Ir al contenido principal

ANEMIA EN EL PUEBLA

 

ANTONIO ABASCAL

El Puebla de la Franja cayó en casa ante el súper líder León, un equipo que sí se merece este mote no sólo por la diferencia de puntos que tiene con respecto a sus perseguidores, sino por su juego y su regularidad de la mano de un técnico que ha crecido y ha podido poner en marcha lo que aprendió en Europa ya que oír a Ignacio Ambriz es reconocer conceptos muy repetidos en el viejo continente y poco ocupados aquí. De la mano de un técnico que habla sobre futbol, el León venció con problemas 2-1 al Puebla, que pese a ofrecer un buen partido sumó su tercera derrota consecutiva por tercera vez en la temporada https://www.youtube.com/watch?v=0-rsRRgoBbA.

Club Puebla

Un equipo que ha perdido nueve de 15 juegos todavía aspira a la liguilla porque si bien salió de línea de clasificación cuando el FC Juárez fue a Monterrey a empatar a uno con Tigres, la diferencia es de un punto y otros equipos que podían aprovechar el nuevo descalabro camotero no lo hicieron como Tijuana, Mazatlán, Atlas, Querétaro y San Luis; precisamente sólo los potosinos tienen más derrotas que el Puebla, 10, y el equipo de la Franja está igualado con Tijuana y Querétaro entre los equipos con más derrotas del campeonato. Aun así la escuadra local todavía aspira a meterse si logra sacar la mayoría de los puntos en disputa ante Atlas y San Luis.

Club Puebla

El partido del viernes fue un compendio del “Guardianes 2020” para el Puebla: Algunos instantes buenos, desconexiones muy prolongadas, movimientos sin sentido del entrenador para improvisar sobre la marcha, no saber a lo que se juega, fallas de jugadores importantes (Nicolás Vikonis en el segundo gol esmeralda ya que se precipitó en la salida) y la enésima confirmación de que este equipo confundió la idea de continuidad para ofrecer varias oportunidades a jugadores que han demostrado que no pueden dar el do de pecho a la hora buena.

Telemundo Deportes

Pese a la calidad del León, el Puebla estuvo muy cerca de aprovechar la expulsión de Pedro Aquino al minuto 73 ya que tres minutos después Daniel Álvarez anotó el 1-2 con un buen cabezazo y en la última jugada del partido un desborde por derecha finalizó con un centro raso al que Christian Tabó llegó pero se equivocó de pierna y al quererle pegar de derecha desperdició la oportunidad de empatar el juego. Pero esta jugada permite nuevamente recordar que las estadísticas sobre la cantidad de kilómetros recorridos, sprints realizados y velocidad desarrollada en los partidos son intrascendentes. Tabó aparece en varios departamentos de esos pero su esfuerzo no se traduce en jugadas trascendentales para el Puebla, una situación repetida en los últimos torneos.

Global News

De igual manera la aparición, tardía, de Daniel Álvarez demuestra que sin ser un gran plantel, el Puebla tenía más material humano que en torneos pasados y el técnico no supo utilizarlo. Primero fue Osvaldito Martínez quien vivió varios partidos en la banca, jugando los minutos basura o intentando rescatar un barco que ya se hundía. Álvarez pasó de ser suplente, a la titularidad, a salir de la alineación porque fue uno de los casos positivos de Covid-19, pero a su regreso ya no tuvo protagonismo hasta el partido del viernes. Álvarez es uno de los jugadores distintos en la plantilla camotera, pero el técnico da la impresión que prefiere a los correlones antes que a los talentosos y ese ha sido otro de los males del Puebla en esta temporada.

edomex.com

La improvisación volvió a la Franja porque ante la lesión de Osvaldito Martínez sustituido por Omar Fernández, Reynoso volvió a cambiar el parado y reinstaló la línea de colocando jugadores fuera de su posición. De tal manera que todos estos factores como la falta de un estilo definido, la improvisación sobre la marcha, la poca confianza en los jugadores talentosos para privilegiar a los correlones, la irregularidad de algunos futbolistas, la baja de juego de algunos hombres claves, así como futbolistas incapaces de dar al estirón tienen sumido al Puebla en una situación muy compleja: Está cerca de quedar fuera de la liguilla más mediocre de la historia, donde para clasificar solamente se va a requerir el 33.33% de los puntos en disputa, y así alargar su racha de no meterse a la liguilla a 10 torneos ya que la última vez fue el Apertura 2015 bajo la dirección de Pablo Marini, además de que la situación en el cociente se ha complicado y ahora está muy cerca de caer a la antepenúltima posición lo que lo obligaría a pagar la multa en mayo de 2021.

