Ir al contenido principal

LA IMPORTANCIA DE LEVANTAR LA CABEZA



ANTONIO ABASCAL.

Las dos últimas semanas han ofrecido dos buenos ejemplos de la importancia de decidir bien en la penúltima jugada, esa que puede clarificar y facilitar la llegada del gol o puede terminar con una jugada promisoria. La más reciente sucedió en México y la otra en el futbol extranjero y sólo servirá como referencia; el Puebla de la Franja goleó 4-1 al Toluca para salir de la mala racha de tres derrotas consecutivas y lo hizo con actuaciones destacadas de los canteranos Pablo González e Iván Rodríguez, así como del colombiano Omar Fernández quien ahora sí fue capaz de convertir todo su esfuerzo en futbol productivo para el equipo https://www.youtube.com/watch?v=mpmt-3IDGmw.
Club Puebla
Esta campaña Fernández ha mejorado en la regularidad de partido a partido, ha estado participativo en todos los encuentros pidiendo la pelota y ayudando en la recuperación; las estadísticas lo señalan como uno de los jugadores que más corren en el equipo por lo que en cuestión de esfuerzo hay poco que recriminarle, a tal grado, que ha sido titular indiscutible en las siete jornadas del “Guardianes 2020”. Si el futbol fuera un deporte netamente físico donde por correr se ganan los partidos, Fernández sería una gran figura, pero este deporte es un juego de habilidad y de inteligencia donde las decisiones marcan la diferencia entre una jugada de gol y un balón perdido.
Club Puebla
Fernández casi nunca decide bien, ya en anteriores espacios se ha hecho alusión a varias jugadas del colombiano en las que cuando tiene que disparar da un pase comprometido, cuando tiene que pasar saca el tiro o que en muchas ocasiones hace una jugada de más. Sin embargo, el viernes ante Toluca el jugador del Puebla creció porque eligió bien y ahora sí ese esfuerzo que ofrece en la cancha se pudo traducir en verdadero peligro en la puerta del rival y en goles para la Franja. Con el Puebla ganando 2-1 y aprovechando las facilidades defensivas de los choriceros, Reynoso tiró por la banda derecha a Fernández y ahí generó varias llegadas. Combinó con Amaury Escoto y tras un buen pase del delantero llegó a línea de fondo y, pese a que en la narración se dijo: “pierde un tiempo”, esa decisión fue la clave. “El tiempo perdido” fue para levantar la cabeza y encontrar al mejor posicionado, Fernández no envió un servicio a ver qué sucedía, envió un pase que Pablo González empalmó para hacer un muy buen gol por su técnica individual, pero también por la combinación Escoto-Fernández y el trascendental pase del colombiano.

Club Puebla
Eso es lo que se le pide al oriundo de Cundinamarca, que se tome un espacio o un tiempo para decidir mejor y así verdaderamente ayudar al equipo, porque muchas veces, da la impresión de que todo lo corre resulta en esfuerzo infructuoso. Levantar la cara es la clave para decidir mejor y para encontrar al compañero desmarcado, levantar la cara evita mandar centros a lo loco y a dónde caiga. Hace una semana, el lateral derecho del Bayern Munich, Joshua Kimmich dio una lección de lo anterior en la jugada del gol de Kingsley Coman que definió la final de la Champions League para el club alemán. Tras recibir de Muller, Kimmich controló, se tomó un tiempo, levantó la cabeza y envió un centro para el movimiento de Coman que llegó por la espalda de la defensa francesa. Una simple acción es la diferencia entre una jugada prometedora y una jugada que termina en gol y en este último ejemplo definió un título https://www.youtube.com/watch?v=cZZHtRPmMkk&t=218s.

