Ir al contenido principal

Lorenzo Sanz, el Presidente de la Séptima



Xavier Ballesté Buxó.

Este fin de semana se nos adelantó Lorenzo Sanz, Presidente del Real Madrid de 1995 al 2000, víctima del coronavirus, a la edad de 76 años. El madridismo le llora y lo recuerda emocionado por regresar la Copa de Europa a Madrid 32 años después.

Estadio Deportivo
La vida de un Presidente de un equipo grande nunca es sencilla, y la vida de Lorenzo Sanz no fue la excepción, nacido en Madrid el 9 de agosto de 1943 fue el mayor de 10 hermanos en una familia humilde. En su juventud jugó de portero en varios equipos de la capital, aunque nunca de manera profesional.
Ideal
Madridista de toda la vida se unió a la directiva del Real Madrid en 1985 de la mano de Ramón Mendoza, presidente blanco en ese entonces. Actuó como vocal y posteriormente como vicepresidente.
Diario AS
Lorenzo Sanz siempre le fue fiel a Ramón Mendoza, siempre lo escuchó, sabía que su momento iba a llegar y siempre tuvo paciencia. El mandato de Mendoza fue bueno, los títulos llegaban, siempre pelearon por la Champions pero esa nunca llegó, el problema de Mendoza eran las deudas y la poca generación de ingresos, el club empezó a entrar en una situación muy complicada y hasta se vio amenazado por el descenso administrativo sino se paliaban las deudas.
La Huella Digital
En febrero de 1995 Mendoza convocó a elecciones, Sanz quería ser el próximo presidente pero Mendoza lo convenció de no presentarse, el que sí se presentó fue un desconocido Florentino Pérez, cuyo plan de trabajo agradó a los socios del Madrid porque prometía pagar la deuda, que en esos momentos ya estaba en más de 13,000 millones de las antiguas pesetas, entre 80 y 90 millones de euros actuales.
Spanish news plataform
Las elecciones fueron muy cerradas y Mendoza terminó ganando por menos de 700 votos, Florentino argumentó fraude, pero no pudo hacer nada. El problema para Mendoza fue que las deudas, lejos de bajar, seguían subiendo, a tal grado que tuvo que pedir un préstamos de 1,200 millones de pesetas de manera inmediata para evitar bajar a segunda. En esos años, principios de los 90s, incluso pensó en desaparecer la sección de baloncesto, ya que era una sangría muy seria para el club.

El País
Mendoza ya no pudo hacer nada y se vio obligado a dimitir, fue ahí cuando el 26 de noviembre de 1995 Lorenzo Sanz se hizo con la presidencia del club.
Con Sainz mejoró mucho el tema económico y no sólo eso, armó un equipo muy competitivo. Esa temporada, la 95-96, la terminó ganando el Atlético de Madrid y para la 96-97 llegaron grandes estrellas, Suker, Mijatovic, Seedorf, Roberto Carlos y Fabio Capello como entrenador.

Marca

El Madrid ganó esa liga https://www.youtube.com/watch?v=bJIUw4kZXfA, pero de manera sorprendente Capello abandonó el club en el verano, fue el primer traspié para el mandatario blanco. La siguiente temporada empezó con dudas, pero con todas las ganas puestas en la Champions League, llegó Jupp Heynckes a la dirección y más allá de que el torneo de liga fue malo, el Real Madrid se hizo con la Champions League al derrotar 1-0 a la Juventus, el trofeo codiciado llegaba a casa 32 años después https://www.youtube.com/watch?v=P-0mRkA7FHE&t=8s.
El Fildeo
Pero después de eso Heynckes se fue y llegó Camacho, otro traspié más, Camacho sólo se quedó 15 días y renunció, la temporada 98-99 empezaba muy mal y terminaría peor, sin Liga y sin Champions.

Mundo Deportivo
Pero Sanz nunca se rindió y más allá de que ningún entrenador logró quedarse nunca por un periodo de 2 años, en 2000 volvió a conquistar la Champions, ahora con Vicente del Bosque en el banquillo, los merengues derrotaron 3-0 al Valencia y se hicieron con su Octava “Orejona” https://www.youtube.com/watch?v=NheGyuANjiI.

The New York Times
Pero por extraño que parezca, ese fue el último año de Sanz como presidente. Terminando la Champions Sanz, con todo el empuje de 2 Ligas de Campeones en 3 años, decidió adelantar elecciones para asegurarse un periodo más, pero ese Madrid, muy inestable en los banquillos, con una Liga ganada en 5 años y con sus figuras de salida, le sembró tantas dudas a su afición, que decidieron votar en el año 2000 por un cambio y ese cambio fue nada más y nada menos que Florentino Pérez, el todavía presidente del Real Madrid llegó prometiendo la contratación de Luis Figo si él ganaba las elecciones, además de prometer una contratación de lujo cada verano, la gente no se lo pensó 2 veces y votó por el nuevo proyecto.

Yahoo Noticias
Nadie en el equipo de Sanz vio venir la debacle, no eran necesarias las elecciones, pero se la jugaron y las perdieron.
Sanz se fue del Real Madrid con 2 Champions, 1 Liga, 1 Intercontinental y 1 Supercopa de España, 5 títulos en 5 años, pero lo más importante, lo que había intentado hacer muchos de sus predecesores, Sanz llevó la “Séptima” al Bernabéu, y eso a los madridistas, nunca se les va a olvidar.

El Español



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...