Ir al contenido principal

TODO por un SUEÑO



Lía Morán.

Mi carrera futbolística comenzó a los 6 años de edad en Guadalajara, mi tierra natal, cuando mis padres cumplieron mi deseo y decidieron llevarme a un equipo de fútbol COMUDE llamado “Tapatío” donde estuve durante 7 años. Al principio tuve miedo porque solo eran niños, pero al poco tiempo me adapté a los entrenamientos que eran algo pesados, gracias a eso agarré mucha condición, me ayudaron bastante, hice muy buenas amistades, aprendí muchísimas cosas y tengo muy buenos recuerdos.
El Sol de Puebla
Como todo en la vida, llegó el momento de seguir avanzando. A los 13 años, se me dio la oportunidad de asistir a visorias de una escuela de Chivas llamada “Chivas Gigantera”, un equipo de puras niñas, para mí, era muy importante entrar a ese equipo, entonces me preparé, fui con toda la actitud de quedarme, después de varios días me dieron la respuesta que tanto esperaba.

Bolavip
En Gigantera, estuve aproximadamente 6 meses, aquí se dieron los inicios de la Liga MX Femenil, se abrieron las visorias para el equipo de Chivas,  fui a probarme, pasé el primer filtro y después me dijeron que no pero no me di por vencida, regresé a Gigantera, jugamos una final, la ganamos, afortunadamente aquel partido lo presenció Jorge Peredo (en ese momento auxiliar técnico de Chivas), él se fijó en mí, al poco tiempo  estaba firmando contrato con Primera División.
Bolavip
En ese equipo, y en tan poco tiempo, viví las dos caras de la moneda, de lo más bonito a lo más amargo. Solo duré un semestre con el primer equipo, el torneo del campeonato en donde se le ganó a Pachuca https://www.youtube.com/watch?v=FwwGTXe6Ujo&t=283s, desafortunadamente no debuté, solo fui convocada a un partido, después me bajaron al equipo piloto donde me preparé por año y medio pero la oportunidad no llegó.

Twitter
Nunca perdí la esperanza, pues uno de mis sueños era participar en la liga aunque tuviera que hacer algunos sacrificios, sacrificios que han valido  la pena. Se me dio la oportunidad de hacer visorias en Club Puebla Femenil, llegué en la última semana de visoria, afortunadamente me aceptaron y ahí mi sueño comenzó a hacerse realidad. No han sido fáciles los cambios que he hecho, como dejar a mi familia a los 16 años y estar en una ciudad que no conozco, aunque esto también ha traído buenas recompensas, me siento muy agradecida porque estando con La Franja he sido convocada 3 veces a Selección Mexicana sub 20 teniendo apenas 17 y conviviendo con amigas que hace unos días consiguieron el pase al mundial de la especialidad.

El Sol de Puebla
Aquí estoy ahora, seguiré trabajando porque mi sueño continúa, este es mi camino porque aún tengo objetivos que lograr, me siento muy agradecida con todos los que han sido parte de mi formación, porque el fútbol me ha dejado amistades que hoy considero parte de mi familia.
Con esta frase me quiero despedir: Sé que el camino no será fácil pero valdrá la pena.

Twitter



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...