Ir al contenido principal

Mujeres inspirando mujeres



CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

El pasado 23 de agosto se cumplieron 12 años en que la taekwondoin María del Rosario Espinoza logró la medalla de oro en los juegos olímpicos de Beijing 2008, la mexicana conquistó la presea áurea al derrotar a la noruega Nina Solheim en la categoría de más 67 kilogramos, la presea le fue entregada en el inmueble del Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín, escenario donde se realizaron las competencias del arte marcial coreano https://www.youtube.com/watch?v=Sh0GwCkDXU0.
Zimbio
Este resultado la convirtió en la segunda mexicana en ser campeona olímpica, la osadía del primer puesto en este rubro fue para la halterista Soraya Jiménez en Sidney 2000 https://www.youtube.com/watch?v=wn2fglYl2h8; actualmente María del Rosario cuenta en su andar olímpico con tres preseas logrando el bronce en Londres 2012 y la plata en Río 2016 https://www.youtube.com/watch?v=Z6UrNHxPyok, la presea en Beijing marcó la cúspide de su carrera ya que apenas un año antes conquistó la medalla dorada en el Campeonato Mundial de TKD 2007 que se realizó también en Beijing a mediados de mayo.

Jorge Espinosa de los Monteros- Wordpress.com
Dicho logro marcó la vida de más de uno en México que pudo ser testigo de su recorrido para poner la bandera en lo alto, el himno y la entrega de su presea, esa escena fue clave para que una chica que actualmente cuenta con un carrera deportiva universitaria se decantara por este arte marcial que llegó desde oriente para ganarse el corazón de los mexicanos.
Marca
Mi contacto con esta atleta inspirada por María del Rosario Espinoza, se dio a finales de febrero de este año cuando preparaba unos reportajes especiales por el día internacional de la mujer, me refiero a la taekwondoin universitaria Ana Belén Peña Ocampo atleta destacada que forma parte de los equipos representativos de la UPAEP para quienes ya ha logrado pisar el podio en los Campeonatos Nacionales de CONADEIP https://www.facebook.com/watch/?v=209859027059312&extid=xvtqFnYQ3vFwstmf.

upress
En esa ocasión gracias al contacto con comunicación de la universidad, entrevisté a Ana Belén justo frente al Mural de la Fundación UPAEP ubicado en el campus central entre la alberca y El Nido de las Águilas, iniciada la entrevista y ante la pregunta de que la encaminó, recuerdo que me compartió que ella fue una de esas niñas que fueron testigos del resultado histórico en Beijing 2008, y mientras observaba la premiación, volteó a ver sus padres y mencionó, “Yo quiero ser como ella, quiero ser campeona olímpica”; su determinación fue tal que al poco tiempo abandonaría lo que hasta entonces era su pasión por el ballet para inscribirse lo más pronto posible a una escuela de TKD.
upress
Pasados los años su pasión la llevó a la selección nacional desde 2012 pero fue hasta 2014 cuando logró su primera presea en la Olimpiada nacional de la modalidad de dobles en poomsae, desde ahí el hambre de éxito la llevó a obtener logro tras logro, al ingresar a la UPAEP conquistó en su primer año (2015) dos medallas de oro y una de bronce en el Campeonato Nacional Juvenil C de CONADEIP además de adjudicarse el título MVP del evento, desde entonces ha sumado 4 oros, 3 platas y dos bronces en modalidad individual, pareja y tercias.
@InspiracinDepo
El camino está trazado para la atleta poblana que espera la reanudación de actividades, en especial para la Universiada Nacional donde espera lograr un boleto al panamericano universitario, aun cuando las formas no integran el programa olímpico para el taekwondo, la meta está trazada en llegar al Campeonato Mundial, todo esto mientras lucha por mantener la excelencia académica en la Licenciatura en Comercio y Estrategia Internacional.

@InspiracinDepo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...