Ir al contenido principal

Mi sueño comenzó junto a mi hermana



Alexandra Godínez.
           
Empecé a jugar a los 10 años con el equipo “Canteros” que dirigía mi papá en las canchas de Pumas Tesistan  de Zapopan; y ella ya se encontraba ahí, les habló de mi hermana Damaris Michel.
Juntas, disfrutamos de excelentes tardes de fútbol, nos tocó compartir lindas experiencias. De mi parte en la lateral izquierda o derecha, así como en la defensa central.  Un día llegó el momento de dar el primer salto en nuestras carreras como futbolistas, tuvimos que abandonar al equipo familiar para forjar el camino y adentrarnos al Centro de Formación de Selecciones Nacionales Femeniles Juveniles en Jalisco (CEFOR).

Foto: Alexandra Godínez
CEFOR, era un centro de formación en Guadalajara donde acudían cientos de niñas de diferentes estados de la República Mexicana, con la única meta de convertirnos en seleccionadas para representar a México en torneos internacionales. Fueron muchos días de esfuerzo y sacrificio, hasta el 12 de enero del 2017 cuando llegó mi primera convocatoria con la sub 15.
Ahí viví dos años fenomenales, donde tuve participación en varios torneos en diferentes países del mundo: Gradisca en Italia, Portugal, Los Ángeles California, Dallas y Florida en los Estados Unidos.
Foto: Alexandra Godínez
Mi desempeño dentro del terreno de juego ahora me permite continuar con el proceso en selección sub 17, el cual va dedicado a toda mi familia, pero en especial a quien en todo momento me ha brindado su apoyo incondicional: Damaris. La segunda recompensa, y a mi parecer la más valiosa, fue debutar y jugar en la Liga MX Femenil con Puebla, escuadra que amo muchísimo porque le brindó a las hermanas Godínez García la oportunidad de hacer realidad su sueño, jugar al fútbol de manera profesional https://www.youtube.com/watch?v=5uYFh9f3Vaw.
Foto: Alexandra Godínez
El Clausura 2019 fue el torneo debut, en el cual nos tocó llegar a una liguilla y poner en alto a “La Franja Que Nos Une”. Desgraciadamente, Damaris y yo nos separamos, aunque cada una sigue persiguiendo su sueño.
Foto: Alexandra Godínez
Hoy cumplo con mi tercera temporada aquí, estoy contenta porque es un sueño cumplido, todos los días aprendo del cuerpo técnico y de cada una de mis compañeras, quienes fuera y dentro de la cancha me han apoyado a lo largo de este proceso.

El Heraldo de Puebla
Si me permiten calificarlo, hemos hecho un buen campeonato, a sabiendas de que tenemos que mejorarlo para alcanzar el objetivo colectivo, teniendo una oportunidad más contra Chivas, partido que en lo particular representará un capítulo especial en mi joven carrera, ya que no solo representa enfrentarnos a una gran institución, sino también jugar ante mi hermana.

tar.mx
Particularmente, estoy con el doble de emoción y motivación, porque es la primera vez que Damaris y yo jugamos como rivales. Desconozco cómo serán esos 90 minutos en el Cuauhtémoc, lo que sí sé y quiero, es demostrarle en lo que me he convertido como futbolista, que su propia hermana será un duro contrincante, pero que sus consejos y enseñanzas han valido la pena para aportarle a Puebla el granito de arena que nos permita conseguir un triunfo que, de lograrlo, tendrá una dedicatoria muy especial.  
Twitter



Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...