El Comercio/Perú
En este espacio se ha sido muy crítico con Omar Fernández porque no sólo se trata de correr, se trata de decidir bien, se ha sido crítico con él porque en los torneos pasados era muy irregular tanto en el esfuerzo como en sus apariciones decisivas, esta temporada ha sido más parejo en ese esfuerzo y ojalá que a partir del duelo contra Toluca realmente pueda ser más productivo para los Camoteros.
Ovaciones
Si Fernández dio un buen partido, el de Pablo González fue para enmarcar. El canterano poblano apareció cuando el Puebla lo pasaba mal, perdiendo 0-1 y con el Toluca más cerca del segundo (que ya había evitado Iván Rodríguez), se sacudió la presión choricera y en una jugada aislada se cargó por izquierda para ofrecer un compendio de sus virtudes: Visión de juego y  buen toque al realizar un cambio de juego al pie de Salvador Reyes quien estaba por la banda derecha, Reyes controló bien y mandó un centro que Ormeño controló y se sacudió la marca de los centrales visitantes para a la media vuelta empatar el juego y anotar su cuarto gol del torneo ya que el mexicano-peruano ha venido aprovechando la oportunidad que se le brindó en este campeonato a la espera de que pueda consolidarse y no pierda la cabeza con el canto de las sirenas que ya lo candidatean para las selecciones de México o de Perú.

Club Puebla
González Díaz no sólo inició la jugada del primer gol, sino que marcó el tercero del equipo en una jugada meritoria ya que demostró su técnica individual al encontrar el servicio de Fernández e inició el contragolpe que finalizó en el cuarto gol camotero. En un tiro de esquina favorable al Toluca, hubo un  rechace que bajó muy bien el poblano para encontrar a Osvaldo Martínez (quien reaparecía) para que el paraguayo lanzara a Amaury Escoto quien perdonó en primera instancia a Luis García, pero no desaprovechó el rebote para escribir el cuarto gol de los locales, que con el resultado ascendieron al octavo lugar de la tabla con 10 puntos. Es decir, el canterano participó en tres de los goles de la Franja.
Municipios Puebla
Al finalizar el partido, Juan Reynoso ofreció una buena definición de su equipo, que al mismo tiempo debe ser un recordatorio para sus jugadores y para los aficionados del Puebla. “No éramos tan malos por perder tres partidos consecutivos, ni somos tan buenos como puede decir la goleada de hoy”.  El actual Puebla es un plantel competitivo, mejor armado que los anteriores, ya que hay más talento y más jugadores para luchar por un lugar en el once titular, pero tampoco es una escuadra poderosa, armada para pelear en los primeros lugares de la tabla. Este Puebla aspira a regresar a una liguilla, pero de la forma en que lo ha  mostrado, es decir, con un estilo definido, con momentos de sufrimiento, con puntos altos de algunos de sus jugadores y con mucho esfuerzo, por lo que no se puede engañar a la afición con objetivos más altos.
Club Puebla
La frase de Reynoso es válida porque el 4-1 del viernes ante Toluca es engañoso ya que durante la primera media hora, los visitantes fueron superiores, ahogando al mediocampo poblano anotando el primer gol del partido y generando ocasiones para el segundo. Por eso, la actuación de Iván Rodríguez en la portería sustituyendo a Nicolás Vikonis también fue una gran noticia porque Rodríguez permitió la reacción poblana en esa jugada en la que Pablo González se pudo sacudir la presión toluqueña y que generó el gol del empate. Si un portero hace 11 atajadas quiere decir que te llegaron mucho y la goleada se gestó por los espacios que dejó Toluca en busca del empate ya que con el juego 2-1, Rodríguez evitó el empate y luego con el 3-1, el que hubiera sido el 3-2, es decir,  este Puebla todavía tiene muchos detalles que corregir porque en varios tramos su mediocampo sufrió para hacerse del balón y para producir futbol ofensivo, por lo que ese es uno de los temas donde se deberá seguir trabajando.
Yahoo Finanzas
Para cerrar conviene destacar que el viernes fue un día importante para el futbol poblano (no sólo por salir de la mala racha en el caso del Puebla), sino porque siguen apareciendo poblanos en la Liga MX: Miguel Ortega reapareció en la portería de Tigres y lo hizo con una buena actuación e Iván Moreno estuvo en la banca de Mazatlán en el duelo contra los felinos; Moreno es hechura de la Fundación Alpha cuando Paúl Moreno estuvo a cargo de ese proyecto, tiene 22 años y antes fue parte del América y del Zacatepec, por lo que ahora habrá que darle seguimiento. Ambos futbolistas poblanos comparten que sus inicios fueron trabajados por el ex jugador del Puebla, ya que Ortega fue guardameta del ITESM Puebla y Miguel Mejía Barón se lo llevó debido a que lo conocía por su trabajo en la institución poblana.

Twiiter @ivanjmf_17


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...