Club Puebla

Todos estos son argumentos que no se pueden tapar cuestionando la actuación arbitral o alegando sensaciones, “si jugamos así nos puede alcanzar”, porque el Puebla ha sido incapaz de mantener el nivel no de partido a partido sino en los mismos juegos, lo que nos lleva a concluir que alcanzar la clasificación sería una gran mentira. Desde la parte oficial se explicaría que se alcanzó el objetivo cuando la realidad es que se habría metido gracias al sistema de competencia y como el mejor ejemplo de que la medida de ampliar los cupos para la liguilla es una oda a la mediocridad. Al perder 9 de 15 partidos y al ganar sólo uno de siete juegos disputados en casa este Puebla no se merece entrar a la liguilla y lo que realmente ahora debería importar es que la directiva tome decisiones.

Club Puebla

En ese sentido a mí no me importa si esas decisiones se toman en el Ajusco o cerca de Lomas de Angelópolis, lo que interesa es que haya una sacudida real, que se den cuenta que la continuidad sólo ha dado paso a la falta de exigencia, que varios jugadores fueron incapaces de crecer a la hora buena y que mantenerlos enviará un nuevo mensaje de apatía, y de que al final lo que importa es ofrecer un producto televisivo para los viernes botaneros, sin importar que ese producto sea verdaderamente competitivo. Este proyecto de Juan Reynoso con varios jugadores a cuestas ya no se puede sostener porque apesta a conformismo, a mediocridad, a dejadez.

Mediotiempo.com

La directiva actual ha dotado al club de una mayor estabilidad administrativa, lo cual no era sencillo, pero como equipo de futbol los resultados son los que alimentan a una afición y, desgraciadamente este Puebla ha ganado 2 partidos de 12 disputados en todo 2020 en el Cuauhtémoc, por lo cual la afición camotera ya está anémica por lo que urgentemente requiere de tratamiento, mismo que debe romper con un proyecto que ofreció promesas pero que nunca pudo materializarlas. Por lo pronto, gracias al sistema de competencia, el Puebla todavía puede clasificar a la liguilla si es capaz de ganar sus dos encuentros restantes y así evitaría un bochorno mayor al ni siquiera meterse a la extensa “fiesta grande”.

Club Puebla

Más allá de la nueva oportunidad que le brinda el mediocre sistema hoy, más que nunca, es necesario que la directiva se dé cuenta que con este proyecto no hay posibilidad de trascender, que sea muy cuidadosa en encontrar a los jugadores con los cuales se pueda construir algo nuevo y salir de muchos que encontraron en Puebla un paraíso: Estabilidad económica ya sin escándalos, continuidad pese a la falta de resultados y la posibilidad de vivir en una ciudad muy bonita y cómoda,  a costa de una afición que ya presenta anemia y se acerca al infierno.

Club Puebla


Comentarios

  1. RELEVANTES TUS COMENTARIOS TOÑO PERO EN MI HUMILDE OPINION ES UN DESGASTE TOTAL EL ESCRIBIR IDEAS CON ESTE GRUPO DE PSEUDO-JUGADORES SOLO SON Y SERAN UNA LACRA PARA EL DEPORTE, OTRORA SE EXTRAÑA A GRANDES NOMBRES Y HOMBRES QUE REAÑMENTE SE PONIAN LA CAMISETA DEJANDO A UN LADO EL FACTOR MONETARIO Y HOY EN DIA ES TOTALMETE LO CONTRARIO PRIMERO PARA ESTOS NEFASTOS "JUGADORES"(SIC) ES EL BILLETE VERDE Y LO DEPORTIVO COMO SE LES DE SU POBRE IMAGINACION Y CEREBRO LO DESCRIBO TAL CUAL ES SOLO SON MERCENARIOS AL MEJOR POSTOR SON UN ASCO PARA LA INSTITUCION A LA QUE REPRESENTAN.ES CUANTO TOÑITO. FELICIDADES POR TU GRAN APORTACION AL DEPORTE EN HORA BUENA

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por los conceptos y por su participación en el blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...