunes con la “noche de apertura” donde se presentaron a ambos equipos y los jugadores convivieron con los medios de comunicación, ha continuado con el informe del comisionado donde informó que en las campañas de 2020 y 2021 seguirá habiendo partidos en la ciudad de México, así como la revisión de la regla Rooney que obligaba a los equipos en busca de head coach a entrevistar a coaches de las minorías ya que en los últimos dos años no se ha ejecutado generando que sólo tres equipos tengan head coaches de raza negra (Miami, Cargadores de Los Ángeles y Pittsburgh), así como Washington con Ron Rivera de ascendencia puertorriqueña por su padre y mexicana por su madre. El show continuará con la rueda de prensa del espectáculo de medio tiempo y se cerrará el domingo con Shakira y Jennifer López actuando para el público latino de Miami en ese descanso del partido entre Jefes y 49ers.

AS-USA


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...